
El caso Koldo sigue siendo una de las investigaciones judiciales que más atención mediática recoge. Lo que comenzó con el objetivo de encontrar presuntas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia, ha acabado con una presunta trama de corrupción que pone en la cima a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.
Entre todas las líneas de investigación seguidas por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, las que siguen inquietando a los magistrados son las contrataciones que consiguieron mujeres del círculo cercano del exministro Ábalos en empresas públicas.
Claudia, Andrea, Nicoleta, todas han pasado en un momento u otro por los tribunales para declarar o han sido mencionadas en algunos de los informes que han aparecido durante todos estos años. Pero un nombre que sigue siendo clave es el de Jéssica Rodríguez. Según las diferentes informaciones publicadas sobre el caso, habría sido la pareja sentimental de Ábalos y acabó contratada en dos empresas públicas y con un piso en plena Plaza de España de Madrid por el que no pagó ni un euro.
44.000 euros de ambas empresas públicas
El pasado jueves, el nombre de Jéssica volvía a aparecer en un documento presentado ante el Supremo. Las empresas públicas Tragsatec e Ineco, donde estuvo contratada, aportaron las nóminas que le fueron pagadas a la que se conocía como “sobrina de Ábalos” entre los círculos internos de ambas compañías.
Según este documento, al que ha tenido acceso Infobae España, Jéssica cobró 9.500,54 euros brutos de Tragsatec por el período entre el 2 de marzo y el 1 de septiembre de 2021. Este pago incluyó 6.138,48 euros de salario base, 679,88 euros de paga extra de junio y 345,61 euros de liquidación de la paga de diciembre.
En cuanto a Ineco, la cantidad asciende a 34.477,86 euros para el período desde marzo de 2019 a diciembre de 2021. Esto hace una suma total de 43.978,40 euros de lo que llegó a cobrar Jéssica de las dos empresas públicas asociadas al Ministerio de Transportes, del que era titular Ábalos en esos períodos.

Contrataciones irregulares
Sin embargo, el nombre de Jéssica lleva ya casi un año apareciendo dentro de esta trama. Primero fue por el piso de Plaza de España, por el que se pagaron casi 90.000 euros por parte de uno de los colaboradores del empresario Víctor de Aldama. La UCO siguió indagando y tuvo conocimiento de los contratos que firmó con ambas empresas públicas, y que presuntamente se habrían realizado de forma irregular.
Los investigadores se enteraron de esto gracias a unos mensajes compartidos entre Koldo García y la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en los que el primero solicitaba que se gestionará la contratación de “la chica”, refiriéndose a Jéssica, como administrativa en Ineco. “Si no, José me corta los huevos”, añadía Koldo.
Dos días más tarde, el mismo exasesor de Ábalos enviaba un correo electrónico a la secretaría particular del Ministerio de Fomento en el que se incluían los datos personales de Jessica (DNI, cuenta bancaria, tarjeta sanitaria, fotografía). El 1 de marzo, iniciaba la relación laboral de Jéssica con Ineco.
No iba a trabajar
Otro de los puntos controvertidos que han rodeado estos puestos de trabajo han sido las funciones que la empleada desempeñaba en ellos. Según sus contratos, en Ineco tenía el puesto de auxiliar administrativa y en Tragsatec de Oficial de 1ª administrativo. El primero de los empleos lo consiguió además con un CV falso, en el que aseguraba que ya había trabajado en Tragsatec.

En febrero de este año, Jessica tuvo que declarar en el Supremo y aseguró que ni siquiera sabía qué trabajo realizaba en sus puestos. También relató que no sabía dónde estaba su puesto de trabajo, y en uno de los audios aportados a la causa se la puede escuchar diciendo: “Yo no tengo ni puta idea de lo que se hace allí”.
Ineco quiso rebatir esta versión aportada por varios medios, demostrando que sus datos indicaban que trabajó un total de 3.684,23 horas para la compañía y que “las horas fueron imputadas directamente por la trabajadora a través de sus credenciales personales, en el entorno de red corporativa”.
La imputación de Pardo de Vera
Sobre su contratación en Tragsatec, un punto clave ha sido la declaración de Virginia Barbancho, la encargada de supervisar su trabajo. En ella aseguró que intentó durante varias semanas que fichara, pero que desde la dirección de Adif, la empresa cliente, le pidieron que hiciese “la vista gorda”.
En concreto, fue el subdirector de Adif de ese momento, Ignacio Zaldívar, el que le comunicó que “dejara en paz” a “la sobrina del ministro”, pero también aseguró que este solo fue “un mensajero” y que “no estaba cómodo” con esta petición. Lo que insinuaba que la orden llegaba desde arriba, en concreto de la presidenta de la empresa en ese momento, Isabel Pardo de Vera.
La misma semana que se tomaba esa comparecencia, Pardo de Vera fue imputada por delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias en relación con las dos contrataciones de Jéssica.
Últimas Noticias
Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 24 de noviembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Abre el primer cine en el mundo para personas con TDAH en Países Bajos, donde puedes dibujar, tejer o hacer manualidades mientras disfrutas de la película
El ambiente es acogedor, comunitario y sin remordimientos, ideal para cualquiera cuyo cerebro simplemente no funciona bien con las reglas de “quédate quieto y en silencio”

Fernando Mora, doctor: “Tener estrés no es lo mismo que tener ansiedad”
El estrés y la ansiedad forman parte de la misma reacción del cuerpo y tienen síntomas similares, pero hay formas de distinguir entre ellos

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor



