Durante una estancia en el extranjero, es habitual enfrentarse a todo tipo de comentarios, algunos amables y positivos, y otros cargados de estereotipos culturales. Esto fue precisamente lo que le ocurrió a un joven español durante su viaje por Francia. Se trata de Gonzalo Sans (@gonzalo_sans), influencer y creador de contenido especializado en viajes, que recorre el mundo grabando vídeos para TikTok y compartiendo sus opiniones sobre cultura y sociedad. Con más de diez millones de seguidores en la plataforma, sus publicaciones suelen generar un gran alcance y provocar conversaciones entre usuarios de distintas partes del planeta.
En uno de sus vídeos más recientes, Gonzalo relató cuáles fueron los tres comentarios que más escuchó durante sus estancias en territorio francés. La publicación no solo acumuló miles de likes en pocas horas, sino que también despertó un intenso intercambio de opiniones en la sección de comentarios, dando pie a un debate intercultural sobre clichés y la forma en que nos vemos unos a otros a través de la nacionalidad.
Estas son las 3 cosas que los franceses asumen de los españoles
En primer lugar, explica el influencer del vídeo, la mayoría de los franceses no creían que él fuera español. Esto era a consecuencia de la creencia infundada en Francia de que los españoles no son rubios, sino morenos, tanto de pelo como de piel.
En segundo lugar, otra de las cuestiones recurrentes, es la pregunta sobre los precios parisinos. Si bien es cierto que a los españoles París les parece una ciudad muy costosa, a los propios franceses también se lo parece. El hecho de que España tenga un menor coste de vida no significa que haya una gran diferencia entre la clase media española y francesa. París es cara al igual que muchas otras capitales europeas y visitarlas constituye un auténtico desafío en términos monetarios. El influencer explica que esta es una pregunta que nunca llega a entender del todo.
El último comentario tiene relación con el asombro de los franceses de que él habla francés. Si bien es cierto que en España no se suele aprender francés, optando en su lugar por el inglés, cada vez más son los colegios que implementan un segundo idioma en su plan de educación. La importancia de hablar diferentes lenguas incrementa y las instituciones encargadas de la enseñanza, al igual que las familias, son conscientes de ello. El influencer puntualiza que él habla francés porque pudo estudiarlo y que esto, sin duda, marca la diferencia.
Clichés y estereotipos
Todos estos comentarios, aunque puedan ser inocentes, reflejan cómo los estereotipos culturales y sociales sobre los españoles se mantienen en la percepción colectiva. Cada nacionalidad genera y transmite sus propios imaginarios simbólicos, y aunque con el tiempo puedan reinterpretarse o matizarse, la imagen que proyectamos al exterior tiende a perdurar.

Esto nos recuerda la importancia de la conciencia intercultural: ser críticos con los clichés y al mismo tiempo aprovechar estas oportunidades para mostrar la diversidad y la riqueza real de cada país, contribuyendo así a romper prejuicios y a construir puentes de entendimiento entre culturas
Últimas Noticias
La Ley de Propiedad Horizontal aclara lo que pasa si un vecino invade tu plaza de garaje
Uno de los pasos más importantes es aclarar la identidad del infractor y actuar después conforme a la legislación

Una española que vive en Japón explica cómo es bañarse en un onsen: “En la sala principal se te quitan las vergüenzas”
La influencer mostró paso a paso cómo funciona este tradicional baño termal japonés, muy distinto a los spas occidentales y marcado por normas de higiene y relajación
Super Once: estos son los resultados ganadores del Sorteo 2 de este 24 noviembre
Como cada lunes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La leonesa Teresa Fernández de 112 años ya es la persona más longeva de España: “Todos los días se toma una copa de vino”
La centenaria coge el relevo de Angelina Torres y es reconocida como una de las 50 personas más mayores del planeta

Los 10 fugitivos más buscados en España: la Policía pide ayuda
Entre los investigados se encuentran agresores sexuales, ladrones, narcotraficantes y un asesino

