
Es una de las propuestas gastronómicas más sugerentes de la ciudad de Madrid. Se trata de Biga Clandestina, un restaurante donde la pizza, al máximo estilo italiano, es el plato protagonista de la velada. Sus propietarios son una pareja de venezolanos, Emiliano y Carla, y tienen una vida de lo más peculiar. Por la mañana, él es cocinero y ella es fotógrafa, pero al caer la noche, tres días a la semana, unen fuerzas bajo una iniciativa culinaria diferente.
Ya lo dice el propio nombre, se trata de una experiencia gastronómica clandestina para doce comensales. Detrás de la incertidumbre y la expectación que genera el llegar a un lugar recóndito y misterioso, se encuentra un hermoso salón decorado con velas y jazz, desde donde se puede contemplar al cocinero preparar los platos. Focaccias, pan con ajo, taquitos de masa y el plato estrellas: pizzas preparadas con la sofisticación de un chef extraordinario.
Evaluna y Camilo opinan sobre el restaurante
Evaluna y Camilo son de los pocos privilegiados que han conseguido cenar en el restaurante. Con una larga lista de espera, resulta muy complicado hacerse un hueco ante la tan cotizada propuesta gastronómica. Sin embargo, ellos tuvieron la oportunidad de ir con su familia. Al día siguiente, comunicaron por redes sociales y TikTok cómo había sido su experiencia.
Maravillados, no solo con la originalidad del restaurante, sino también con la ecléctica variedad de sabores, dialogaron conjuntamente por redes. Asimismo, destacaron la maravillosa escenografía que, acompañante a los platos, hacía de la velada una experiencia aún más enriquecedora. Según sus declaraciones, al principio, el establecimiento, parecía un lugar abandonado, pero a medida que avanzaron observaron cómo el lugar cambiaba por completo.

“A mí lo de ayer me conmovió todos los centros”, declaró Camilo por TikTok.
Según Evaluna, la gastronomía del sitio era equiparable a la decoración. Los dos elementos transformaban el espacio a través de una simbiosis de arquitectura y comida de gran calidad. De esta manera, la combinación de los dos atributos, hacían de la velada una auténtica experiencia sensorial.
A todo esto, añadió Camilo: “Cuando uno ve excelencia, la vida tiene sentido”. El artista se refería al impacto emocional que generan las cosas bien hechas. No solo destaco los platos estrella de Emiliano y Carla, sino diversos elementos culturales de España: la Catedral de Santiago, o incluso de Italia: El Duomo de Florencia y el Baptisterio. Maravillado con la capacidad de las creaciones humanas de emocionar a las personas, destacó la importancia de perseguir la excelencia y la autenticidad en las cosas que, en el día a día, hacemos.
Algunas nociones sobre estética y arquitectura emocional
Ejemplos como este, el restaurante Biga Clandestina, demuestran como los espacios y el trato humano son dos elementos fundamentales que transforman la percepción de las personas sobre las cosas, pudiendo llegar a emocionar. Por un lado, desde la filosofía, la estética como disciplina, ha contribuido a estudiar la recepción de lo que vemos, a través de la belleza, lo sublime, y la capacidad de emocionarnos. Las estéticas del paisaje, de los entornos que habitamos a través de nuestros sentidos, en ocasiones, activan una parte de nuestra introspección, haciendo que conectemos con determinados ambientes. Esto puede suceder por diversos motivos: estados de calma y tranquilidad, recuerdos de infancia, la erótica del arte. Por otro lado, la arquitectura emocional también fomenta ese sentir extraordinario que solo determinadas escenografías pueden despertar en nosotros.

El arquitecto Luis Barragán (México, 1902–1988) fue uno de los principales impulsores de esta idea. Él defendía que la arquitectura debía transmitir serenidad, intimidad, belleza y espiritualidad, y no solo limitarse a resolver necesidades funcionales. Este concepto, también se asocia con corrientes arquitectónicas contemporáneas que dialogan con la fenomenología, donde la percepción subjetiva del espacio cobra protagonismo.
En definitiva, Biga Clandestina parece materializar este concepto de arquitectura emocional en la vida real. La simbiosis entre serenidad y alta gastronomía convierte cada visita en una experiencia extraordinaria. Y aunque la lista de espera sea larga, a través de su página web es posible reservar una cita para vivir una velada única, donde el espacio y el sabor dialogan para despertar emociones inolvidables.
Últimas Noticias
Una ecuatoriana que vive en Cataluña cuenta su experiencia: “Quería tener amigas catalanas y no he podido, pero es normal. Yo debería adaptarme”
La influencer Anastasia Victoria relata en un vídeo de TikTok cómo el catalán fue una barrera para socializar durante su máster en Barcelona, aunque se compromete a aprenderlo en el futuro

Las “pouches”, bolsitas de nicotina que prohibirán en Francia a partir de 2026: “Solo pretenden expandir el mercado de la adicción”
Popularizadas en Suecia, este producto libera nicotina a través de la mucosa oral

Se cae de un barranco de 18 metros intentando salvar a su perro y sobreviven los dos: “Me di con la cara en unas rocas y seguí cayendo”
En lo alto del pico Tricouni, al norte de Squamish (Canadá), Zion - el perro de Margaux - perdió el equilibrio, ella trató de sujetarle, y ambos se precipitaron al vacío

Una madre dice a sus familiares que se va de vacaciones y luego les llega un mensaje informando de su suicidio asistido: “Recibimos el mensaje por WhatsApp”
“No estaba enferma terminal ni lo suficientemente enferma como para hacer esto”, se quejan sus allegados

La Aemet avisa de que las nubes impedirán la visión del eclipse lunar, pero no en todo el país: estás son las regiones en las que el cielo estará despejado
En Galicia y Canarias, solo será visible el final de la fase parcial, mientras que en el resto de España el astro se presentará rojizo en su totalidad
