Una cardióloga comparte siete consejos para personas con problemas de corazón que se van de vacaciones

El verano suele ser peligroso para pacientes que sufren estas afecciones

Guardar
El calor puede ser un
El calor puede ser un riesgo para personas con problemas de corazón. (Pexels / Canva)

Con la llegada del verano, millones de personas en España se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, para quienes padecen enfermedades cardiovasculares, esta época puede suponer un riesgo añadido.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España más de 10 millones de personas sufren patologías relacionadas con el corazón y más de 120.000 fallecen cada año a causa de ellas. Las vacaciones, si bien ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar general, pueden convertirse en un desafío si no se toman ciertas precauciones.

Especialmente los destinos cálidos, donde las altas temperaturas y la humedad pueden afectar negativamente a quienes tienen problemas de corazón. La Dra. Katarzyna Czarnecka, cardióloga del American Heart of Poland, ha elaborado una lista con siete consejos prácticos dirigidos a quienes tienen enfermedades cardiovasculares y se disponen a viajar.

Los 7 consejos más prácticos

La Dra. Czarnecka recomienda una serie de consejos para pacientes cardíacos que estén planeando viajar a áreas tropicales:

- Consulta médica previa: antes de iniciar cualquier viaje, es esencial consultar con su cardiólogo o médico de cabecera. Ellos pueden ajustar su tratamiento, recomendar vacunas y prevenir posibles complicaciones.

- Llevar medicación y documentación médica: prepare la cantidad suficiente de medicación para todo el viaje y lleve siempre consigo el historial médico, informes y recetas actualizadas, por si necesitara atención en el extranjero.

- Cuidar la alimentación e hidratarse: evite comidas muy saladas, grasas o el consumo excesivo de alcohol. Mantenga una hidratación constante, sobre todo en climas calurosos.

- Protegerse del sol: use protector solar de calidad, ropa adecuada y evite la exposición al sol en las horas más intensas (de 12h a 16h).

TUVO TRES CORAZONES Y TIENE TRES RIÑONES

- Evitar esfuerzos físicos intensos: es importante descansar y planificar momentos de relajación. Las actividades físicas extenuantes, especialmente en horas de calor, deben evitarse.

- Prevenir enfermedades tropicales: si viaja a zonas con enfermedades infecciosas, use repelentes y siga las recomendaciones sanitarias, como la profilaxis contra la malaria si es necesario.

- Preparación mental: los cambios culturales y climáticos pueden generar estrés. Tener una actitud positiva y estar mentalmente preparado para imprevistos ayuda a reducir el impacto emocional durante el viaje.

Otros riesgos que tener en cuenta

Además, hay que recordar que los vuelos largos o los viajes prolongados sin movimiento pueden aumentar el riesgo cardiovascular. En estos casos, se recomienda moverse cada una o dos horas, hacer ejercicios en el asiento y usar medias de compresión si el médico lo ha sugerido.

Otro consejo sería evitar destinos de gran altitud, donde la menor concentración de oxígeno puede causar hipoxia y empeorar la salud cardíaca. Es decir, tener la misma precaución que se tiene durante el día a día, pero también en vacaciones. Ya que relajarse no implica relajar nuestra salud.

En definitiva, viajar es posible y recomendable incluso para quienes padecen enfermedades del corazón, siempre que se sigan las pautas adecuadas. Con la preparación necesaria, unas vacaciones pueden ser una excelente oportunidad para descansar, desconectar y mejorar la salud emocional y física.