
Suiza es uno de los países que más se ha popularizado a la hora de emigrar de España. Esta corriente se debe a diversos factores, entre los que están el dinero que se cobra, una mayor accesibilidad para encontrar trabajo o el auge de personas que hablan de su experiencia en redes sociales.
Uno de estos influencers que se ha hecho popular explicando diferentes factores relacionados con este país es @suiza.en.español. Este joven acumula más de 120.000 seguidores en TikTok y todas sus publicaciones suman 1,4 millones de ‘me gusta’.
Bajo este contexto, el tiktoker ha explicado cómo mudarse a Suiza para no cometer los errores que comete la mayoría de gente. “Os voy a explicar cómo vendría yo para no tener el lío mental que tiene la gente que llega”, comienza contando el joven.
“Ahorra antes de mudarte”
Es fundamental intentar tener la mayor planificación posible antes de viajar. Uno de los consejos fundamentales es llegar con algo de dinero. “Ahorra antes de mudarte”, explica el influencer bajo la premisa de que es el paso más importante.
Según su criterio, lo ideal es tener 5.000 francos suizos, lo que equivale a 5.369 euros. Esto es una recomendación que da para que no tengas problemas a la hora de llegar a Suiza. “Con este dinero estarás más tranquilo y no te agobiarás cuando llegues”, explica el joven.
Organiza todo antes de hacer el viaje
Definir el cantón es una de las cosas más importantes. Dependiendo de la zona a la que vayas, predomina uno u otro idioma. Hay un total de 26 cantones y cada uno de ellos tiene sus costumbres y su idioma. Los que más predominan son el alemán, el italiano, el francés y el romanche.
Otro de los puntos que destaca es adaptar tu currículum al estilo suizo. Para ello es importante añadir una carta de presentación y referencias de tus antiguas empresas y jefes. Esto es algo que valoran muy positivamente.
Es importante que envíes el currículum en el idioma del cantón en el que estés y que lo hagas antes de llegar a Suiza. “Envía currículums a todas las empresas que pienses que puede encajar tu perfil”, recomienda en el vídeo.
“De forma paralela lo que yo haría es ir buscando alojamiento mientras echas currículums. Encontrar casa es una de las cosas que más se complican”, avisa el influencer. Además, no debes de enviar dinero sin verificar que el alquiler no se trata de una estafa.
Organizar el vuelo es otro de los apartados fundamentales. Las fechas en las que llegues son claves para tu adaptación. Esto se debe a que hay temporadas altas, lo que hace que se encarezcan los precios.
Una vez hayas llegado a Suiza y tengas un contrato de alquiler y trabajo, debes ir con ambos papeles al ayuntamiento para que te den el empadronamiento. “Cabe destacar que hay ayuntamientos que te registran sin trabajo, pero cada uno es diferente”, puntualiza el tiktoker.
Últimas Noticias
Un hombre se encuentra un Porsche de 1970 que llevaba enterrado entre piñas durante 31 años: era un refugio para ardillas
Bajo la lona hecha jirones y con una ventana abierta durante años, el interior había acumulado kilogramos de agujas y piñas de pino

Multa de 270 euros para un hombre que fue pillado mientras realizaba un “acto de naturaleza sexual” con una vaca preñada en Galicia
El fallo destaca que no existen pruebas directas del acto sexual, pero existen un “conjunto de indicios de los que se deriva, valorados en su conjunto, que el denunciado realizaba una conducta de tipo sexual”

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Blanca Romero se moja sobre el accidente de Cayetano Rivera en ‘Bailando con las estrellas’: “A mí me mola más esta versión macarra de Caye”
La exmujer del torero disputó un duelo contra Manu Tenorio en la última entrega de ‘Bailando con las estrellas’

Respirar incienso puede ser peor para la salud de lo que creemos, según una arquitecta: “Liberan tóxicos que terminan en nuestros pulmones”
El humo de este producto contiene óxidos de carbono, azufre y nitrógeno, formaldehído y compuestos aromáticos policíclicos, todos ellos potencialmente cancerígenos


