
Un vuelo de la compañía que operaba la ruta Manchester–Antalya se vio obligado a aterrizar de emergencia el pasado lunes, 1 de septiembre, en el aeropuerto de Tesalónica (Grecia) debido a un violento incidente entre dos pasajeros. Según informaron fuentes judiciales helenas, un ciudadano británico de 35 años agredió en repetidas ocasiones a otro pasajero de nacionalidad turca, de 41 años, tras una discusión originada por la posición del asiento.
El acusado, que había consumido previamente dos latas de cerveza según testigos de la tripulación, reaccionó con violencia cuando el pasajero situado delante reclinó su respaldo. La disputa escaló rápidamente hasta que el británico propinó varios puñetazos al afectado, generando alarma entre los ocupantes del avión.
Ante la imposibilidad de contener la situación, el comandante decidió desviar el vuelo y aterrizar en Tesalónica sobre las 23.00 horas, donde la policía griega esperaba al acusado. El resto del pasaje permaneció en el aeropuerto hasta que el problema fue resuelto, reanudando posteriormente el trayecto hacia Antalya.
El aterrizaje de emergencia evitó consecuencias mayores y permitió que el vuelo completase su ruta horas después. Sin embargo, el episodio refuerza la idea de que la seguridad aérea no solo depende de la tecnología y los protocolos, sino también del comportamiento cívico de los propios viajeros.
Condena conmutable por multa
El detenido compareció al día siguiente ante un tribunal de Tesalónica en un procedimiento acelerado. Fue declarado culpable de causar lesiones peligrosas y de alterar el orden público en un vuelo comercial. La sentencia fijó una pena de 15 meses de prisión, con la opción de sustituirla por el pago de una multa de 10 euros diarios.

El británico, que negó haber golpeado al pasajero y sostuvo en sala que “no hizo nada violento”, recurrió la sentencia. La pena quedó suspendida a la espera de la apelación, por lo que fue puesto en libertad tras la vista.
El pasajero agredido no requirió hospitalización grave, aunque sufrió lesiones que obligaron a recibir asistencia médica tras el aterrizaje.
Crecen los incidentes con pasajeros conflictivos
El suceso se enmarca en una tendencia global al alza. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) registró en 2023 un incremento del 8% en los incidentes con pasajeros conflictivos respecto al año anterior. La estadística equivale a 259 episodios diarios en todo el mundo, aproximadamente once cada hora.
La IATA advierte de que los pasajeros bajo los efectos del alcohol o con comportamientos agresivos suponen un riesgo para la seguridad de la tripulación y del resto de ocupantes. En caso de emergencia, estas personas son menos capaces de seguir instrucciones, cooperar o evacuar con rapidez.
La Autoridad de Aviación Civil británica (CAA) asegura recibir cada año “cartas angustiosas” de viajeros que han presenciado escenas de ebriedad y violencia a bordo. Muchos de estos testimonios reflejan el miedo y la sensación de indefensión que provoca la actitud de un único individuo dentro de un espacio cerrado a 10.000 metros de altura.
Diversas aerolíneas han comenzado a restringir la venta de bebidas alcohólicas durante los vuelos más propensos a este tipo de incidentes, en particular los que tienen carácter vacacional. Otras han endurecido los controles previos al embarque, intentando detectar a pasajeros en estado de embriaguez antes de subir al avión.
Últimas Noticias
Afra Blanco, sindicalista: “Si se va a decir que la juventud es una vaga, me vais a permitir decir que los empresarios son unos piratas”
La activista denuncia la responsabilidad de los empresarios, a los que acusa de no remunerar las horas extra de los trabajadores, y advierte del impacto de esta situación sobre los servicios públicos

Receta de redondo de ternera asado con salsa, un plato muy jugoso para sorprender
Esta receta se prepara con ingredientes sencillos y fáciles de conseguir, un plato que se cocina prácticamente solo aunque tiene algunos trucos

Una enfermera explica cómo realizar la RCP en menores de edad: “Puede ser crucial para salvar la vida de un niño”
La maniobra de reanimación cardiopulmonar es diferente en niños y adultos

Von der Leyen defiende el acuerdo comercial con EEUU pero lanza un mensaje a Trump: “Europa siempre decidirá por sí misma”
La presidenta de la Comisión Europea ha endurecido su discurso en las disputas con EE.UU, Israel o Rusia
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 10 septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
