
La disfunción eréctil es mucho más que un trastorno sexual, pues está relacionada con problemas del corazón dado que ambas condiciones comparten los mismos factores de riesgo: edad, hipertensión, dislipemia, diabetes, tabaquismo, sobrepeso y un consumo excesivo de alcohol.
Se considera que un hombre sufre de disfunción eréctil cuando no consigue mantener o lograr una erección firme. Alrededor de los 10 % de los varones la padecen, aunque puede entre los 40 y los 70 años su prevalencia puede aumentar hasta el 45 %. Sus causas “son diversas debido a la complejidad fisiológica de la erección, que involucra factores vasculares, neurológicos, hormonales y psicológicos”, explica el doctor Juanma Pulido, radiólogo intervencionista del Hospital Universitario Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.
Puesto que esta disfunción sexual está estrechamente ligada a enfermedades cardiovasculares, el también portavoz de la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (SERVEI) aconseja consultar con un profesional de la salud si se presentan problemas con la erección, dado que “podría ser una manifestación temprana” de una condición médica más grave.
La disfunción eréctil “afecta a la salud física y psicológica y tiene una repercusión importante en la calidad de vida, tanto de quienes la sufren como de sus parejas y familias”, recuerda el doctor Pulido.
Tratamiento endovascular para la disfunción eréctil
Tradicionalmente, esta disfunción sexual masculina se ha tratado desde el plano de la psicología hasta con tratamientos quirúrgicos, pero “durante las dos últimas décadas la introducción de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 ha marcado un avance significativo en el tratamiento médico de la disfunción eréctil”. No obstante, esta terapia puede no resultar eficaz para la mitad de los pacientes, por lo que existen otras alternativas, como las inyecciones con vasodilatadores, la ligadura quirúrgica de vena dorsal del pene o el implante de prótesis.
Los procedimientos realizados desde la radiología vascular e intervencionista son mínimamente invasivos y reducen los riesgos, el dolor y el tiempo de recuperación en comparación con la cirugía abierta. “Además estos tratamientos pueden llegar a ser más económicos y en algunos casos más efectivos que otras opciones quirúrgicas, por ejemplo la ligadura venosa; y en pacientes jóvenes puede ser un paso previo a tener que implantar una prótesis”, concluye el experto.
Una enfermedad tabú
Entre 1,5 y 2 millones de hombres conviven con la disfunción eréctil, el problema de disfunción sexual más común entre los hombres. Sin embargo, todavía son muchos los que se niegan a buscar ayuda por vergüenza.
“Es una enfermedad que se considera con cierto tabú o miedo a consultar al especialista”, explicaba a este medio el doctor Josep Torremadé Barreda, responsable de la Unidad de Andrología en el servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona. Tanto es así que solo el 5 % de los varones afectados reciben un tratamiento para este problema.
“A veces es la punta del iceberg”, insistía el doctor Torremadé dada su relación con las enfermedades del corazón. “En algunos pacientes, la disfunción eréctil nos está avisando de que su cuerpo empieza a generarle problemas”.
Últimas Noticias
Fallecen dos bebés prematuros tras un parto inesperado en un tren hacia Madrid
La madre estaba embarazada de tan solo 23 semanas

Un cocinero denuncia en redes la respuesta de su jefe tras pedirle tres días de vacaciones: “¿Alguien ve esto normal?”
El caso ha reabierto el debate sobre la precariedad laboral en la hostelería, un sector que clama por unas condiciones dignas

“Llegué a tener hasta diez camellos a la vez. Tomaba de 75 a 80 Valiums por noche”: el documental de Eminem revela su lucha contra la adicción
‘Stans’ examina la complicada relación entre uno de los artistas más reservados del mundo y su enorme personalidad pública

Las próximas olas de calor pueden traer a Europa varias semanas seguidas a 40 °C y sequías extremas, según un estudio
El calor extremo y la sequía podrían duplicar su intensidad en los próximos años, según simulaciones
El incendio de Ourense corta de nuevo la conexión ferroviaria Madrid-Galicia y obliga a Renfe a trasladar viajeros en autobús: “Ayer fue un desastre, hoy tenían alternativas pensadas”
Protección Civil ordena el corte del tráfico ferroviario y Renfe recurre a enlaces por carretera para salvar el tramo entre Puebla de Sanabria y Ourense
