
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que convocará “de inmediato” a la comisión de expertos que asesora al Gobierno en materia de Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para abrir el camino hacia una nueva subida en 2026. Actualmente, el SMI está fijado en 1.184 euros mensuales en catorce pagas.
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Díaz ha explicado que esta comisión lleva todo el año trabajando en sus recomendaciones y haciendo sus cálculos y que serán sus conclusiones las que se trasladen a la mesa de diálogo social con empresarios y sindicatos. “Y más allá de lo que me gusta a mí, siempre respeto las tareas que hacen. Lo que deciden los expertos suelo llevarlo a la mesa del diálogo social”, ha confesado.
La exención del IRPF, en el aire
Al ser preguntada durante la entrevista en la televisión pública por la posibilidad de que la futura subida del SMI quede exenta del IRPF, como ha ocurrido este año, la ministra ha insistido en que la justicia fiscal “tiene que empezar por arriba y no por abajo”, al considerar que se trata de rentas salariales “ínfimas”.
Al hilo, la ministra de Trabajado ha lamentado: “Que se ponga el foco en unas rentas salariales pequeñísimas, y no en las rentas salariales en las que tienen que contribuir (...) pues me da un poco de miedo”. Sin embargo, se ha mostrado también optimista a este respecto, asegurando que “este asunto está solventado ya”. Asimismo, ha aclarado que ya está “hecha la norma para que en este año no (tribute el SMI)"
El pacto alcanzado en su momento entre el Ministerio de Trabajo y el de Hacienda permitió que en 2024 los perceptores del SMI quedaran libres de pagar IRPF. Para ello, se introdujo una deducción que se aplicará en la campaña de la Renta de 2026. Lo que aún está por determinar es si esa fórmula se repetirá en la próxima subida del salario mínimo.
Estatuto del Becario y permisos familiares
Más allá del salario mínimo, Díaz ha señalado que sus prioridades inmediatas incluyen la aprobación del Estatuto del Becario, el Real Decreto que regula los permisos “para mejorar la vida de las familias” y “una reforma laboral para la gente de la cultura”.
En este sentido, ha destacado que el Gobierno mantiene su hoja de ruta de medidas laborales con el objetivo de ampliar derechos y reforzar la protección a colectivos específicos.
La rebaja de jornada, pendiente del PP
Otro de los frentes abiertos es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una iniciativa que sigue en fase de negociación parlamentaria. “Seguimos negociando y trabajando intensamente. No hay mejor política útil que meterse en la vida de 12 millones y medio de personas, que son los afectados”, destacó la vicepresidenta.
Díaz ha explicado que incluso entre votantes jóvenes del Partido Popular ha detectado interés por medidas como la rebaja de jornada y los permisos familiares: “Hasta el Partido Popular, con sus datos demoscópicos, sabe que esta medida es clave para su electorado“, ha afirmado la ministra. ”¿Cuáles son los escollos (para que salgan adelante las 37,5 horas)? Pues el primero, 137 diputados del Partido Popular, que no sabemos qué van a hacer en esta materia”, ha señalado a RTVE.
En este contexto, la ministra ha acusado directamente al líder del PP de haber ordenado a sus diputados no reunirse con ella para debatir la propuesta. “Yo espero que el Partido Popular sean institucional y espero que nos dé respuesta a esta reunión en septiembre. Me he reunido con todas las formaciones políticas y son favorables y están negociando. El PP no ha dado respuesta”, ha lamentado Díaz.
Pese a las dificultades, la ministra de Trabajo parece mostrarse confiada con respecto a que el principal partido de la oposición acepte sentarse a negociar en las próximas semanas. “Es que es muy grave que una formación política que dice que quiere gobernar España no se reúna con una vicepresidenta para hablar de un tema central que tiene que ver con la vida de los trabajadores y con la productividad de las empresas”, ha zanjado.
Últimas Noticias
La entrevista de Sánchez en 7 frases: “Soy incompatible con cualquier forma de corrupción”
El diálogo con Pepa Buena ha abarcado los temas que han caldeado a la Moncloa en los últimos meses y las cuentas pendientes del presidente del Gobierno

Sánchez descarta convocar elecciones aunque el Congreso tumbe los Presupuestos: “La parálisis sería meter al país ahora en un proceso electoral”
El presidente del Gobierno contradice su propia hemeroteca, cuando pidió a Rajoy que se sometiera a una cuestión de confianza y convocara elecciones ante la dificultad para sacar adelante un nuevo proyecto presupuestario

Comprobar Lotería 6/49: resultados del 1 de septiembre
Al instante los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

La Primitiva: Comprobar resultados del 1 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar resultados de BonoLoto de este 1 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
