
La Inteligencia Artificial se está adentrando tanto en nuestras vidas que ya prácticamente es una más en nuestro día a día. Con un uso ético y correcto, puede ser una aliada poderosa en nuestras tareas cotidianas. A muchas personas ya les está cambiando la forma en que trabajan, estudian y organizan su tiempo.
Entre sus múltiples beneficios, la IA destaca por su capacidad para ayudarnos a optimizar el tiempo, mejorar el enfoque y reducir la ansiedad frente a decisiones diarias. No solo es útil para empresarios o estudiantes, sino también para personas que lidian con desafíos cognitivos como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Según la UNESCO, herramientas de IA adaptativa han permitido a personas con dislexia, TDAH o autismo mejorar su desempeño académico y profesional con un incremento del 20–30% en sus resultados. “Con apoyo tecnológico adecuado, se puede prosperar tanto en la vida personal como en la profesional”, afirma el psiquiatra Dr. Scott S. Shapiro.
IA para organizar, priorizar y empezar
Uno de los grandes desafíos para quienes tienen TDAH es traducir sus ideas en acciones concretas. Habilidades como la organización, priorización, gestión del tiempo y regulación emocional no siempre son intuitivas. Ahí es donde la IA puede entrar como una ayuda esencial.
Por ejemplo, herramientas como Motion, Reclaim AI o Google Calendar con IA permiten planificar el día con anticipación, dividiendo tareas complejas. Una técnica eficaz consiste en planificar tres tareas principales, agregar tareas rutinarias y dejar huecos para descansos. Así, al despertar, el usuario ya sabe qué debe hacer sin gastar energía mental en decidirlo.
Además, asistentes conversacionales como ChatGPT pueden actuar como compañeros de trabajo que ayudan a iniciar proyectos paso a paso. Cuando una persona se siente bloqueada frente a una hoja en blanco, puede usar la IA para generar ideas, organizar pensamientos o incluso crear plantillas de tareas repetitivas. Esto no solo reduce el estrés inicial, sino que genera una sensación de progreso y control que puede ser clave para mantener la motivación.
Ganar tiempo para reducir la frustración
Las personas con TDAH suelen ser creativas, inteligentes y llenas de ideas, pero a menudo les cuesta llevarlas a cabo por falta de estructura o por saturación mental. Al automatizar y facilitar lo más difícil, como empezar, decidir por dónde seguir o recordar lo importante, la IA permite que esas fortalezas florezcan.
Escribir los pasos de una tarea, desarrollar protocolos o reutilizar plantillas son estrategias que la IA puede optimizar fácilmente. Esto no solo ahorra tiempo, sino que reduce la frustración y mejora la autoestima, lo que favorece la continuidad y el logro de objetivos a largo plazo.
La mejor medicina... si se usa de forma ética
La clave está en usar la IA como una herramienta, no como una solución a todo. Si se implementa de forma ética y personalizada, la inteligencia artificial puede ser una aliada clave para que las personas con TDAH dejen de sentirse desbordadas y comiencen a avanzar en su vida personal y profesional.
Porque como demuestran los estudios, son capaces de mejorar los efectos de medicamentos o terapias sin prácticamente esfuerzo. Aunque, al igual que una medicación, hay que saber cómo funcionan, conocer sus riesgos y controlar su uso.
Últimas Noticias
El motivo por el que la mujer de Echenique se divorcia tras una década de matrimonio: “Lo llevaba pensando un año pero se lo dije hace unos meses”
La ya exmujer del exdirigente de Podemos habla por primera vez sobre los motivos que la llevaron a tomar una difícil decisión

Una británica que vive en España confiesa preferir los supermercados ingleses a los españoles: “Esto es muy polémico, pero...”
Aunque ha destacado que la calidad de los productos es muy buena, hay un aspecto que le hace extrañar los establecimientos de Reino Unido

Ramoncín, implacable contra Juan Carlos I: “Más de 30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone”
El cantante critica duramente la falta de transparencia en torno al rey emérito y cuestiona que siga contando con protección legal pese a las acusaciones

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 1 de este 2 agosto
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Michavila (GAD3) cuestiona la mayoría de PP y Vox y afirma quién decantaría hoy las elecciones: “No saben a quién votar, pero van a votar”
El sociólogo considera que la falta de presupuestos pesa más que la corrupción para los españoles
