Un experto en lenguaje no verbal explica las razones por las que tus pies pueden delatarte: “Es un gran indicador de que las cosas van bien”

Los gestos, las posturas y los movimientos corporales transmiten información clave sobre emociones e intenciones, incluso pueden superar el alcance de las palabras

Guardar

El lenguaje no verbal es una parte esencial de la comunicación humana. A través de gestos, posturas, expresiones faciales y movimientos, se transmiten mensajes, emociones e intenciones sin necesidad de pronunciar una sola palabra. Esta forma de interacción, refuerza o incluso contradice la comunicación verbal. De hecho, los expertos coinciden en que gran parte del mensaje que una persona transmite en una conversación depende de la información no verbal que emite su cuerpo.

La semiótica, disciplina dedicada al estudio de los signos y sus significados, también aborda el análisis de la comunicación no verbal. Dentro de este campo, se consideran relevantes todos aquellos signos que no se expresan verbalmente, como los gestos, la postura corporal e incluso la distancia personal que las personas mantienen durante la interacción. La manera en la que se cruzan los brazos, la dirección de la mirada o el simple hecho de asentir con la cabeza aportan matices al mensaje principal, que de otro modo quedaría incompleto.

En este ámbito, hay especialistas que han profundizado en el análisis de la comunicación no verbal como herramienta para entender mejor las relaciones humanas. Uno de estos expertos en España es Juan Manuel García, guardia civil y divulgador a través de sus redes sociales (@cienciasdelcomportamiento), desde donde comparte conocimientos sobre este campo. Con formación especializada en instituciones como el FBI, García insiste en la importancia de prestar atención a las señales menos evidentes, pero más reveladoras, especialmente aquellas que se hacen con las piernas y los pies, dos partes del cuerpo en las que no solemos fijarnos.

Cómo saber si una persona está cómoda

En uno de sus videos, García afirma que existe una tendencia general a centrar la atención en el rostro y las manos cuando se trata de interpretar el lenguaje corporal. Sin embargo, alerta sobre la relevancia de observar los pies y su posición, ya que puede revelar información sobre el estado emocional y la actitud de una persona ante una situación social o ante una persona en concreto.

La soledad, una pandemia silenciosa que genera monstruos: "Es un factor de riesgo enorme para la depresión"

“Yo siempre digo que cuando tú quieres saber si una persona está a gusto contigo o no, sobre todo cuando estamos de pie, mira la punta de los pies, hacia dónde apunta, si el cuerpo orienta o si no se orienta hacia ti, sobre todo porque son los grandes olvidados en la comunicación”, explica García. Para el experto, estos movimientos no suelen estar bajo el control consciente del sujeto, lo que los convierte en una fuente fiable de información sobre los pensamientos y emociones reales de la persona.

“Si yo te digo oye, trata de controlar tu manera de gesticular, nunca vas a pensar en los pies, siempre vas a pensar en las manos, en el rostro, en tu postura más o menos erguida, pero normalmente los pies lo dejamos un poquito aparte. Es un gran indicador de que las cosas van más o menos bien”, subraya.

García recomienda observar no solo los aspectos más evidentes del lenguaje no verbal, como la sonrisa o el contacto visual, sino también aquellos movimientos que suelen quedar al margen de la atención habitual. La dirección en la que una persona coloca sus pies, la tensión en las piernas o la inquietud mostrada mediante pequeños balanceos pueden ser indicadores de comodidad, disposición a permanecer o deseo de retirada.