Un conductor de tren es despedido por publicar un vídeo en Tiktok mientras trabajaba: la Justicia no apoya su apelación

El maquinista se defendió asegurando que no era una distracción y permitía promocionar la profesión

Guardar
Maquinista despedido por subir vídeos
Maquinista despedido por subir vídeos a TikTok (VisualesIA)

Un maquinista belga fue despedido tras difundir un vídeo en TikTok mientras conducía un tren. El Consejo de Estado de Bélgica ha desestimado su intento de anular su destitución, El hombre, que trabajaba para los Ferrocarriles Belgas, fue cesado en diciembre de 2024 después de que se hiciera público el incidente

Ocurrió durante un trayecto entre Grammont y Mons. L’Avenir ha adelantado este viernes la decisión judicial, que considera que el trabajador puso en riesgo la seguridad de todos los pasajeros y desprestigió a la empresa con su conducta. Además, habría incumplido una norma interna de la compañía, lo que también justificaba su despido.

El maquinista trató de salvar su puesto de trabajo, asegurando que no puso en peligro a las personas que realizaban el viaje, gracias a que empleó un trípode para grabar. También aseguró que este contenido en redes sociales era positivo para la empresa y la profesión, al promocionarlos ante sus seguidores.

Muchos trabajadores, al ser despedidos, se enfrentan a diversas complicaciones. Los despidos improcedentes son una práctica frecuente y aquí te explicamos los que es.

El despido justificado

El incidente se produjo cuando el maquinista grabó un vídeo en directo y lo difundió en TikTok, una conducta incompatible con las reglas de seguridad señaladas por la compañía. Tras conocer la grabación, la SNCB (Sociedad Nacional de Ferrocarriles Belgas) abrió un expediente disciplinario que concluyó con el despido del trabajador.

La SNCB justificó la sanción basándose en la normativa interna, que prohíbe expresamente a los maquinistas utilizar teléfonos inteligentes personales mientras se encuentran en el tren, incluso durante las paradas. Además, según la empresa, el conductor no desempeñó sus funciones con la atención y responsabilidad exigida, y su actitud supuso un perjuicio a la imagen del grupo de ferrocarriles nacionales.

La empresa recalcó que los conductores de tren desempeñan una labor especialmente sensible para la seguridad y que cualquier distracción puede tener consecuencias graves. La Justicia se ha apoyado en este hecho para concluir dándole la razón a la compañía y, por tanto, no revocando su decisión.

El Supremo pone límite a los despidos disciplinarios: no pueden realizarse sin que el trabajador tenga la posibilidad de defenderse.

Promoción en TikTok

El empleado despedido recurrió la decisión ante el Consejo de Estado. En su recurso, alegó que utilizó su teléfono apoyado en un trípode y que se mantuvo completamente concentrado en la conducción en todo momento. También argumentó que sus interacciones con usuarios se limitaron a momentos en los que el tren estaba detenido.

Por otro lado, el otro eje de su propia defensa fue la promoción de la profesión. Defendió que, con su vídeo, pretendía promocionar la profesión de maquinista, siendo su idea justo la contraria a perjudicar la reputación de la empresa ferroviaria. El Consejo de Estado, sin embargo, no aceptó los argumentos presentados, optando por la peor opción para el maquinista.

Consideró que el ferroviario había mostrado “un comportamiento extremadamente irresponsable y peligroso” y concluyó que su actuación afectó negativamente tanto la imagen de la empresa como la de los Ferrocarriles Belgas en general. El organismo subrayó que las prohibiciones de uso de dispositivos móviles entre maquinistas no dejan lugar a interpretaciones, dada la importancia de la seguridad ferroviaria. Por todo esto, la Justicia belga ha denegado la suspensión del despido.