Por qué hay personas a las que les acribillan los mosquitos y otras de las que pasan: “Lo más decisivo es tu olor corporal”

La bióloga Laura Pinillas explica en un vídeo las razones detrás de estas diferencias

Guardar
La bióloga Laura Pinillas explica
La bióloga Laura Pinillas explica en un vídeo las razones detrás de estas diferencias. (Montaje Infobae)

Las altas temperaturas avecinan la llegada de las vacaciones, la playa, el sol... y los insectos. La épica estival favorece un aumento de la reproducción de bichos como los mosquitos, que experimentan un crecimiento en un 50% de su ciclo vital por cada grado de temperatura que sube.

Muchos apenas notarán la presencia de estos animales, mientras que otros vivirán los próximos meses a la espera de la próxima picadura, sin importar la cantidad de antimosquitos que utilicen. Los motivos para estas diferencias son varios, según Laura Pinillas.

La bióloga, conocida como @celula.bio en redes sociales, ha contado en un vídeo “motivo a motivo por qué los mosquitos te eligen a ti y no al que tienes al lado”. La principal razón que causa estas picaduras es, según Pinillas, el olor corporal.

Embarazadas, deportistas y borrachos

La bióloga Laura Pinillas explica
La bióloga Laura Pinillas explica en un vídeo las razones detrás de estas diferencias. (TikTok)

La bióloga explica que “las personas con alta tasa metabólica” son las que suelen atraer especialmente a estos insectos. “Por ejemplo las embarazadas, la gente que está físicamente activa o incluso después de beber alcohol, exhalan muchísimo más dióxido de carbono y además proyectan mucho más calor, atractivo para los mosquitos", dice en su vídeo.

Pero lo más decisivo para que los mosquitos se fijen en alguien es el olor corporal. “Cada persona tiene un olor único y esto es producto de los ácidos carboxílicos que expulsa su microbiota, es decir, de las bacterias que tiene tu piel al exterior. Y es que estos volátiles resultan irresistibles para los mosquitos”, comenta Pinillas. Por desgracia para quienes atraen a los bicos, “esta atracción es sorprendentemente estable porque da igual que cambies la dieta o que cambies el champú que uses, esto va a pasarte igual", dice la bióloga.

En toda esta química desgraciada, “la genética también influye“, asegura Pinillas. Según explica la joven en su vídeo, ”se ha visto que gemelos idénticos tienen más o menos una atracción similar por los mosquitos. Muy diferente al caso de los mellizos, que puede o no tiene por qué coincidir". “La genética está relacionada con tu metabolismo y tu olor corporal“, añade.

¿Y el grupo sanguíneo? “Sí que es cierto que todo el mundo habla del tema del grupo sanguíneo. Y sí, bueno, vale, es verdad que el grupo 0 presenta una cierta predisposición, pero aquí lo que mandan son los motivos que he dicho anteriormente. Si eres un imán para las picaduras de mosquito, probablemente combines una tasa metabólica alta, un olor corporal irresistible para los mosquitos y una predisposición genética”, concluye la experta.

Cómo evitar las picaduras de mosquitos

5 remedios útiles para evitar la entrada de mosquitos en casa este verano

Aunque parezcan inocentes y una simple molestia momentánea, las picaduras de mosquito pueden ser peligrosas. De hecho, son el animal más letal del planeta y una herramienta ideal para la propagación de enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya o el virus del Nilo Occidental.

Para prevenir las picaduras de mosquitos, los expertos aconsejan usar ropa de manga larga y holgada, de colores claros y neutros, utilizar repelentes de insectos, evitar salir al amanecer y atardecer y abstenerse de ponerse perfumes dulces o de aromas florales.