
Un joven francés, conocido en TikTok como @elgabache, reside en España desde hace varios años y ha acumulado miles de likes a través de los relatos cotidianos de su vida y sus comparaciones entre la cultura francesa y la española. En sus videos, analiza diferencias culturales, percepciones y malentendidos frecuentes entre ambos países y comunidades. Sus observaciones directas, a menudo salpicadas de humor seco, han suscitado debate y reflexión entre los usuarios de redes sociales, especialmente, en uno de sus últimos videos.
En una de sus últimas publicaciones, el hombre aborda un tema recurrente en su bandeja de comentarios: la percepción de que los franceses tratan mal a los españoles. Según comentan los usuarios, los turistas españoles sienten que no reciben el mejor trato en Francia, especialmente en comercios y restaurantes. “He leído muchos españoles decir que en Francia les tratamos mal. La verdad es que tratamos igual de mal a todo el mundo, incluso entre nosotros. No es odio, es que somos un país bastante individualista,” expone.
La explicación no pretende justificar conductas, sino contextualizarlas. Afirma que la distancia social y la falta de efusividad o de la cercanía a la que acostumbramos en España parten de una forma diferente de entender las relaciones sociales. “En España la gente confía rápido. Aquí tanto el respeto como la confianza hay que ganárselo”, reflexiona en conversación con sus seguidores. Matiza que lo que a muchos puede parecerles falta de educación se percibe dentro del país como una manera aceptada de comportarse. “Por eso cuando alguien llega aquí esperando sonrisas y buen rollo, se puede llevar un disgusto. Pero lo que puede parecer en otro país es mala educación. Aquí es nuestra forma de ser.”
“No es desprecio, es cultura”
“Si os parecemos antipáticos, por favor, dadnos tiempo. No es desprecio, es cultura”, asegura y además recomienda a quienes tienen previsto viajar a Francia seguir una serie de consejos prácticos. Ofrece observar pequeños códigos de cortesía y entender que la cordialidad francesa es menos demostrativa, pero no por ello inexistente. “Un simple bonjour con una sonrisa podría cambiarlo todo. No esperéis efusividad, pero si mostráis algo de respeto, se puede que os tratemos bien.” Esta simple recomendación, insiste, puede marcar la diferencia en la manera en que un turista es recibido en tiendas, cafés y barrios franceses.
A pesar de reconocer las diferencias, Guillaume insiste en que el viaje a Francia también ofrece otras compensaciones, más allá de la calidez o frialdad de trato: “Y si no es el caso, pues bueno, la comida es buena”.
9 millones de extranjeros viven en España
Según la última Estadística Continua de Población (ECP) del Instituto Nacional de Estadística, basada en datos del padrón municipal, en España viven un total de 9.498.002 personas extranjeras. Del total, 2.550.291 cuentan con la nacionalidad española pese a haber nacido en el extranjero, mientras que 6.947.711 mantienen su nacionalidad de origen.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el primer trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 39.800 llegadas a España), la marroquí (25.900) y la venezolana (25.000). Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la marroquí (con 13.900 salidas), la colombiana (13.500) y la española (10.300).
Últimas Noticias
España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 24 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

La jueza que investiga a Francisco Martínez por presunta compraventa de datos deja en libertad al youtuber ‘Valyrio’
Según ha adelantado ABC y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, la titular del Juzgado Central de Instrucción Número 3 ha adoptado esa decisión a primera hora de la tarde de este miércoles y después de considerar que las fuentes de prueba han quedado aseguradas

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La brecha de género no se cerrará hasta dentro de 123 años: las mujeres solo pueden acceder al 61% de las oportunidades económicas que tienen los hombres
España ocupa el 12º puesto en el ranking del ‘Informe Global sobre Brecha de Género 2025’ del Foro Económico Mundial, con un 79,7% de igualdad entre hombres y mujeres

Turquía, el nuevo aliado militar de Reino Unido y la UE: de los acuerdos con España y sus empresas a la compra de los aviones Eurofighter
El país liderado por Erdoğan está posicionándose como colaborador a partir de los procesos de rearme
