
Al emprender el viaje y dejar la casa en silencio, cada detalle importa: cerrar puertas con esmero, dejar una luz encendida para engañar a la noche, confiar las llaves a un vecino atento. Así, el regreso encuentra todo como fue, ajeno a accidentes y sobresaltos inesperados.
Pero otra de las preparaciones que debes añadir a esa rutina es un simple detalle que puede evitar problemas inesperados al regresar: colocar un vaso y una hoja de papel en el fregadero. Esta práctica ayuda a mantener la cocina libre de olores desagradables durante ausencias prolongadas.
Y es que, el volver de vacaciones, abrir la puerta y sentir un fuerte olor a desagüe puede enturbiar el regreso. Esto sucede porque la cocina acostumbra a ser uno de los ambientes donde se acumulan más residuos y humedad. Así, incluso después de una limpieza exhaustiva, el calor y la falta de ventilación favorecen la aparición de olores derivados de restos de comida o cañerías poco utilizadas.
La clave reside en el agua del sifón

Tal y como explican los expertos, el origen de este olor se relaciona con el funcionamiento de los sifones, esos elementos curvos instalados bajo fregaderos y otros desagües. Su función resulta esencial: retener una pequeña cantidad de agua que actúa como barrera para evitar el paso de los gases procedentes del sistema de alcantarillado. El sifón se considera uno de los avances más relevantes en la fontanería y no solo bloquea los olores, sino que detiene residuos sólidos que generan obstrucciones. No obstante, su eficacia depende de la presencia constante de agua en el conducto.
De esta manera, durante las ausencias prolongadas, especialmente en verano, la combinación de altas temperaturas y cierre de ventanas favorece la evaporación del agua del sifón. Cuando eso sucede, la barrera líquida desaparece y el olor del alcantarillado se filtra hacia el interior del hogar. Los especialistas detallan que esta situación es más común de lo que parece y se puede anticipar mediante hábitos sencillos.
Así, antes de cerrar la casa, se recomienda llenar con agua todos los desagües, tanto de la cocina como de baños y lavanderías. Para reforzar la protección en el fregadero, el consejo es cubrir completamente el desagüe con una hoja de papel absorbente y colocar un vaso o plato invertido encima. Este método limita el contacto del agua con el aire, reduce la evaporación y mantiene la protección por más tiempo.
Esta estrategia, lejos de suponer una solución costosa o sofisticada, se puede aplicar con objetos que existen en cualquier vivienda. No obstante, en el caso del inodoro, los especialistas aconsejan no vaciar la taza ni el depósito, ya que el agua visible también actúa como sello frente a los olores. Este mismo enfoque preventivo se puede aplicar en duchas, lavadoras y cualquier punto de evacuación poco utilizado durante la ausencia.
Adicionalmente, la revisión de posibles fugas u obstrucciones en los sistemas de desagüe contribuye a prevenir incidentes. Mantener estos pasos como zona habitual de mantenimiento ayuda a preservar el estado de los muebles y la calidad del aire en la vivienda, tanto antes como después de las vacaciones.
Últimas Noticias
Resultados ganadores del Cupón Diario de la Once de este 27 de noviembre
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar la Lotería Nacional: los ganadores de este jueves 27 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Resultados de Bonoloto de este 27 de noviembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

La adicción a las redes sociales no existe, “aunque muchos creen que sí”, según un estudio
Los usuarios desarrollan hábitos y “etiquetar el uso frecuente de redes puede afectar negativamente a su comportamiento”




