
Las particularidades del idioma español y su riqueza expresiva siguen sorprendiendo a quienes vienen de otros países a vivir a España. Así lo demuestra el vídeo de una joven extranjera, residente en el país desde hace ocho años, que se ha hecho viral en TikTok al enumerar algunas de las frases más llamativas que ha escuchado durante su estancia. Su asombro al relatar las particularidades lingüísticas ha conectado con miles de usuarios, generando una oleada de comentarios entre españoles y extranjeros por igual.
“A mí, sinceramente, las frases de los españoles hacen que me explote la cabeza. Viven en otro mundo”, comienza diciendo la creadora de contenido en el vídeo, que suma cientos de miles de visualizaciones en apenas unos días. Aunque, siendo de origen latino, comparte idioma con los españoles, no deja de sorprenderse por las expresiones mas populares de la cultura española. “Yo llevo ocho años viviendo en España y no quiero imaginarme cuando lleve veinte y ya me sepa todos sus dichos, todas sus referencias… y ya tenga un máster de españolismo”, bromea.
“Tienen una forma de expresarse que es única”
A lo largo del vídeo, la tiktoker hondureña hace un repaso por algunas de las expresiones más habituales del español coloquial, especialmente aquellas que más distan del significado literal. “Por ejemplo, un español no dice ‘me hace gracia’, dice ‘me meo’ o ‘me descojono’”, comenta entre risas. “No dicen ‘estás loco’, dicen ‘estás como una cabra’. Y no dicen ‘estás de mal carácter’, dicen ‘estás de mala leche’. ¿Pero qué es esto?”, añade, entre divertida y perpleja.

La lista continúa con otras frases que reflejan la riqueza y el desparpajo del lenguaje popular: “Un español no dice ‘eres gracioso’, dice que tienes salero o que eres muy salado. Tampoco dicen ‘me caes mal’, dicen directamente ‘te tengo asco’. Y si algo les encanta, no dicen ‘me encanta’, dicen ‘me flipa’”.
Para la joven, este estilo de hablar es parte de lo que hace tan singular la cultura española. “Un español no dice ‘me quedé dormido’, dice ‘me quedé sobao’. No dicen ‘tengo mala suerte’, dicen ‘estoy más torcido que la compresa de una coja’. Ese día que lo escuché, me mató de risa. De verdad, no hay país igual”, afirma.
Nuevas expresiones en los comentarios
El vídeo no solo ha provocado risas, sino también una avalancha de respuestas de usuarios españoles que han querido sumarse al fenómeno. En la sección de comentarios, muchos aportan detalles sobre el origen de algunas de las expresiones mencionadas por la tiktoker, explicando que algunas tienen raíces en el mundo rural, el teatro del Siglo de Oro o incluso el argot militar. Por ejemplo, varios usuarios aclaran que “estar de mala leche” viene del concepto de “leche cortada”, vinculado al mal estado de ánimo, o que “tener salero” es un elogio típico del sur que hace referencia al encanto personal y la simpatía.

Además, la publicación ha servido para que otros internautas compartan frases que la joven no había mencionado, ampliando aún más el repertorio. Expresiones como “estar más perdido que un pulpo en un garaje”, “tiene más cuento que Calleja” o “me lo dijo un pajarito” se suman a la lista, generando una conversación colectiva sobre el ingenio del lenguaje español. Muchos coinciden en que esta forma de hablar no solo es divertida, sino que también refleja una actitud vital desenfadada y creativa.
Últimas Noticias
El Gobierno de Mazón excluye los cursos sobre antifascismo y memoria del profesorado de Secundaria: “La ideología debe estar fuera de las aulas”
La Universidad de Valencia denuncia una “decisión ideológica” que va en contra de “los valores de la democracia”

Comprobar Super Once: los resultados ganadores del Sorteo 4 de este 18 julio
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

‘Absorbido’ por una máquina de resonancia magnética mientras llevaba una cadena de metal en el cuello: el hombre se encuentra en estado grave
Fue arrastrado por el imán de alta potencia. La policía investiga posibles fallos de seguridad en la clínica

Una entidad financiera sustituye a una empleada por Inteligencia Artificial, pero ella denuncia: deben pagarle 8.000 euros porque el despido no estuvo justificado
La sentencia señala que “no se acreditaron las ventajas operativas de la robotización ni su relación directa con ese despido”

La mayoría de la UE rechaza el golpe a la agricultura: Alemania o Países Bajos defienden el recorte de la PAC y piden “decisiones dolorosas”
La propuesta de presupuesto de la Comisión Europea pretende reducir su asignación a 300 millones de euros
