
Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó la conocidísima crema Nivea, reconocible por la lata azul, respaldando por su composición su eficacia. Durante dos semanas, un grupo de voluntarios aplicó el producto en uno de sus antebrazos, siguiendo las indicaciones del estudio, que consistió en hacerlo dos veces al día. Finalizado este periodo, los expertos comprobaron que “su capacidad de hidratación es buena”.
Más allá de los aspectos dermatológicos, el informe refleja también la percepción sensorial y subjetiva del producto. El aroma, definido como “emblemático”, es señalado recurrentemente como un elemento positivo, hasta el punto de que varios participantes reconocieron que “trae recuerdos de la infancia”. El principal punto de crítica se centró en la textura: un número relevante de usuarios apuntó que resulta demasiado densa y difícil de extender.
Nivea ocupa un lugar destacado en la memoria colectiva desde que fue lanzada en Alemania en 1911, cuando el doctor en química Isaac Lifschütz ideó el emulsionante Eucerit, base de la fórmula original. Su expansión a más de 200 países la ha convertido en un producto universal, con un 42% de las ventas ya fuera del país donde se lanzó.
“Esto no te puede hacer bien”
Además de la popular lata azul, la marca se ha diversificado con líneas solares, productos para el cuidado masculino bajo el sello Nivea For Men y lanzamientos pioneros con coenzima Q10, además de consolidar su imagen en campañas estivales con artículos de playa. El balón azul, el más popular de todos ellos.
Se ha mencionado que en las indagaciones de la OCU los usuarios extendieron la crema en sus brazos, y se puede hacer en más zonas del cuerpo, pero, ¿y en la cara? Comúnmente se considera un error no aplicar en el rostro preparaciones específicamente ideadas, como ocurre también con los jabones habituales en los lavabos. Hace unas horas ha trascendido un vídeo en TikTok de una voz autorizada, un químico, que trata de aportar luz.
Pero el vídeo de este químico parte de otro, de un centro de estética en Buenos Aires, Carol Sosa Studio (@carolsosa.studio), en el que una clienta se aplica Nivea en la cara, y una de las trabajadoras se lleva las manos a la cara y le lee la composición: empieza por el agua y la parafina líquida, y le recuerda que “es un derivado del petróleo”. El tercero es cera microcristalina; el cuarto, glicerina. Y concluye: “No hay chance, esto no te puede hacer bien”.

“Estas formulaciones han sido muy optimizadas”
El químico en cuestión, Vladimir Sánchez (@breakingvlad), con cerca de un millón de seguidores en TikTok, se erige juez que resuelva esto, y aunque de una forma más precisa y técnica, termina dando la razón a la profesional del centro de estética, si bien termina remitiendo a un especialista aún más propicio: un dermatólogo. “Aquí está vuestro químico de cabecera para explicaros lo que sucede en el vídeo”, comienza.
“En primer lugar -expone-, hay que aclarar que la parafina líquida no es peligrosa por ser un derivado del petróleo. De hecho, la que se utiliza en cosmética está muy purificada para que no tenga ninguna clase de impurezas que pueda suponer problemas”.
“Sin embargo -continúa-, la función que tiene la parafina líquida es formar una capa protectora que evita que la humedad salga y evitando que se reseque la piel, manteniéndola hidratada y suave. Entonces, el problema es que esta barrera no solo atrapa la humedad, sino que también evita que transpire y además, como se trata de un hidrocarburo, podría retenerse en los poros y dar problemas a la gente que es especialmente sensible a la formación de acné”.

Insiste Sánchez en que estas formulaciones, “especialmente estas que llevan tantos años en el mercado, han sido muy optimizadas a lo largo del tiempo para evitar todo tipo de problemas y que cada vez dan menos interacciones”, pero, como ya se ha dicho, invita a consultar a un dermatólogo para que analice qué producto es el adecuado para aplicar en cada caso particular.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de la lotería 6/49
Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este lunes. Aquí está los números ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados ganadores de este 4 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

EuroDreams: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 de agosto
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

“Coloca el router así y tu Wi-Fi volará”: el truco viral que ya tiene el visto bueno de los ingenieros
Expertos aseguran que tu señal podría mejorar hasta un 50% con este simple cambio

Trucos para evitar el moho en la pared de forma rápida y sencilla
Colgar las toallas y alfombrillas para que se sequen completamente impide que retengan humedad y se conviertan en focos de hongos
