
Poner fin a una relación con alguien que fue importante en tu vida no es algo fácil. Farid Dieck, psicólogo y creador de contenido en redes sociales, ha compartido una reflexión en TikTok que ha conectado con miles de personas. Conocido en su perfil como @FaridDieckOficial, el joven cuenta con 11 millones de seguidores y ha publicado casi 1.500 vídeos. Su propuesta para enfrentar una ruptura amorosa es sencilla: agradecer como parte del proceso de despedida.
Dieck resume su visión con una frase que ha tenido gran impacto entre sus seguidores: “Para mí, la mejor forma de romper con alguien a quien de verdad amaste y quien de verdad te amó, es agradeciendo por todo lo bonito”. El divulgador pone el foco en la importancia de mirar hacia el pasado sin resentimientos, reconociendo el valor de lo vivido a pesar de que el vínculo haya llegado a su fin.
El vídeo ha tenido una gran respuesta en TikTok, acumulando miles de visualizaciones y comentarios de personas que se sienten identificadas con esa forma de ver las separaciones. Muchas de ellas comparten cómo el agradecimiento ha sido parte clave de su proceso para sanar.
Soltar sin necesidad de culpas
Farid Dieck explica que el sufrimiento después de una ruptura muchas veces se intensifica por la manera en que enfrentamos el final. Emociones como la rabia, la culpa o la necesidad de buscar culpables dificultan el proceso de dejar ir de una manera saludable. Frente a eso, propone un cambio de mirada: no quedarse anclado en lo que salió mal, sino reconocer lo que sí funcionó mientras duró.
“No funcionó lo nuestro, pero sabes, te agradezco por los buenos momentos, porque en algún punto de mi vida fuiste todo lo que yo quise”, afirma en el vídeo. Esta frase condensa su propuesta de cerrar etapas desde la gratitud, sin negar el dolor ni las razones que llevaron a la ruptura.
Desde su perspectiva, agradecer ayuda a soltar sin cargas pesadas. No se trata de idealizar la relación ni de olvidar lo que dolió, sino de permitir que el recuerdo no se convierta en una fuente constante de rencor o tristeza. Así, quien agradece también se libera a sí mismo.

Una reflexión que conecta con miles
El mensaje de Dieck ha generado una fuerte reacción emocional entre quienes lo siguen. En los comentarios de la publicación abundan frases como “Esto era justo lo que necesitaba escuchar” o “Gracias por poner en palabras lo que sentía”. Muchas personas han compartido sus propias experiencias sentimentales, reconociendo cómo este enfoque los ha ayudado a ver sus rupturas de otra forma.
En la biografía de su perfil comparte algunos datos de sí mismo, como que sus amigos le llaman Faro y que disfruta leyendo filosofía y escribiendo poesía. Farid Dieck se ha convertido en los últimos años en una voz muy más escuchada en temas de relaciones, salud emocional y desarrollo personal en redes sociales. Con un estilo directo y accesible, ha sabido conectar con una audiencia joven que busca nuevas herramientas para gestionar lo que siente.
Últimas Noticias
Naturgy eleva su beneficio neto un 10% en el primer semestre hasta los 1.147 millones de euros
El grupo ha registrado un ebitda de 2.848 millones de euros y refuerza su capacidad en renovables tras ejecutar una recompra de acciones de 2.332 millones para incrementar el dividendo

Italia se abrasa: la ola de calor que ha dejado máximas por encima de los 45 grados no da tregua
Palermo es la única ciudad en alerta roja, mientras que otra veintena se mantienen en nivel amarillo de riesgo

Las personas que vivieron en Reino Unido entre 1980 y 1996 podrán volver a donar sangre en España más de 25 años después de las “vacas locas”
Se estima que el riesgo actual de sufrir de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por transmisión de un donante que haya sido paciente es inferior a menos de un millón

Una española que vive en Países Bajos se sorprende con las diferencias en la comida entre ambos países: “Solo comen una cosita”
No cambian únicamente los horarios, sino también la cantidad y los alimentos que generalmente se consumen

Las cinco razas de perros más independientes que pueden quedarse solos en casa: de galgos a chow chow
La Ley de Bienestar Animal permite dejar a los perros solos un máximo de 24 horas
