
A la playa, las piscinas, los mojitos y el calor, se les unen los mosquitos como imprescindibles del verano. Estos insectos nos acompañan en los meses más calurosos y sus picaduras pueden ser muy molestas. La reacción de nuestro cuerpo a la proteína de la saliva del mosquito se manifiesta en forma de picazón, inflamación y cierto dolor.
En cierta medida, su picadura puede ser prevenible gracias a que algunas medidas son más o menos eficaces. Mikel Alexander González, doctor en Ciencias Biológicas y responsable de Innovación Científica y Entomología del Grupo SASTI, explica que lo más importante es lo que él llama la “protección personal”. Es decir, los repelentes autorizados que podemos comprar en farmacias o en supermercados.
Sin embargo, no todos los repelentes son efectivos a la hora de prevenir la picadura del mosquito. “Yo siempre recomiendo que los repelentes que se compren tengan al menos uno de los siguientes tres ingredientes activos: DEET, picaridina (o icaridina, que son sinónimos) o IR3535″, señala el entomólogo en una entrevista con Infobae España. El DEET es también eficaz contra la mayoría de los artrópodos, como mosquitos, garrapatas, pulgas y moscas y están disponibles en lociones, cremas y rociadores.
Entre estos productos disponibles para alejar a los mosquitos existen diferentes formulaciones, aunque normalmente oscilan entre el 10 y el 50 % de este ingrediente activo. No obstante, González matiza que para España no es necesario usar un repelente que tenga más de un 20 % de concentración del ingrediente activo. “Si nos vamos a una selva de Brasil donde hay fiebre amarilla, en ese caso sí que recomiendo ponerse el máximo”.
Por otra parte, el entomólogo aconseja no abusar de los repelentes, especialmente en las zonas donde no es necesario. En nuestro país, su uso depende en buena medida de la región en la que nos encontremos. “Si me voy a dar un paseo por la noche en el Bajo Guadalquivir, por un campo de arrozales Coria del Río o de La Puebla del Río, hay que ponérselo sí o sí porque el mosquito del Nilo es crepuscular. Si te vas a dar un paseo por el País Vasco, yo no veo la necesidad de usar el repelente”, explica Mikel Alexander González a este medio.
El uso de repelentes para mosquitos en niños
El motivo por el que no se debe utilizar en exceso los repelentes es porque el DEET, uno de los compuestos más efectivos y más potentes, es corrosivo: “Se ha visto que si lo echas a una superficie como un plástico, se disuelve la pintura”.
De hecho, la Asociación Española de Pediatría desaconseja su aplicación en niños menores de dos años. Una alternativa que proponen es aplicar el producto "en asientos de coche y cochecitos de paseo" y, dentro de casa, priorizar el uso de mosquiteras. Por otra parte, la icaridina “no se ha evaluado en menores de 6 meses, por lo que algunos organismos no lo recomiendan", declaran.
Los niños son también especialmente vulnerables a los vaporizadores enchufables que emiten unos insecticidas. “Pero al fin y al cabo nosotros lo tragamos cuando respiramos”. Por tanto, es mejor evitarlos o hacer de ellos un uso puntual.
Últimas Noticias
La Audiencia Nacional rechaza el asilo de una colombiana víctima de violencia de género porque en su país existen mecanismos para protegerla
Según el relato de la mujer, la violencia alcanzó tal gravedad que llegó a provocar un aborto, su hospitalización y una situación de persecución continuada que, a su juicio, ponía en peligro su vida

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Si no te lavas los dientes puedes acabar con una infección en el corazón”
El especialista advierte de que una mala salud bucodental facilita la entrada de bacterias al torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar infecciones graves

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más caros en seis de las ciudades más importantes de España

Los invitados de ‘El Hormiguero’ esta semana: cuatro invitados españoles para competir contra ‘La Revuelta’ de Broncano
El programa presentado por Pablo Motos en Antena 3 comienza la semana recibiendo en plató al piloto Álex Márquez



