La Guardia Civil desarticula un clan familiar que vendía drogas en un parque infantil de Villamanrique de la Condesa, Sevilla

La organización constituida plenamente por miembros de una misma familia estaba perfectamente jerarquizada, siendo las mujeres quienes transportaban las dosis para su venta desde el domicilio hasta el punto de distribución

Guardar
Los agentes entrando en la
Los agentes entrando en la vivienda de los detenidos (Guardia Civil de Sevilla)

La Guardia Civil ha procedido a la detención de cinco personas, tres hombres y dos mujeres pertenecientes a un clan familiar en la localidad de Villamanrique de la Condesa, dando por desarticulado un punto muy activo de venta de sustancias estupefacientes.

Todo comenzó a mediados del pasado mes de junio cuando los agentes del Puesto de Villamanrique detectaron un aumento considerable de venta de drogas en la localidad por el conocido método del menudeo. Gracias a estas primeras averiguaciones y por la alarma social generada, iniciaron al denominada operación Perruche.

Venta de droga en presencia de menores

La Guardia Civil centró su línea de investigación alrededor de una zona próxima a un parque infantil de la localidad, estableciendo un dispositivo de vigilancia permanente, al tener conocimiento junto con la colaboración ciudadana, que dicho clan había llegado a distribuir sustancias en el propio parque y en presencia de menores que allí se encontraban.

Durante la investigación y fruto del dispositivo de vigilancia sobre el presunto punto de venta de sustancias, los investigadores identificaron fehacientemente a tres de los sospechosos, llevándoles a localizar y ubicar un domicilio que era utilizado como guardería.

La organización constituida plenamente por miembros de una misma familia estaba perfectamente jerarquizada, siendo las mujeres quienes transportaban las dosis para su venta desde el domicilio hasta el punto de distribución en el cercano parque infantil.

Entrada y registro en el inmueble utilizado como guardería

Una vez obtenida toda la información, se ha procedido a la entrada y registro del inmueble utilizado como guardería y punto de venta activa, siendo aprehendidas en su interior numerosas dosis de cocaína dispuestas para su venta, elementos necesarios para elaboración, pesaje y distribución de sustancias estupefacientes, así como diversas armas blancas de grandes dimensiones, joyas y dispositivos electrónicos que están siendo analizados por los investigadores para identificar su posible procedencia ilícita relacionada con otros hechos delictivos.

La investigación ha finalizado con la detención de cinco personas, siendo todas ellas puestas junto con las diligencias a disposición de la Autoridad judicial competente, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. La Guardia Civil da por desarticulado en su totalidad el clan familiar, junto con la desmantelación del punto de venta y distribución.

Uno de los detenidos (Guardia
Uno de los detenidos (Guardia Civil de Sevilla)

La operación ha sido llevada a cabo por el Puesto de Villamanrique de la Condesa, contando con el apoyo operativo de USECIC y Guías caninos de la Comandancia de Sevilla, y la colaboración permanente de la Policía Local de la localidad.

El delito contra la salud pública por tráfico de drogas

El delito contra la salud pública por tráfico de drogas constituye una de las infracciones más graves recogidas en el Código Penal. Este ilícito se refiere a todas aquellas conductas vinculadas a la producción, distribución, comercialización o facilitación de sustancias estupefacientes o psicotrópicas que carecen de autorización legal y que, por su naturaleza, suponen un riesgo para la salud de la ciudadanía.

La legislación española diferencia entre drogas que causan un daño grave —como la heroína, cocaína o metanfetaminas— y otras que se consideran de menor nocividad, como el cannabis. Esta distinción influye en la severidad de las penas, que oscilan entre tres y seis años de prisión para los casos menos lesivos, pudiendo superar los diez años en situaciones de especial gravedad, por ejemplo cuando se detecta pertenencia a organizaciones criminales o cuando la cantidad incautada es significativa.

Hay ocho personas detenidas en Algeciras, Ceuta e Ibiza (Policía Nacional)

El bien jurídico protegido es la salud pública, entendida como el derecho colectivo de la sociedad a no verse expuesta a riesgos derivados del consumo de estas sustancias. Por ello, incluso actos como almacenar, transportar o promover el consumo están tipificados como delitos. Con esta normativa, el Estado busca no solo castigar la conducta delictiva, sino también preservar la seguridad y bienestar de la población.