
Las noches en Palermo, Sicilia, ofrecen una tranquilidad que resulta impensable para muchos estadounidenses. Cindy Sheahan, una mujer jubilada de 64 años, camina de regreso a su apartamento desde la casa de una amiga cerca de la estación de tren, incluso pasada la medianoche, sin sentir la necesidad de apretar las llaves en la mano.
“No hay estrés”, afirma sobre la seguridad de su barrio al medio Business Insider. Esta sensación de libertad y bienestar, tan alejada de la vida que dejó atrás en Estados Unidos, es el núcleo de una transformación personal que la llevó a abandonar su empleo, divorciarse y establecerse en Italia para disfrutar de una jubilación plena. Según relató Sheahan a Insider, su decisión de reinventar su vida ha supuesto un cambio radical en su salud, felicidad y en el sentido de pertenencia.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El punto de inflexión llegó en 2017, cuando Sheahan, entonces agente inmobiliaria en Colorado, se enfrentó a una serie de pérdidas cercanas que la llevaron a cuestionar la rutina y las certezas de su vida. “No sabes cuántos días tienes ni qué te espera”, afirma. Aprovechó la oportunidad de un año sabático concedido por su empresa para viajar al extranjero, pero pronto comprendió que no deseaba regresar a su antigua normalidad. “Era ridículo pensar que iba a volver a mi ‘vida normal’ después de haber visitado lugares con los que solo soñaba y probado comidas que solo había leído”, explicó a Insider.
La decisión de dejar su trabajo y jubilarse coincidió con el final de su matrimonio de 30 años. Aunque ambos criaron a cuatro hijos, Sheahan sentía que su exmarido carecía de la curiosidad que ella buscaba para esta nueva etapa. “No quería limitarme a pasear al perro, jugar pickleball y cuidar un jardín. Quería una vida más grande”, resume. Inicialmente, pensó que vivir en el extranjero sería algo temporal, pero la experiencia la llevó a replantearse sus planes.
Viajando por el mundo
Durante los primeros años tras la jubilación, Sheahan mantuvo un pequeño apartamento en Colorado, con un alquiler mensual de 1.700 dólares (unos 1.580 euros), que actualmente alquila a enfermeras itinerantes. Su idea era pasar la mayor parte del año viajando y regresar a Estados Unidos solo un mes al año. En ese periodo, visitó cerca de 50 países, entre ellos Camboya, Laos, Vietnam, Madagascar, Turquía, Chipre, Francia, Italia, España, Portugal y Grecia. Viajar sola, tras años dedicada a la maternidad, le permitió disfrutar de una independencia inédita: “Puedes comer, dormir y leer cuando quieras. No tienes que disculparte ni dar explicaciones a nadie”.
Uno de los momentos que más la marcaron fue su visita al Museo Reina Sofía de Madrid, donde se sentó frente al Guernica de Picasso durante media hora sin que nadie la apurara. “Esa sensación de libertad era increíble”, recordó.
Después de siete años recorriendo el mundo con mochila y alojándose en hostales, Sheahan sintió la necesidad de establecer un hogar fijo. “Quería poner mi cepillo de dientes en mi propio lavabo y colgar mi ropa en una percha”, confesó. La idea de regresar a Estados Unidos no le resultaba atractiva. Según explica a Insider, el país ya no se alineaba con sus valores, especialmente por el consumo excesivo, el clima político polarizado y la cultura de las armas. “No había ninguna manera de que volviera a vivir allí después de experimentar una vida más pacífica en tantos otros países”.
En 2022, Sheahan se mudó a Portugal con un visado de residencia para jubilados. Tras once meses, descubrió que podía solicitar la ciudadanía italiana por ascendencia y que el proceso sería más rápido en Italia que en Estados Unidos. Esta posibilidad cambió el rumbo de su vida. Recorrió varias regiones italianas, desde un pequeño pueblo medieval en Umbría hasta ciudades como Bolonia, Milán, Turín, Roma y Florencia, antes de encontrar en Palermo, en la isla de Sicilia, el lugar que describió como su “ciudad alma”. “Palermo es un festín para los sentidos. Hay risas, alegría, ruido; es completamente encantadora”, afirma.
En octubre de 2024, Sheahan se instaló en el centro de Palermo: su apartamento, de aproximadamente 102 metros cuadrados, le cuesta unos 800 sólares (745 euros) al mes más una cuota de comunidad de 100 dólares (unos 93 euros). El piso, completamente amueblado, destaca por sus tres balcones, suelos de terrazo con cenefas, techos de 3,65 metros de altura y un baño espacioso, algo poco común en Italia.
La vida cotidiana en Palermo resulta mucho más asequible que en Estados Unidos. Sheahan recibe 1.500 dólares (unos 1.400 euros) mensuales de la Seguridad Social, una cantidad insuficiente para cubrir el alquiler en Denver, pero que en Italia le permite afrontar el alojamiento y otros gastos con holgura. “Me encanta poder ir al supermercado y no arruinarme. Puedes comprar tomates, berenjenas, calabacines, tomates secos y todo lo demás por muy poco”, relató a Insider.

Además, la sanidad italiana le ha supuesto un alivio económico considerable. En 2024, tras fracturarse un pie en Túnez, pagó menos de 150 dólares (unos 140 euros) por dos radiografías y dos consultas con un especialista en ortopedia, sin estar aún inscrita en el sistema nacional de salud. Ahora, como ciudadana italiana, la atención general no le supone ningún coste y, si necesita ver a un especialista, el precio ronda los 40 dólares (37 euros).
Sheahan destaca que su calidad de vida ha mejorado notablemente desde que vive en Italia. Camina casi a diario, lo que ha repercutido positivamente en su presión arterial, peso y colesterol. Ha mejorado su alimentación, ha hecho nuevas amistades y ha reducido sus gastos. “Lo más importante es que soy feliz”, concluyó. Aunque extraña a sus hijos y amigos, considera que todos prefieren visitarla en un destino atractivo antes que reunirse en un bar de Denver.
Últimas Noticias
Francia pide explicaciones a España y a Vueling por el desalojo de estudiantes judíos en Valencia y lo estudia como posible “acto de discriminación”.
El gobierno francófono considera que podría tratarse de un acto de discriminación y exige claridad en la investigación

Un camión descontrolado siembra el pánico en plena autopista rumbo a Bilbao
El vehículo de gran tamaño se balanceaba peligrosamente de un carril a otro ante la mirada de otros conductores. El vídeo, grabado desde otro coche, ha causado inquietud y debate en redes sociales

Conoce al vallhund sueco, un perro enérgico que crea una gran conexión con su familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

¿Puede un coheredero ocupar en exclusiva una casa heredada sin repartir?: el Tribunal Supremo es claro ante esta situación
Lo ha explicado la abogada experta en herencias, María Paloma Abad
