
Cada vez son más los españoles que toman la decisión de mudarse a Suiza. Los objetivos principales suelen ser obtener mejores oportunidades laborales y conseguir ahorrar algo de dinero antes de regresar a España.
Sin embargo, antes de hacer las maletas, siempre es necesario valorar el coste de vida de un determinado destino: los salarios pueden ser muy altos, pero, si también lo es el precio de los bienes y servicios, la diferencia puede no ser demasiado significativa.
Muchas personas utilizan las redes sociales para compartir con sus seguidores y otros españoles que estén pensando mudarse a Suiza cuál es el beneficio que obtienen u otras ventajas de marcharse fuera de España. Daniela González (@daanielaks) es una de estas jóvenes y en uno de los vídeos que ha publicado en su cuenta de TikTok responde a aquellos que la tachan de “mentirosa”: la española ha explicado en varias ocasiones que ella en Suiza ahorra mucho; sin embargo, recibe una gran cantidad de comentarios en los que los usuarios indican lo contrario.
“Hay una cosa de Suiza que mucha gente no entiende y es que no todo el mundo es igual. No todo el mundo gasta lo mismo. No todo el mundo tiene el mismo estilo de vida. No a todo el mundo le gusta lo mismo”, señala Daniela, poniendo el foco en que el ahorro depende la manera en la que se estructure la vida de una persona.
“No han sabido gestionarse económicamente”
Al igual que ella ha recibido comentarios en los que se intentan rebatir sus palabras, existen una gran cantidad de contenidos en esta red social en los que se señala que ahorrar en Suiza es facilísimo. Daniela explica que eso no es así, sino que depende de cada persona de forma individual.
Así, por ejemplo, ella destaca que no se gasta mucho dinero saliendo de fiesta o yendo a tomar algo: “Prefiero irme a la montaña a pasear con una amiga, echarme fotos..., porque es lo que me gusta”. De esa manera, destaca que ella gasta mucho menos dinero que alguien a quien sí le gusta salir de fiesta, por lo que ahorrará también más.
La española responde de la siguiente manera a aquellos que le dicen que es mentira que se pueda ahorrar en Suiza debido al coste de vida: “Claro, cariño, porque tú tienes un estilo de vida que no te permite ahorrar”. De igual manera, muchos otros señalan que, si no se gasta dinero, no se tiene vida social: “Mentira. Hay gente que, si no es gastando, no sabe vivir”, señala y añade que “hay un montón de cosas que puedes hacer sin gastar dinero” y eso no implica renunciar a la vida social.
“Yo, si me apetece ir a comer, como; si quiero ir a tomarme algo, me voy y me lo tomo”, explica, destacando que no se trata tampoco de llevar una vida lo más austera posible. La clave, por tanto, se encuentra en el equilibrio: gastar dinero, pero siendo consciente de ello y probar también otros planes que no impliquen un desembolso monetario.
“Conozco gente que lleva un año en Suiza y que no ha ahorrado porque no han sabido gestionarse económicamente, pero eso pasa en España, en China, en Madagascar, en Suiza y en Australia. Pasa en todas partes. No es cuestión del país, es cuestión de la persona”, explica. Así, aunque señala que es cierto que algunas cosas como la comida o las fiestas son significativamente más caras que en España, en gran medida la diferencia entre ahorrar o no se encuentra en las decisiones personales de cada uno: “Si llevas un equilibrio en tu vida, puedes ahorrar perfectamente”.
Últimas Noticias
Despedido un trabajador de Ryanair tras dar positivo en cannabis: la justicia lo avala dado que “cualquier error pudo ser catastrófico”
El empleado de handling dio positivo en plena jornada laboral tras un control rutinario de la Guardia Civil

La playa de Gipuzkoa que podría desaparecer en 2050
Un informe de Greenpeace denuncia que varios arenales guipuzcoanos se encuentran en peligro por culpa del avance del mar y los efectos del cambio climático

Esta es una de las mejores series de todos los tiempos que está a punto de desaparecer del catálogo de Netflix
Solo quedan 14 días para que los usuarios de Netflix la tengan disponible en la plataforma

Una educadora canina revela que si tu perro te chupa no es porque te quiera mucho: “Te quiere decir que le preocupa”
Alba Fernández, especialista en comportamiento animal, desmonta uno de los gestos más malinterpretados por los dueños: los lametones no siempre son señal de cariño

Una estadounidense que vive en España da el truco para impresionar a la suegra: “Zorra es un término que implica respeto”
La joven comparte otros consejos con sus seguidores: “Podrías decirle ‘tu hijo es un gilipollas’. Significa que es un caballero”
