
Si bien es cierto que ventilar nuestros hogares a diario es imprescindible, durante los meses estivales, los expertos, recomiendan cerrar las ventanas y bajar las persianas. Esto, según sus declaraciones, conlleva una mayor protección y salvaguardia del hogar con respecto a agentes externos. El verano trae consigo una serie de características físicas y ambientales que afectan considerablemente al estado de nuestra casa. Estos ecosistemas, en donde el sol y el calor predominan, deben ir acompañados de cuidados específicos que los especialistas ponen de relieve. Cuidar del hogar es otra manera de cuidarnos a nosotros mismos. En una época donde la urgencia de los cuidados pretende luchar contra la fatiga laboral, ambiental y física del día a día, tomar conciencia de cómo las altas temperaturas nos afectan, se vuelve fundamental para proteger nuestra salud y fomentar entornos más resilientes.
Ahora bien, ¿qué medidas debemos implementar durante el verano? ¿Cómo priorizar el cuidado de nuestros hogares? ¿De qué debemos protegernos?
Sobre los cuidados: cerrar las ventanas y bajar las persianas
El medio digital OK diario, informa sobre esta cuestión. Exponen que, ante las rutinas generadas durante los meses estivales, es importante pensar en cambiar algunos hábitos. Entre ellos: cerrar las ventanas y bajar las persianas. Mantener las persianas y ventanas cerradas contribuye a conservar una temperatura constante dentro del hogar, pero también bloquea la entrada de ciertos elementos que podrían irrumpir con fuerza. Un cambio de hábito que bien podría convertirse en nuestro aliado durante estos días.

Si queremos evitar las altas temperaturas y reducir el calor de la noche, es muy importante tener en cuenta estos pequeños consejos. Cerrar la ventana puede ser determinante en la sensación térmica posterior. Las persianas funcionan como una barrera extra contra el calor, ayudando a proteger tu hogar en los días más calurosos. Al bloquear la entrada de los rayos del sol, impiden que el calor atraviese las ventanas, lo que mantiene el interior más fresco y disminuye la necesidad de recurrir al aire acondicionado. Algo tan sencillo como bajarlas puede tener un impacto significativo en la regulación de la temperatura. Además, la implementación de toldos puede ayudar a reducir el calor extremo, protegiendo tu hogar y a tus familiares.
Por otro lado, cuanto menos calor entre menos energía consumirás de otros recursos como los ventiladores o los aires acondicionados. Al reducir el uso del aire acondicionado, al mismo tiempo, también disminuye a huella de carbono. Esto denota un mayor compromiso con el planeta y el medio ambiente.
El aislamiento que te proporciona unas ventanas y persianas de calidad son el primer recurso orgánico que puede contribuir a crear un ecosistema más amable para con nosotros mismos. Si eres de esas personas a la que le influye en el estado de ánimo el espacio que habita con regularidad, los expertos recomiendan que tengas muy en cuenta estas circunstancias. Sobre todo si vives en ciudades con altas temperaturas como Madrid o Barcelona, en el interior de la península, o incluso en ciudades de costa donde el calor húmedo es más abundante. Asimismo, un buen aislamiento no solo mejora el confort térmico, sino que también contribuye al bienestar emocional. Un hogar fresco y protegido del exterior crea un ambiente más relajante, ideal para descansar, trabajar o compartir tiempo en familia.
Últimas Noticias
Estudio en Botsuana revela cómo dibujar ojos en los traseros de las vacas podría salvarles la vida
La aplicación de marcas visuales en reses, como ocelos artificiales y cruces, demostró ser eficaz para disuadir la depredación

La Comunidad de Madrid indemnizará a una trabajadora de la Sanidad que fue cesada como interina
La sentencia, indica CCOO, abre la puerta a que otros trabajadores interinos que no han logrado plaza en el SERMAS tras ocupar un puesto durante años puedan recibir “indemnizaciones cuantiosas”

El chef Dani García desvela sus trucos para el mejor gazpacho tradicional: “Nunca, jamás de los jamases, le echéis agua”
De la lista de ingredientes a la maceración, esta receta está llena de detalles que pueden convertir un simple gazpacho en un plato digno de alta cocina

Gonzalo Bernardos analiza el malestar de los jóvenes en España: “Nuestros hijos se quejan tanto porque consideran que ellos han cumplido con la sociedad”
El encarecimiento de la vida y la pérdida de oportunidades configuran un escenario de incertidumbre para la juventud, que no ve recompensado su esfuerzo ni confía en su futuro económico

Cómo actuar en caso de terremoto, según un miembro del SAMU experto en emergencias
El experto en gestión de crisis detalla las medidas esenciales para aumentar las posibilidades de supervivencia durante un seísmo, tanto en interiores como en exteriores
