Dos españoles que viajan por el mundo explican las cosas que más les han sorprendido de Hong Kong: “Lo único caro es el café”

Los turistas, que han visitado muchas partes del mundo, han destacado su arquitectura, sus precios o la limpieza de sus calles, entre otros

Guardar
Dos españoles que visitan Hong
Dos españoles que visitan Hong Kong explican cuáles son las cosas que más les han sorprendido (@mikeandmerytv/TikTok)

Rascacielos que rozan el cielo, tranvías centenarios que serpentean entre luces de neón, templos escondidos entre centros comerciales y una historia que late con fuerza bajo el hormigón moderno. Hong Kong es una ciudad que no puede definirse desde un único prisma.

Antigua colonia británica y ahora Región Administrativa Especial de la República Popular China (la otra zona que goza de esta distinción es Macao), su identidad se construye entre contrastes, tensiones y una búsqueda constante de equilibrio. Así, los turistas que la visitan se encuentran con una realidad que les cautiva, muchas veces completamente distinta a la que esperaban y a la que están acostumbrados en sus lugares de origen.

Mike y Mery, dos españoles que crean contenido viajando alrededor del mundo, han visitado la ciudad durante seis días y han quedado completamente “enamorados”, según han destacado en uno de los vídeos que han publicado en su cuenta de TikTok (@mikeandmerytv).

Los dos turistas españoles han compartido con sus seguidores cuáles son los aspectos que más le han sorprendido de Hong Kong, destacando su arquitectura, sus precios o la belleza de algunos de sus rincones.

Un laberinto de escaleras, túneles y andamios de bambú

“No esperábamos que tuviera una gastronomía tan barata donde puedes encontrar precios superbuenos y lo único caro es el café”. De hecho, en muchos locales pueden degustarse muchos de los platos tradicionales de la ciudad por precios muy reducidos.

Comida barata, rascacielos enormes y
Comida barata, rascacielos enormes y andamios de bambú en Hong Kong (@mikeandmerytv/TikTok)

Además, uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad son sus rascacielos, que “se pierden literalmente entre las nubes”, señala Mike. Pese a ello, han observado que muchos de ellos tienen “la fachada supergastada”, lo que les da un toque muy auténtico. Esto contrasta con los andamios de bambú que pueden verse en todos los rincones: “Lo habíamos visto en alguna parte de Asia, pero no en edificios de más de doce, quince y veinte plantas. Impresiona mucho ver una fachada de un rascacielos con la mitad del edificio cubierto con bambú”.

La arquitectura de la ciudad también destaca por su gran cantidad de “escaleras, túneles, pasadizos...”. Y, a pesar de esta movilidad tan complicada y en contraposición a lo que ocurre en lugares como Nueva York o Tokio, Mike y Mery señala que “hay muchísima gente mayor viviendo en pleno centro de la ciudad”.

La limpieza de las calles y la tranquilidad de algunas zonas en una ciudad superpoblada

En una localidad de tales características solamente podría esperarse bullicio, contaminación y masificación. Sin embargo, pese a que viven en ella más de siete millones y medio de personas, los turistas españoles destacan que “puedes encontrar zonas donde estar en absoluto silencio, donde solo se escuchan los pájaros y con una paz brutal”.

Además, “es una ciudad que está bastante limpia” y esto lo han comparado con algunas de España: “Se cuida y se respeta mucho lo público”. A los viajeros también les ha sorprendido los amplios contrastes entre los barrios, los edificios y las calles, así como la amabilidad de su gente y el trato “espectacular” que dan al turista.

Los extranjeros en España viven muchos choques culturales cada día.

Según destacan, es una ciudad idónea para visitar, tanto por la diferencia cultural que hay con respecto a los países europeos como por la belleza de sus rincones, especialmente para los amantes de la fotografía callejera o urbana: “Esta ciudad te va a encantar”.