
La afirmación de que mantener la fuerza después de los 50 años puede situar a una persona por encima de la capacidad física de la mayoría de los treintañeros no es una exageración, sino una realidad respaldada por la experiencia de entrenadores como Roger Montenegro, especialista certificado en fuerza y acondicionamiento y responsable de Made Possible Personal Training en St. Pete, Florida (Estaods Unidos).
Según él, “la clave no está en perseguir movimientos novedosos; ¡No sigas modas!, sino en ejecutar los ejercicios básicos con excelencia y constancia”. Esta perspectiva, recogida por Eat This Not That, subraya que la consistencia es el factor determinante para conservar la fuerza a medida que pasan los años, ya que, aunque el cuerpo evoluciona con la edad, los principios fundamentales del desarrollo muscular permanecen inalterados.
Y lo mejor es que se puede conseguir gracias a seis ejercicios clásicos que, integrados de forma regular en la rutina, permiten a las personas mayores de 50 años mantener una fortaleza física superior a la de la mayoría de quienes tienen 30 años.
Estos movimientos, seleccionados por Montenegro, no solo contribuyen a la salud muscular, sino que también favorecen la independencia funcional y la prevención de lesiones.
Sentadillas
Uno de los ejercicios más relevantes es aquel que fortalece las piernas y el núcleo corporal, facilitando la capacidad de levantarse y sentarse sin asistencia. Montenegro destaca que “la habilidad de incorporarse y sentarse sin ayuda es uno de los mayores indicadores de autonomía” en la vida cotidiana.
Este tipo de movimiento, además de mejorar la fuerza, resulta esencial para conservar la movilidad y la calidad de vida en la madurez.

Espalda
El fortalecimiento de la cadena posterior, que incluye glúteos, espalda baja y músculos isquiotibiales, constituye otro pilar de la rutina recomendada.
Montenegro explica que “una espalda fuerte es fundamental para proteger la zona lumbar y mejorar la postura”, y añade que el desarrollo de esta musculatura es clave para reducir el riesgo de caídas, un problema frecuente en la población mayor.

Flexiones
El trabajo de pecho, hombros y tríceps también ocupa un lugar central en la propuesta de Montenegro. Ejercicios como las flexiones, especialmente en su variante inclinada, permiten fortalecer estos grupos musculares al tiempo que desafían la estabilidad del núcleo.
Según el entrenador, “la inclinación disminuye la tensión en muñecas y hombros, lo que facilita la práctica segura en personas de más edad”.

Remo
El remo, en sus distintas variantes, se presenta como una herramienta eficaz para contrarrestar la tendencia a la postura encorvada que suele aparecer con el paso de los años.
Montenegro enfatiza la importancia de focalizar el esfuerzo en los músculos dorsales, señalando que “el objetivo es sentir el trabajo en la espalda y no en los bíceps”. Este ejercicio resulta esencial para mantener la fuerza necesaria en la parte superior del cuerpo, facilitando tareas cotidianas como levantar, tirar o cargar objetos.

Press por encima de la cabeza
El press por encima de la cabeza es otro de los movimientos recomendados, ya que contribuye a conservar la fuerza y la movilidad de los hombros, aspectos fundamentales para realizar acciones diarias como alcanzar, levantar o transportar elementos.
Montenegro resalta que este ejercicio ayuda a mantener la funcionalidad articular y muscular en una zona especialmente vulnerable al envejecimiento.

Cargar objetos
Por último, el ejercicio que desarrolla la fuerza de agarre, la estabilidad del núcleo y la coordinación general del cuerpo se describe como una opción sencilla pero de gran impacto para preservar la fuerza funcional. Montenegro lo define como “simple pero poderoso para mantener la fuerza cotidiana en niveles elevados”.

Últimas Noticias
Un padre con la custodia compartida incluye a los hijos en su hogar para pedir el Ingreso Mínimo Vital: lo rechazan porque están domiciliados con la madre
El Tribunal Supremo sienta un precedente para este tipo de casos

Condenado a 10 meses de cárcel un cabo del Ejército por insultos racistas: “Te voy a matar, indio de mierda”
La sentencia desestima el recurso tras la decisión tomada por el Tribunal Militar Territorial Segundo

Qué ver esta noche en Disney+ España
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

5.500 euros: la ayuda (mínima) que recibirán los ganaderos y agricultores por los incendios
El sector agrícola y ganadero de Castilla y León dispondrá de un nuevo paquete de ayudas directas para recuperar la actividad en las zonas arrasadas por los incendios forestales de este verano
Un árbol prehistórico sorprende al dar semillas valoradas en más de 6.000 dólares. Sus dueños, una pareja jubilada, planean venderlas con fines solidarios
Pamela y Alistair Thompson compraron hace 14 años un pino Wollemi por 94 dólares y ahora preparan paquetes de semillas a un dólar cada una para recaudar dinero destinado a obras benéficas
