
La relación entre canes y humanos tiene raíces tan profundas que el diálogo entre ambos forma parte de la vida diaria en muchos hogares. Y es que, al llegar a casa después de un día duro de trabajo, es inevitable dirigirse a la mascota para relatar lo duro que ha sido el día, ofrecerle palabras de ánimo o reprenderle con suavidad algún pequeño desastre doméstico. Sin embargo, más allá de la costumbre, numerosos estudios y voces expertas sostienen que hablar con tu perro fortalece el vínculo emocional y tiene beneficios concretos tanto para humanos como para animales.
Estas indicaciones, publicados por Anthrozoös, certifican que las interacciones cotidianas no solo llenan espacios de silencio, sino que mejoran el bienestar psíquico y físico del animal. En este sentido, los expertos aseguran que la comunicación verbal entre humano y perro impulsa el desarrollo de la inteligencia emocional y fomenta relaciones empáticas.
Y es que, la producción de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, se eleva tanto en la persona como en el animal mediante el intercambio de miradas y palabras, según investigaciones citadas por Animal Cognition y NeuroImage. Este mecanismo bioquímico refuerza el bienestar y la sensación de afecto recíproco, estableciendo un círculo positivo basado en la coexistencia de ambas especies.
Qué beneficios tiene la interacción diaria con tu perro

En este sentido, en el estudio publicado en Anthrozoös, los especialistas han señalado los claros beneficios de las conversaciones con tu mascota. Porque, además de incrementar los niveles de oxitocina, reduce el estrés y fomenta la confianza y seguridad emocional. Algo aparentemente bastante frecuente, ya que según los datos analizados, un número significativo de personas comparte asuntos personales y emociones difíciles con su canino, aun por encima de la confianza depositada en amigos o parejas.
El perro actúa como receptor incondicional de confesiones y sentimientos sin emitir juicios ni interrupciones, resultando en un refugio emocional difícil de igualar. Por ello, Jen Golbeck y Stacey Colino, psicólogas reconocidas en el ámbito del bienestar humano-animal, explicaron que el mayor poder de los perros reside en su capacidad de escucha silenciosa. “Tu perro no te contradecirá, no traicionará tu confianza ni intentará resolver tus problemas”, afirman. Así, su sola presencia ayuda a que la persona procese emociones complejas y mitigue la intensidad de los sentimientos al verbalizarlos.
Sin embargo, el modo en que se articula este diálogo es también decisivo. Estudios sobre el denominado “lenguaje dirigido por perros” demuestran que el tono suave y el ritmo más agudo, muy similar al que se utiliza con los niños pequeños, logra captar de inmediato la atención canina. Al parecer, este lenguaje crea un acercamiento con el animal, quien busca contacto con y su dueño. Así, el beneficio de esta comunicación fluye en ambas direcciones.

En este contexto, una investigación publicada en NeuroImage confirmó que el centro de recompensa del cerebro canino se activa con más intensidad al oír la voz de su dueño que la de otras personas. Para el perro, la voz humana constituye una señal emocional relevante, capaz de desencadenar respuestas cognitivas y afectivas únicas. Este hallazgo reitera que el intercambio diario contribuye al bienestar y la confianza de los animales.
Últimas Noticias
Frank Prieto, español en Suiza, revela algunas curiosidades del país alpino: “La puntualidad de los trenes es exagerada”
El placer por el descanso y la ausencia de ruido, la exigencia por llegar a la hora y los avances en infraestructuras son algunas de las características que destaca el creador de contenido en su canal de TikTok

Caballo Knabstrupper: una raza danesa con el distintivo “complejo leopardo”
Reconocido por su longevidad y temperamento sensible, este equino se encuentra en peligro de extinción

Un matrimonio de 60 años aparece muerto en su casa de Alpedrete, en la sierra de Madrid: la mujer presentaba 50 puñaladas y falleció antes que su marido
La Guardia Civil investiga el suceso como un posible crimen machista, sin denuncias previas ni señales de riesgo registradas

Un nuevo email a Epstein revela que el príncipe Andrés recibió un ‘masaje’ de una de las víctimas: “Tengo que decir que no estaba al tanto”
Entre más de 2.000 correos investigados, se ha hallado uno en el que Ghislaine Maxwell reconoce que el hermano de Carlos III recibió un ‘masaje’, la palabra clave que utilizaba el matrimonio para las relaciones sexuales

Comprobar Super Once: los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 16 noviembre
Como cada domingo, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

