
Ni el cáncer ni la demencia. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en las mujeres en España. Aunque durante décadas se pensó que los ataques al corazón eran exclusivo de los hombres, hoy se sabe que las mujeres no solo también lo sufren, sino que lo hacen en gran medida y con unas consecuencias generalmente peores.
Solo en 2023, 4.848 mujeres fallecieron tras sufrir un infarto agudo de miocardio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los retrasos en el diagnóstico y en el tratamiento hacen que esta condición médica sea especialmente peligrosa para ella, en parte porque todavía no existe una conciencia plena sobre su manifestación.
Puesto que todas las patologías tienen perspectiva de género, el infarto se presenta de forma distinta en hombres que en mujeres. Ambos comparten una serie de síntomas clásicos, que incluyen dolor opresivo en el centro del pecho o en la zona epigástrica (estómago) que puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, ambos brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. A menudo se acompaña de sudoración, náuseas y dificultad respiratoria, tal como ocurre en los hombres.
Sin embargo, como recoge la Fundación Española del Corazón (FEC), en las mujeres, el dolor torácico puede ser menos específico o incluso estar ausente. En su lugar, son más frecuentes las sensaciones de malestar digestivo, como náuseas, vómitos e indigestión, además de un dolor persistente en el centro de la espalda o en la mandíbula.
Se trata de una serie de síntomas “atípicos” que incluirían mareos, fatiga extrema, sensación de ansiedad sin causa aparente, palpitaciones y molestias vagas en el pecho que no siempre se describen como dolor, sino como presión, pesadez o ardor. Según la Clínica Mayo, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de experimentar síntomas como dificultad para respirar, náuseas o vómitos y dolor en la espalda o en la mandíbula, lo que puede llevar a retrasos en la búsqueda de ayuda médica.
Si el dolor dura más de 10 minutos, llamar a emergencias
La American Heart Association (AHA) advierte que este desconocimiento es uno de los principales obstáculos para reducir la mortalidad femenina por infarto. De hecho, muchas mujeres no relacionan sus molestias con un problema cardíaco y atribuyen sus síntomas a estrés, problemas digestivos o cansancio. Esto provoca que, cuando finalmente acuden a urgencias, muchas veces ya sea demasiado tarde.
“Muchas veces, las mujeres minimizan las manifestaciones o bien los profesionales sanitarios no tienen en cuenta los síntomas, o se les resta valor suponiendo que no puede tratarse de una situación física grave, y se demora el diagnóstico, con graves consecuencias para la mujer”, recoge la doctora Antonia Sambola Ayala, coordinadora del Grupo de Trabajo en Enfermedad Cardiovascular de la Mujer de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), en el número 155 de la Revista de la Fundación Española del Corazón.
Según datos de la SEC, las mujeres “tardan de media 37 minutos más en llamar al médico” que los hombres. La recomendación de la doctora Sambola es “llamar al servicio de emergencias cuando se tenga dolor torácico opresivo de más de 10 minutos de duración para que acuda una ambulancia medicalizada y se realice un electrocardiograma en el domicilio”.
Últimas Noticias
Receta de aros de calabacín en freidora de aire, una cena distinta, ligera y muy fácil de hacer
Cocinados en la freidora de aire, estos aros quedan dorados y crujientes, perfectos para acompañar con nuestra salsa favorita

Comprobar Super Once: los ganadores del Sorteo 2 de este 20 agosto
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Cancelan las vacaciones a una familia cuando ya estaba viajando y en plena ola de calor: “Mi mujer estaba llorando”
Una reserva confirmada desaparece a media carretera, dejando a una familia sin destino y atrapada en plena ola de calor del verano francés

Un doctor explica la gran ventaja cerebral de aprender un nuevo idioma: “Solo necesitas estudiar una hora al día”
Aprender idiomas puede incluso reestructurar la forma de tu cerebro. Esto se debe al aumento de las conexiones neuronales y al fortalecimiento de la memoria
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas
