La jefa de Jéssica Rodríguez en Tragsatec declara como testigo en el caso Koldo

Virginia Barbancho ya explicó el pasado 23 de mayo y declaró que le pidieron que hiciese “la vista gorda” y que dejara en paz a “la sobrina del ministro”

Guardar
27/02/2025 La expareja de Ábalos,
27/02/2025 La expareja de Ábalos, Jéssica Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo, a 27 de febrero de 2025, en Madrid (España). El instructor del 'caso Koldo' interroga esta semana como testigo a la que fuera pareja de José Luis Ábalos durante dos años, que ha aflorado en la causa porque se habría beneficiado de las comisiones en especie pagadas por la presunta trama a cambio de contratos públicos mediante dos vías: el alquiler del piso ubicado en la Plaza de España de Madrid y su contratación en dos empresas públicas. POLITICA Carlos Luján - Europa Press

La encargada en la empresa pública Tragsatec de supervisar en 2021 el trabajo de Jéssica Rodríguez cuando era pareja del exministro José Luis Ábalos declara este jueves como testigo ante el juez Ismael Moreno, que instruye en la Audiencia Nacional una parte del caso Koldo.

Virginia Barbancho ya compareció el pasado 23 de mayo en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde explicó que tras intentar durante varias semanas que Jéssica Rodríguez fichara, desde la dirección de Adif, la empresa cliente, le pidieron que hiciese “la vista gorda” y que dejara en paz a “la sobrina del ministro”.

También desveló que dimitió al segundo mes de dirigir a Jéssica al sentirse “desautorizada”.

Reitera que no prestó ninguna actividad profesional

29/05/2025 La expresidenta de Adif
29/05/2025 La expresidenta de Adif y ex secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera Posada, durante su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 29 de mayo de 2025, en Madrid (España). La exresponsable de Adif se ha acogido a su derecho a no declarar al encontrarse inmersa en un proceso judicial abierto por estos hechos, en los que el juez señala su relevante participación en la contratación de Jésica Rodríguez, expareja de Ábalos, y la falta de control sobre su actividad laboral durante el periodo en que estuvo contratada. POLITICA Jesús Hellín - Europa Press

En su declaración como testigo en el Supremo, la propia Jéssica Rodríguez afirmó que tras su fichaje en las empresas públicas Ineco y Tragasatec no prestó ninguna actividad profesional o laboral, y que ni siquiera asistía su puesto de trabajo, aunque percibía puntalmente los correspondientes salarios durante aproximadamente, uniendo ambos periodos, dos años y medio.

La declaración de la exresponsable de Tragsatec precede al interrogatorio el próximo lunes como imputados de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del ex director general de Carreteras, Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en algunas de las adjudicaciones presuntamente irregulares que supusieron el ingreso en prisión del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán.

En un principio, Pardo de Vera estaba citada el 1 de julio a declarar ante Ismael Moreno en relación con la contratación de Jéssica en las empresas públicas Ineco y Tragsatec después de que el magistrado que se encarga de una parte de la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, viese indicios de que la expresidenta de Adif “habría tenido una decisiva participación” en ese asunto.

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21 de julio a las 11.00 horas como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero.

Sin embargo, días antes de esta comparecencia agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil procedieron al registro de los domicilios de Pardo de Vera y Javier Herrero en busca de pruebas sobre la presunta intervención de ambos en adjudicaciones de obras cuando ejercían sus respectivas funciones en el Ministerio de Transportes que dirigía Ábalos.

En relación a esas adjudiciones, y tras recibir del Supremo remitiese esos nuevos indicios contra Pardo de Vera, y también contra el ex director general de Carreteras, el juez de la Audiencia Nacional abrió una pieza separada secreta y ordenó los registros.

Según hizo constar en el auto en el que acordaba el registro del domicilio de Pardo de Vera en Santiago de Compostela, la ex presidenta de Adif, en esta pieza el juez investiga posibles delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, delito de tráfico de influencias, prevaricación y malversación de caudales públicos.

Noticia elaborada por EFE