
Ir al gimnasio está de moda. Son más de 5 millones los españoles inscritos en estos centros deportivos con el objetivo de mejorar su salud física, pero a diferencia de otras épocas, en este momento sí que acuden a entrenar: tan solo el 5% paga la cuota y no va.
Las redes sociales han tenido mucho que ver en este empuje. El contenido fitness prolifera en estas plataformas, con influencers que animan a hacer deporte y comer sano, algunos con consejos más adecuados que otros. Estos mensajes llegan sobre todo a la población joven, que también muestra su interés por acudir a levantar pesas. Pero, ¿es adecuado para los adolescentes apuntarse a un gimnasio? Según el doctor José Manuel Moreno, codirector del departamento de Pediatría en Clínica Universidad de Navarra, la respuesta es sí.
El médico explica que “durante mucho tiempo, los pediatras decíamos que no, que los ejercicios de resistencia, entre otros, ir al gimnasio, cargar con pesas, etcétera, podían afectar el crecimiento”, pero la evidencia científica ha cambiado. “Hacer ejercicios de resistencia, si se hace de una forma ponderada, si se hace con un adecuado asesoramiento, contribuye a mejorar la calidad muscular, a mejorar la agilidad, a mejorar el desarrollo de lo que ahora decimos el desempeño, y entra perfectamente dentro de las recomendaciones de que cualquier niño o cualquier adolescente debe hacer al menos sesenta minutos diarios de actividad física intensa. Y los ejercicios de resistencia tienen un claro lugar dentro de esta planificación de actividad física para todos nuestros jóvenes", asegura en un vídeo difundido por la Clínica Universidad de Navarra.
¿Qué ha cambiado?
Según indica la Clínica Universidad de Navarra, antes se pensaba que las pesas frenaban el crecimiento. Sin embargo, recientes investigaciones científicas han rebatido esta creencia. Por ejemplo, la American Academy of Pediatrics señaló en un informe de junio de 2020 que los programas de entrenamiento bien diseñados no afectan de forma negativa al crecimiento lineal, a la salud del cartílago de crecimiento ni al sistema cardiovascular de niños y adolescentes.
Años antes, en 2009, un estudio publicado en Sports Health concluyó que las lesiones relacionadas con el entrenamiento de fuerza en jóvenes se debían principalmente al mal uso del equipamiento, por no trabajar con el peso adecuado, por carecer de una técnica correcta o no contar con la supervisión de un adulto cualificado, no por el ejercicio en sí. Por tanto un ejercicio bien guiado y adaptado a la fisiología de los adolescentes termina siendo beneficioso para su salud física, como demostró un estudio de 2016 publicado en Frontiers in Physiology. La investigación concluyó que el entrenamiento de resistencia en personas jóvenes reporta beneficios a largo plazo en su salud y rendimiento deportivo, pues favorece la adaptación neuromuscular.
Desde la Clínica Mayo, explican que el entrenamiento de fuerza en adolescentes mejora su fuerza y resistencia muscular, aumenta la densidad ósea, fortalece las articulaciones y ayuda con el control del peso. Todo ello puede tener un impacto positivo en la autoestima y la imagen corporal, así como disminuir el riesgo de lesiones en otras actividades deportivas.
Cómo entrenar fuerza siendo adolescente
Según la Clínica Mayo, el enfoque en esta etapa debe dejar de lado los levantamientos máximos o la competencia, y centrarse en el aprendizaje de técnicas correctas con cargas ligeras. Así, en vez de lanzarse a las pesas, es importante comenzar el entrenamiento con el propio peso corporal, incorporando bandas elásticas o pesos livianos, y priorizando el número de repeticiones frente a la cantidad de peso.
La guía médica enfatiza la necesidad de supervisión por parte de adultos o profesionales capacitados para corregir posturas y evitar sobrecargas, así como realizar un calentamiento previo al ejercicio y permitir días de descanso que favorezcan la recuperación muscular.
Últimas Noticias
Ábalos asegura que la reunión entre Sánchez, Cerdán y Otegi para negociar la moción de censura contra Rajoy “existió”
El presidente del Gobierno y el líder de Bildu han negado que se haya producido dicha entrevista

Los médicos de familia alertan del “comportamiento atípico” de la gripe: “Nos encontraríamos ante un virus más transmisible”
España se enfrenta a una cepa más contagiosa en esta temporada de la gripe

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

El fallo de uno de tus electrodomésticos que puede suponer hasta 100.000 euros en la factura
Por detrás de los incendios, las fugas son los incidentes más caros del hogar

Esta es la sanción “más peligrosa” que te pueden poner en tu trabajo, según el abogado laboralista Juanma Lorente
Una amonestación por escrito puede ser bastante perjudicial a largo plazo


