Un hombre es acusado en Reino Unido de tirar ilegalmente 27 toneladas de residuos: el vertido bloqueó una carretera y dejó incomunicados a los vecinos

El juicio no se celebrará hasta marzo de 2027 debido al colapso del sistema judicial británico; el acusado y su empresa se declaran no culpables

Guardar
Residuos vertidos en la naturaleza
Residuos vertidos en la naturaleza (Freepik)

El juicio contra un hombre y su empresa, acusados de un vertido ilegal de más de 27 toneladas de residuos en una carretera rural de Lichfield (Reino Unido), no se celebrará hasta marzo de 2027 debido al colapso del sistema judicial británico. Así lo ha anunciado el Stafford Crown Court, donde este miércoles Darren Sheen, de 39 años y residente en Uttoxeter, se ha declarado no culpable de todos los cargos que se le imputan, al igual que la compañía de la que es director, Fusion Engineering Ltd.

El vertido, que apareció en la noche del 19 de enero de 2025 en Watery Lane, a las afueras de Lichfield, alcanzaba más de 20 metros de largo, dos metros de altura y pesaba en conjunto más de 27 toneladas. La montaña de residuos —arrojada presuntamente para evitar los costes legales de eliminación— bloqueó ambos sentidos de circulación en la intersección con Wood End Lane, dejando incomunicados a residentes y dificultando el acceso a negocios de la zona. El Ayuntamiento del distrito de Lichfield asumió el coste de la retirada, que ascendió a cerca de 10.000 libras esterlinas.

La investigación del suceso quedó en manos de los equipos de salud ambiental del consistorio, que el 21 de marzo de 2025 intervinieron un camión sospechoso de haber sido utilizado para el transporte y descarga ilegal de los residuos. Según la legislación británica, este tipo de delito, conocido como flytipping, está recogido en la ‘Environmental Protection Act 1990′ y puede conllevar sanciones que van desde multas económicas sin límite hasta penas de cárcel o la confiscación de los vehículos implicados.

Cinco cargos contra el acusado y cuatro contra la empresa

Residuos vertidos en la naturaleza
Residuos vertidos en la naturaleza (Freepik)

Durante la vista preliminar, que se prolongó unos 25 minutos, Darren Sheen compareció ante el tribunal vistiendo camisa azul oscura y corbata. Solo tomó la palabra para confirmar su identidad y declarar su inocencia. El juez, Avik Mukherjee, comunicó entonces que el juicio no podrá celebrarse hasta el 8 de marzo de 2027 debido a la sobrecarga de casos en el tribunal de Stafford, uno de los más pequeños de la región. “Lo único que puedo hacer es pedir disculpas por el retraso. Este centro judicial gestiona una gran cantidad de trabajo”, lamentó el magistrado.

Al acusado se le imputan cinco delitos: depósito de residuos controlados sin licencia; vertido de residuos de forma peligrosa para el medio ambiente o la salud pública; no transferir los residuos a una entidad autorizada; obstrucción deliberada de la vía pública, y conducción temeraria. La empresa Fusion Engineering Ltd, por su parte, enfrenta cuatro cargos similares, excluyendo el de conducción peligrosa.

Sheen, que ha quedado en libertad bajo fianza sin condiciones, fue advertido por el juez sobre la necesidad de permanecer en contacto con sus abogados. “Sé que se presentará, pero debo advertirle que, si no lo hace, es probable que el juicio continúe en su ausencia”, subrayó el magistrado antes de permitirle abandonar el estrado.

Un delito en auge

El flytipping —la práctica ilegal de abandonar residuos en terrenos públicos o privados— se ha convertido en una preocupación creciente en el Reino Unido. En muchos casos, los responsables buscan eludir las tarifas asociadas al tratamiento y eliminación de residuos, pero el impacto de estas acciones va mucho más allá del coste económico: genera riesgos para la salud, degrada el entorno y provoca importantes molestias a comunidades enteras.

Noticias del día 07 de agosto del 2025

Aunque las autoridades locales se ocupan habitualmente de los casos más pequeños o reincidentes, la Environment Agency asume la gestión de los vertidos de gran escala o especialmente peligrosos. En este caso concreto, la magnitud del vertido y el bloqueo total de la vía han llevado al caso a los tribunales penales, que, pese a su lentitud, deberán determinar si existió responsabilidad penal por parte del acusado y de su empresa.