
Por primera vez en la historia moderna, científicos podrían restar un segundo al Tiempo Universal Coordinado (UTC), una medida inédita que responde a una aceleración inesperada en la rotación de la Tierra. La información publicada por los medios como Le Figaro, Ouest-France y TF1 Info revela un fenómeno que, aunque imperceptible para el ser humano, podría tener efectos concretos sobre los sistemas tecnológicos más precisos del planeta.
Tradicionalmente, se ha entendido que un día dura 86.400 segundos, 24 horas exactas, pero desde la invención de los relojes atómicos en la década de 1950 se sabe que esta duración no es constante. Según Le Figaro, la rotación terrestre está influenciada por múltiples factores como las fuerzas gravitacionales de la Luna, el derretimiento del hielo, terremotos, variaciones atmosféricas y fenómenos internos del núcleo terrestre.
A largo plazo, la rotación de la Tierra tiende a desacelerarse. Según TF1 Info, hace 230 millones de años, un día terrestre duraba 23 horas, y que dentro de 200 millones de años podría alcanzar las 25 horas. Esta desaceleración se debe principalmente a la influencia gravitacional de la Luna, que le hace perder a la Tierra unos dos milisegundos por siglo, como explican los medios Le Figaro y Ouest-France.
Una aceleración inexplicable desde 2020
A pesar de esto, desde 2020 se ha registrado una aceleración misteriosa. El 5 de julio de 2024 se batió un récord, ya que la Tierra completó su rotación 1,66 milisegundos antes de lo habitual, según Le Figaro. Este fenómeno no se puede explicar de manera completa con los modelos climáticos y oceánicos actuales, como advierte el astrónomo Christian Bizouard, del Observatorio de París, citado por los medios Ouest-France y Le Figaro. La hipótesis más creíble se centra en procesos aún desconocidos dentro del núcleo terrestre.
En este contexto, el 5 de agosto de 2025 se espera que sea el día más corto del año, con una duración que se adelantará en 1,51 milisegundos respecto a la media histórica. TF1 Info añade que los otros días más cortos de 2025 serán el 9 y el 22 de julio, cuando la Luna estará más alejada del ecuador.

Un segundo intercalar negativo: salto inédito en el tiempo
Para mantener la coherencia entre el tiempo atómico, medido con aproximadamente 450 relojes atómicos de alta precisión, y el tiempo astronómico, desde 1972 se han añadido 27 segundos intercalares positivos. Esta vez, sin embargo, el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra (IERS) se plantea introducir, por primera vez, un “segundo intercalar negativo” en 2029.
Aunque esta modificación sería imperceptible para la mayoría de las personas, es fundamental para garantizar la estabilidad de sistemas sensibles como el GPS, las telecomunicaciones y las redes informáticas. Leonid Zotov, experto de la Universidad Estatal de Moscú, defiende que la causa de la aceleración sigue sin explicación definitiva, aunque cree que, eventualmente, la Tierra volverá a su ritmo de desaceleración.
La rotación del planeta es un fenómeno complejo, mientras los científicos continúan investigando, el tiempo podría estar a punto de perder un segundo.
Últimas Noticias
Dormir la siesta ayuda a mantener el equilibrio: “Se ha asociado a una reducción del estrés que es beneficiosa para el metabolismo”
Más del 30% de los españoles duerme menos de siete horas diarias y el insomnio afecta aproximadamente al 10% de la población

Una dietista compra todos los panes de Mercadona: “Te voy a decir cuáles son los más saludables y cuáles deberías evitar”
La farmacéutica y ‘coach’ nutricional María Casas dice sus panes favoritos de supermercado

La policía desmantela una red de explotación sexual en Madrid: 16 detenidos y casi 150 personas identificadas en total
La investigación ha revelado que el negocio se llevaba a cabo gracias a la colaboración de comercios de la zona, donde se pactaba todo antes de subir a los apartamentos

Los invitados de ‘El Hormiguero’ del 17 al 20 de noviembre: los 6 famosos con los que Pablo Motos se enfrenta a ‘La Revuelta’
Esta semana el espacio de Antena 3 contará con la presencia de actores, cantantes y humoristas

Precio de la gasolina hoy en España: las tarifas más altas y más bajas
Los precios de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales


