Una psicóloga explica cómo tu cerebro es capaz de engañarte todos los días”: “Lo hace sin que te des cuenta”

Qué es el sesgo de confirmación y cuál es su impacto en tu vida diaria

Guardar
Una psicóloga explica cómo tu
Una psicóloga explica cómo tu cerebro es capaz de engañarte todos los días. (@spaceclau/TikTok)

Claudia, una joven psicóloga conocida en TikTok como @spaceclau, publicó un video que da inicio a una serie sobre los sesgos cognitivos que afectan la manera en que las personas perciben el mundo. El clip, titulado “Episodio 1. Tu cerebro te engaña sin que lo sepas (Sesgo de confirmación)”, apareció en su perfil hace dos días y abrió un espacio de conversación entre sus seguidores.

En la presentación del video, Claudia explica que el cerebro engaña todos los días sin que la persona sea consciente de ello. “Tu mente solo quiere tener la razón, aunque eso no sea la verdad”, señala al comenzar. A partir de ahí, introduce el concepto de sesgo de confirmación, un fenómeno psicológico que influye directamente en la forma en que se procesa la información.

La mente busca confirmar lo que ya cree

El sesgo de confirmación, según la psicóloga, consiste en que las personas solo prestan atención a la información que respalda sus propias creencias y tienden a descartar aquella que las contradice. De esta manera, se filtra la realidad a través de un mecanismo inconsciente que refuerza lo que ya se piensa.

“Tu mente solo quiere tener la razón, aunque eso no sea la verdad”, dice en el video. Esta tendencia explica por qué resulta tan sencillo caer en burbujas de opinión, donde los individuos interactúan únicamente con datos, noticias o comentarios que coinciden con su visión del mundo.

Algunas actitudes que tenemos, pueden ser señales de lo que somos según los psicólogos

Un ejemplo práctico: las reseñas de un producto

Para hacer más claro el concepto, Claudia recurre a un ejemplo cotidiano. Imagina a una persona que quiere comprar un artículo en línea y revisa las reseñas. Según explica, lo habitual es prestar más atención a las valoraciones positivas, porque confirman el deseo de adquirir el producto. En cambio, las opiniones negativas suelen pasarse por alto, incluso si advierten de problemas importantes.

En sus palabras, este comportamiento se convierte en una forma de manipulación del cerebro, que prioriza la información alineada con el interés personal. Frente a este mecanismo, la psicóloga propone una solución práctica: buscar de manera consciente datos que desafíen la propia visión, con el objetivo de cuestionar las creencias y romper la burbuja de información.

Reacciones en los comentarios

El video generó múltiples respuestas de los usuarios, que compartieron experiencias personales y opiniones sobre el tema. Algunos reconocieron haberse identificado con el ejemplo de las reseñas de productos. Un seguidor contó que al comprar un teléfono móvil solo tomó en cuenta los comentarios positivos, pero con el tiempo comprobó que una crítica negativa que había ignorado estaba en lo cierto.

Otros comentarios reflejaron la misma dinámica en situaciones distintas. Un usuario mencionó que suele dar importancia a las predicciones de tarot porque son justo lo que quiere escuchar, mientras que otros se limitaron a expresar sorpresa y agradecimiento por la explicación. Mensajes como “Muy buen contenido”, “Interesante vídeo” o " Qué guay, es superinteresante” se repitieron entre las respuestas.

El estilo sencillo y cercano de Claudia fue valorado por los seguidores, quienes resaltaron lo fácil que resultó comprender un concepto psicológico que habitualmente se percibe como complejo. La divulgadora presenta sus contenidos bajo la descripción “Te acompaño a entenderte sin juzgarte”, en la que combina formación académica y un enfoque accesible para el público general.

Con este primer episodio sobre el sesgo de confirmación, la creadora dio inicio a una serie de publicaciones en las que, según adelantó, explicará distintos sesgos que afectan la manera en que las personas perciben la realidad y toman decisiones en su día a día.