Cuánto dinero deberías ahorrar si te quieres comprar una vivienda, según una experta en hipotecas

Desde iAhorro explican por qué contar con el 30% del valor del inmueble es clave para acceder a financiación ara comprar una casa y dar el paso hacia la propiedad

Guardar
Las hipotecas a tipo fijo ya representan el 36% del saldo hipotecario de los bancos españoles.

En un momento en que los precios del alquiler no dejan de subir y la incertidumbre económica sigue marcando el pulso del mercado inmobiliario, cada vez más personas se plantean la compra de una vivienda como una forma de ganar estabilidad a largo plazo. Pero dar ese paso requiere algo más que intención: exige preparación financiera. Una experta en hipotecas de iAhorro ha ofrecido respuestas directas a una de las preguntas clave del proceso: cuánto dinero debes tener ahorrado para poder acceder a la compra de una casa.

“Para comprar una casa no es suficiente acudir al banco y pedir una hipoteca. Necesitas ahorros para aportar la entrada de tu vivienda”, ha explicado la experta de iAhorro, subrayando uno de los puntos más relevantes que se suelen pasar por alto en la planificación familiar o personal. Según ha advertido, las entidades financieras “por lo general, conceden el ochenta por ciento del valor de la vivienda, lo que significa que tendrás que tener ahorrado el otro veinte por ciento restante del precio de la vivienda que te quieres comprar”.

Este porcentaje inicial supone un reto para quienes quieren dejar el alquiler, ya que el ahorro previo resulta indispensable para que los bancos aprueben la concesión de una hipoteca. Muchos buscadores de vivienda han comprobado en primera persona la dificultad de reunir ese veinte por ciento mientras pagan rentas mensuales y otros gastos cotidianos.

Requisitos para acceder a la hipoteca

Pero el desembolso inicial va más allá del importe de la entrada. Así lo ha especificado la experta: “Eso no es todo. También tendrás que asumir otros gastos, como los impuestos, la tasación, el registro, la gestoría e incluso los gastos de formalización de una hipoteca”. La suma de todos estos conceptos extra puede sorprender a los compradores primerizos. Los impuestos asociados a la compraventa, los costes de escrituración y registro, la gestión administrativa y la tasación del inmueble representan “un diez por ciento aproximado del valor de tu vivienda”.

Cuánto dinero deberías ahorrar si
Cuánto dinero deberías ahorrar si te quieres comprar una vivienda, según una experta en hipotecas

Por tanto, acceder con garantías a la compra exige contar con un fondo de reserva significativamente superior al importe de la entrada. La experta ha resumido la situación: “Tendrás que tener de antemano un treinta por ciento del valor de la vivienda que quieras comprar”. La cifra total evidencia la importancia de planificar y anticipar el proceso de ahorro, ya que no todos disponen de esa suma en el momento de tomar la decisión.

Así, en el ejemplo que ha compartido la experta, “si la casa que te gusta tiene un precio de doscientos mil euros, tendrás que tener ahorrado sesenta mil si quieres optar a la hipoteca”. Este cálculo sencillo ha servido de orientación para muchas personas: “ahorra todo lo posible para conseguir la casa de tus sueños”.

El papel del asesoramiento y la anticipación

La recomendación resulta clara: no basta con confiar en la concesión hipotecaria por parte del banco, sino que hay que preparar ese colchón económico con anterioridad. Muchas familias han entendido que el proceso de compra exige un esfuerzo de ahorro constante y el ajuste de metas personales y familiares.

Además, la experta de iAhorro ha recordado que empresas como la suya pueden “ayudarte a encontrar la mejor hipoteca para ti”. El asesoramiento especializado ha permitido a muchos compradores encontrar condiciones más ventajosas, resolver dudas y evitar errores durante la tramitación y la búsqueda del préstamo más adecuado.