Dos motivos por los que tus dientes podrían verse más amarillos, según un dentista: “Puede desgastarse el esmalte”

Mantener una buena higiene bucodental es importante para evitar daños en las encías y los dientes, así como otros problemas de salud

Guardar
Manchas amarillas en los dientes
Manchas amarillas en los dientes (Adobe Stock)

Cuidar la salud dental es fundamental no solamente por una cuestión estética, si no también para mantener un correcto bienestar general. Tener una mala higiene bucal puede derivar en enfermedades en las encías, ya que la acumulación de la placa bacteriana y el sarro las irritan y provocan inflamación y sangrado. También deriva frecuentemente en caries dentales, cuyo daño puede llegar incluso al nervio del diente; halitosis, pérdida ósea (periodontitis) o incluso otros problemas de salud general, ya que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o diabetes, entre otros.

Por este motivo, los expertos en salud bucodental destacan constantemente la importancia de seguir consejos como cepillarse los dientes entre 2 y 3 veces al día (una por la mañana y otra por la noche o después de cada comida), utilizar de forma diaria el hilo dental, evitar el consumo excesivo de azúcar o visitar de forma regular a un dentista para que ofrezca recomendaciones personalizadas.

Además de todo ello, existen algunas prácticas realizadas frecuentemente que pueden empeorar el aspecto de los dientes, volviéndolos más amarillos. Según destacan los expertos de Adeslas Dental, los dientes naturales y sanos no son totalmente blancos, sino que tienden a tonos amarillentos, marrones o grisáceos extremadamente sutiles; sin embargo, estos también pueden decolorarse por manchas, cambios internos o malas prácticas en el cuidado bucodental.

Desde la clínica Aesthetique Dental Care, ubicada en la ciudad inglesa de Leeds, el dentista Ferakh Hamid destaca al Daily Mail cuáles son los errores más frecuentes y fácilmente solucionables que pueden amarillear los dientes.

El cepillado en seco

En primer lugar, el profesional zanja un debate que suele darse en torno a la higiene dental: ¿el cepillo de dientes debe utilizarse mojado o seco? Tal y como destaca Hamid, las personas que optan por la segunda opción suelen hacerlo porque creen que así podrán eliminar con mayor facilidad las manchas antiestéticas.

Cepillo y pasta de dientes
Cepillo y pasta de dientes (Freepik)

Sin embargo, el dentista señala justamente lo contrario: “El cepillado en seco puede parecer bueno para eliminar manchas superficiales al principio, pero sin agua la pasta de dientes no se esparce bien, lo que da lugar a dientes más opacos”.

Cepillarse pronto tras tomar bebidas carbonatadas o ácidas

En segundo lugar, Hamid se centra en un producto que muchos dentistas recomiendan evitar consumir en exceso: las bebidas ácidas o carbonatadas, que son aquellas que contienen ácido carbónico (H₂CO₃). Los refrescos, el agua con gas, los vinos espumosos o incluso frutas como la naranja y el pomelo pueden debilitar el esmalte.

Por ello, el profesional de Leeds destaca que otro de los errores más frecuentes es cepillarse los dientes demasiado pronto después de tomar estos productos: “Esto revela la capa que hay debajo y hace que tus dientes se vean más amarillos”. Así, recomienda “esperar un tiempo para cepillarse los dientes después de comer alimentos ácidos, lo que garantiza que el esmalte se mantenga fuerte y los dientes saludables”.

Noticias del día 03 de septiembre del 2025

Lo ideal en estos casos, por tanto, es aguardar al menos una hora, permitiendo que el esmalte se recupere y que la cualidad ácida de estos productos no termine por erosionar los dientes.