
Cultivar tus propias verduras y hierbas desde semillas no solo puede resultar más económico que comprar plantas ya crecidas, sino que también puede ser mucho más gratificante. Ver cómo una semilla se convierte en alimento es un proceso que, además de útil, conecta con la naturaleza y promueve una alimentación más consciente.
Para quienes se inician, el jardinero Peter Kearney, residente en la región de Moreton Bay (sureste de Queensland), asegura que el éxito comienza con el suelo. “La calidad de la tierra es la clave, así que si vas a un vivero o a algún lugar que venda tierra en bolsas, compra la tierra de mejor calidad que puedas conseguir”, afirma.
Además, destaca la importancia de elegir un lugar adecuado para plantar. “Lo primero que la gente debe hacer es un lugar soleado, porque eso determinará lo que pueden cultivar, así que deben encontrar el lugar más soleado que puedan”. Kearney también recomienda utilizar tierra rica en nutrientes, bien drenada y complementar con abono, así como aplicar un fertilizante de algas una vez al mes, una vez que las plántulas hayan germinado.
En cuanto a las semillas más fáciles para empezar, Brenden Moore, responsable de ecologización comunitaria en el Real Jardín Botánico de Sídney, recomienda tener claro el objetivo: “Planta alimentos que quieras cultivar y comer”, dice. Entre sus sugerencias están los guisantes, los frijoles y las verduras de hoja verde como la espinaca y la acelga.
También menciona las zanahorias, por su simplicidad y sabor: “Simplemente espolvoreas las semillas sobre la tierra y riegas una vez cada tres o cuatro días. Recibirás estas zanahorias retorcidas que parecen dedos de bruja vieja con pelos, pero son las zanahorias más dulces que jamás comerás”.
Kearney coincide en que guisantes y frijoles son una excelente opción inicial: “Los guisantes y los frijoles, o cuando hace más calor, los pepinos y los calabacines, todos tienen semillas grandes, por lo que germinan rápidamente, por lo que normalmente germinarán en no más de dos semanas”.
Otras especies como la lechuga o la zanahoria pueden tardar entre tres y cuatro semanas, pero también son accesibles. “Las plantas de hoja verde, como el pak choi y las verduras asiáticas, germinan bastante rápido, por lo que son agradables de cultivar y puedes seguir colectándolas”, añade.
Cultivar hierbas aromáticas
En el caso de las hierbas aromáticas, Christina Robberds, directora del programa para adultos de la red de bibliotecas de Newcastle, destaca la utilidad de los bancos de semillas comunitarios. “Es una solución realmente asequible para que la gente pueda probarlo y reducir la dependencia de productos caros del supermercado y compensar algunos gastos de manutención”.

Por su parte, Kearney recomienda empezar con hierbas como el perejil y la albahaca, que son fáciles de cultivar desde semillas, especialmente en climas cálidos. También sugiere el romero, tanto por su resistencia como por su longevidad: “Es excelente para cultivar y dura mucho tiempo”.
Además, se puede propagar por esquejes: “Si alguien que conoces tiene una planta de romero, puedes cortar un trozo de la planta y pegarlo en la maceta para que las raíces empiecen a echar raíces y luego pegarlo en el jardín”. Tomillo y orégano también figuran entre sus recomendaciones.
Robberds aconseja a quienes recién comienzan que empiecen poco a poco, eligiendo una sola hierba que consuman con frecuencia: “Es gratuito, así que no perderás nada intentándolo”.
Últimas Noticias
Una abuela se niega a pagar sus facturas de luz porque le obligan a hacerlo por internet: “Cuando llegas a cierta edad te conviertes en insignificante”
La mujer, de 84 años de edad, se enfrenta a una deuda acumulada que ha ascendido desde los 575 euros iniciales hasta más de 1.600 euros y la amenaza de posibles cortes de suminstro por impago

Lavanda, la planta aromática del otoño con propiedades beneficiosas para la salud: cómo plantarla en la maceta y en el jardín
Además de ser una de las plantas que mejor huelen, cuenta con numerosas cualidades calmantes e antiinflamatorias

Sara Carbonero, tajante ante las críticas al nuevo estilismo de Kate Middleton: “Convive con una realidad durísima y simplemente está tratando de salir adelante”
La periodista ha respondido en sus redes sociales a la polémica generada tras la reaparición de la princesa de Gales

Todo sobre la esperada biografía de Isabel Preysler, ‘Mi verdadera historia’: sus grandes secretos, tres matrimonios y su faceta como madre
La que fuera pareja de Julio Iglesias se sincera como nunca antes y saca a la luz detalles desconocidos de su intimidad

Detenido en Castelldefels un violador en serie que agredía a sus víctimas disfrazado
Dos víctimas separadas en el tiempo coinciden en sus descripciones
