Una mujer rocía con gasolina a su marido infiel mientras este dormía: “No sabía ya cómo hacer que se fuera”

La acusada, en proceso de divorcio y alegando maltrato, ha sido condenada a 18 meses de prisión con suspensión por intentar ahuyentar a su pareja con combustible en plena madrugada

Guardar
Un empleado sostiene un surtidor
Un empleado sostiene un surtidor de combustible en una gasolinera (REUTERS/Paulo Whitaker)

Una escena que bien podría pertenecer a una película de suspense tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo 20 de julio en un apartamento del barrio de los Argoulets, en Toulouse (Francia). Una mujer, de 37 años, fue juzgada esta semana por haber rociado con gasolina a su marido mientras este dormía, presuntamente para forzarle a abandonar el domicilio que ambos compartían, pese a estar en pleno proceso de divorcio. El tribunal correccional de Toulouse la ha condenado a 18 meses de prisión con suspensión probatoria, según ha informado el diario La Dépêche du Midi.

Una convivencia insostenible

Los hechos ocurrieron alrededor de las tres de la madrugada. La tensión era ya habitual entre la pareja, atrapada en una convivencia forzada a la espera de oficializar su separación. La mujer, que acusaba a su marido de infidelidades reiteradas, abandonó la vivienda tras una nueva discusión para refugiarse en casa de su hermana. Pero, según relató ella misma ante el tribunal, el enfado no se le pasó por el camino.

Durante el regreso al domicilio, se detuvo en una estación de servicio y llenó una botella de agua vacía con 40 céntimos de gasolina, pagados con tarjeta bancaria. Ya en la habitación conyugal, roció con el líquido inflamable el pantalón de su pareja, que en ese momento dormía o estaba somnoliento. Posteriormente, el hombre, visiblemente alterado, alertó a la policía.

“¡No sabía ya cómo hacer que se fuera!”, exclamó la acusada en el juicio, intentando justificar su acto. “No quería quemarle, solo quería que se marchara”. Su abogado, Christophe Marciano, explicó que su clienta “quería asustarlo porque sufría violencia en casa”, aunque no aportó detalles concretos de esas supuestas agresiones.

Un hombre poniéndole gasolina a
Un hombre poniéndole gasolina a su coche (APESEG)

Una versión matizada y una instrucción cuestionada

La defensa ha criticado duramente el tratamiento del caso tanto en los medios como por parte de las autoridades. “A diferencia de lo que se ha dicho en algunos titulares, ella no le vació un bidón de gasolina encima. Solo fueron unas gotas en el pantalón”, subrayó Marciano, molesto por la dimensión mediática del asunto.

Además, el letrado puso en duda la calidad de la investigación: “Solo se tomaron dos declaraciones, la de la víctima y la de mi clienta. No se ha verificado absolutamente nada”. También señaló que no se comprobó la compra de gasolina, pese a que su clienta afirmó haberlo hecho con una tarjeta bancaria por un importe muy pequeño.

Pese a la insistencia de la defensa en rebajar la gravedad del incidente, el tribunal no lo consideró un hecho menor. La jueza no restó importancia al gesto ni al potencial peligro que entrañaba, aunque reconoció la ausencia de intención explícita de causar daño físico. La condena finalmente impuesta consiste en 18 meses de prisión, totalmente conmutables mediante un régimen de suspensión probatoria, lo que significa que no ingresará en la cárcel salvo incumplimiento de las condiciones impuestas por el tribunal.

Un caso que reabre el debate sobre la violencia intrafamiliar

Este suceso ha reavivado en Francia el debate sobre la violencia doméstica, tanto física como psicológica, en relaciones ya rotas pero aún no disueltas legalmente. Aunque el tribunal no entró a valorar en profundidad si la mujer era víctima de maltrato, la defensa insistió en que su clienta actuó en un contexto de sufrimiento emocional y bajo una presión extrema.

El caso, aunque de consecuencias judiciales moderadas, ha tenido un fuerte eco en la prensa gala por el carácter insólito y potencialmente peligroso de los hechos. Desde algunos sectores sociales se ha apuntado a la necesidad de agilizar los procesos de separación y asegurar alternativas habitacionales cuando la convivencia se vuelve insostenible.

Qué pasa con el dinero y bienes de la herencia en caso de divorcio.

Por ahora, la mujer ha evitado la prisión, pero queda sujeta a un seguimiento judicial estricto. Y aunque no hubo heridos, la escena en ese dormitorio de Toulouse pudo haber acabado de forma mucho más trágica.