
La investigación por fraude fiscal abierta contra John Elkann, presidente de Stellantis y Ferrari, ha concluido con la imposición de una multa de 138 millones de euros y una condena de un año de servicios comunitarios para el directivo, según informa Reuters. Junto a sus hermanos Lapo y Ginevra, Elkann cierra de esta forma uno de los capítulos más mediáticos de su vida, relacionado con la herencia de la influyente dinastía italiana Agnelli, fundadora y principal accionista de Fiat y dueña de la Juventus.
El acuerdo, ratificado por la fiscalía italiana y aún pendiente de validación judicial definitiva, implica que los tres hermanos Elkann asuman el pago de 183 millones de euros en total. De esa cantidad, la mayor parte corresponde al propio John Elkann, quien además deberá realizar un año de servicios a la comunidad. Este acuerdo supone la suspensión de cualquier cargo penal contra los implicados por el presunto fraude fiscal en torno al legado de su abuela, la noble Marella Caracciolo, viuda del famoso empresario del sector automotriz, Gianni Agnelli.
Tal y como ha confirmado el abogado de los Elkann, Paolo Siniscalchi, tras la firma y ratificación final de este acuerdo, los hermanos dejarán atrás el proceso penal que la fiscalía abrió para investigar la supuesta falta de declaración de 1.000 millones de euros en activos y 248,5 millones de euros en ingresos derivados de la herencia. La cuantía reclamada por el fisco italiano tenía su origen en posibles irregularidades en el pago del impuesto de sucesiones correspondiente al cuantioso patrimonio recibido tras el fallecimiento de Marella Caracciolo en 2019, quien residía en Suiza en el momento de su muerte.
Una disputa familia convertida en una batalla judicial
Este episodio judicial se inserta en una disputa mucho mayor: el enfrentamiento civil entre Margherita Agnelli, madre de John Elkann y heredera a su vez de 1.200 millones de euros de la fortuna familiar, y sus tres hijos mayores. Margherita Agnelli mantiene desde hace años un litigio para anular los conocidos como acuerdos de Ginebra, firmados en 2004 tras la muerte de su padre, Gianni Agnelli, artífice de la expansión internacional de Fiat y origen del actual Grupo Stellantis.

Los acuerdos de Ginebra atribuyeron la gestión y el control de buena parte del patrimonio a John, Lapo y Ginevra Elkann, dejando en una posición más desfavorable tanto a su madre como a los cinco hijos que Margherita tuvo en su segundo matrimonio. El conflicto, lejos de limitarse al ámbito familiar, se ha convertido en una auténtica batalla judicial que ha salpicado a los máximos responsables empresariales de algunos de los grupos automovilísticos más importantes del mundo.
La resolución administrativa y penal respecto al fraude en el impuesto de sucesiones permite a John Elkann y sus hermanos librarse de nuevas investigaciones penales, según han aclarado las autoridades italianas y recoge Reuters. Además, fuentes jurídicas han confirmado que hace falta únicamente la ratificación por parte del tribunal para que el proceso quede definitivamente cerrado.
No habrá más demandas por parte del Estado italiano
Gracias al acuerdo alcanzado, los Elkann evitan cargos penales, aunque a cambio asumen un fuerte impacto económico y la obligación, en el caso de John Elkann, de cumplir un año de servicios a la comunidad. Por el momento, el presidente de Stellantis y Ferrari debe comunicar a las autoridades italianas en qué institución o actividad desarrollará este periodo de trabajo en beneficio de la sociedad.
Asimismo, el pacto judicial implica también que se cierran las puertas a otras posibles demandas adicionales por parte del Estado italiano en cuanto a este caso de fraude fiscal relacionado con la herencia se refiere.
Últimas Noticias
El CSIC presenta un nuevo compuesto que protege a las plantas de la sequía
El nuevo compuesto estaría diseñado para no afectar negativamente la restauración de la fotosíntesis ni la productividad de las plantas

Vox se enzarza con el jefe de la Armada por su postura sobre la migración ilegal: “El Gobierno está asaltando las instituciones”
El AJEMA respondió una pregunta de Ortega Smith afirmando que su labor es “ayudar y salvar”

Un niño de 13 años termina en el hospital tras ser agredido por los padres de sus compañeros cerca de su colegio: “Fue muy violento”
El estudiante ha sido hospitalizado y los dos agresores, detenidos. La familia agradece el apoyo de parte del instituto y las distintas instituciones

Extirpan el riñón equivocado a un hombre con cáncer: la familia ya ha interpuesto una denuncia
Un error que ha reducido exponencialmente la esperanza de vida del paciente

Cuatro trucos para eliminar los malos olores de tu nevera: “Siempre me funcionan”
Usuarios de Reddit han aportado soluciones para los malos olores al recibir la consulta de un estudiante en apuros
