El juez accede a analizar si los audios de Koldo fueron manipulados, como solicitaba Santos Cerdán

El magistrado del Supremo ordena una prueba pericial que determinará si los audios incluidos en el informe de la UCO presentan indicios de edición, corte o manipulación

Guardar
Santos Cerdán, Koldo García y
Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos (Montaje Infobae)

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, encargado del caso Koldo, ha accedido a la solicitud del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para que se practique una prueba pericial sobre los audios intervenidos al exasesor ministerial Koldo García, que sirvieron de base para justificar su ingreso en prisión provisional y que también sustentan el informe elaborado por la UCO, como informa EFE.

En un auto dictado este jueves, el juez ordena la realización de una pericial destinada a verificar si los archivos de audio incluidos en el informe policial fechado el 5 de junio de 2025, junto con sus anexos, son auténticos. Es decir, si puede descartarse de forma razonable que dichos audios hayan sido manipulados, editados o recortados, como ha planteado la defensa de Cerdán.

Para ello, el magistrado ha fijado el próximo 23 de julio como fecha para obtener, bajo supervisión judicial y con garantías de autenticidad, una copia auténtica de todos los archivos de audio implicados. Según detalla el auto, los archivos se encuentran almacenados en tres teléfonos iPhone y una grabadora Philips, únicos dispositivos identificados por la unidad policial actuante como fuente de los audios relevantes.

La copia resultante será incorporada a las actuaciones judiciales y quedará a disposición de las partes que la soliciten. La pericial será llevada a cabo por dos especialistas del Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil, que deberán elaborar un informe técnico “a la mayor brevedad posible”.

El exdiputado socialista español, Santos
El exdiputado socialista español, Santos Cerdán, llega para declarar ante un juez instructor del Tribunal Supremo en un presunto caso de corrupción que afecta al gobernante Partido Socialista (REUTERS/Juan Medina)

Puente niega otras diligencias y defiende limitar el acceso al material

El juez Puente acepta así parte de las diligencias propuestas por Cerdán, reconociendo que “el derecho de defensa del investigado ha de abarcar todos los elementos tomados en consideración en la causa”. No obstante, rechaza facilitar, por el momento, la copia íntegra de la totalidad del material intervenido en el domicilio de Koldo García —una solicitud a la que se adhirieron también el propio exasesor y el empresario José Ruz—, ya que aún se desconoce su contenido completo. El magistrado aclara que ese material no ha sido incorporado a la causa ni valorado hasta la fecha por el instructor.

El auto recuerda que los dispositivos incautados a Koldo García en febrero de 2024 contienen una cantidad de información superior a 10 terabytes, lo que equivaldría a 65 millones de páginas si se transcribiera todo el contenido, según estimaciones judiciales.

Además, el magistrado rechaza otras diligencias solicitadas por la defensa de Cerdán, al considerarlas innecesarias o irrelevantes para el objeto del proceso. Entre ellas, descarta requerir a la Dirección General de la Guardia Civil datos sobre posibles colaboraciones previas de Koldo García con el cuerpo entre 2018 y 2024, argumentando que tal información no contribuiría a esclarecer el caso actual.

Tampoco accede a solicitar al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional la remisión de todas las diligencias de la causa origen del procedimiento, al considerar que ambos procesos, si bien relacionados, tienen objetos distintos. En todo caso, indica que la defensa de Cerdán puede solicitar personarse directamente en esa causa si lo estima oportuno.

Imágenes del furgón en el que Santos Cerdán ha ingresado en la prisión de Soto del Real (Fuente: EUROPAPRESS)

La defensa del ex número tres del PSOE cuestionó la veracidad y el contenido exacto de las grabaciones en el recurso de apelación presentado el 30 de junio contra su ingreso en prisión provisional, adoptado en el marco de la investigación sobre el supuesto reparto de comisiones ilegales por contratos de obra pública. Este recurso será revisado el próximo martes por tres magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo.

En ese mismo escrito, la defensa de Cerdán también puso en duda el papel de Koldo García, a quien la Guardia Civil condecoró en 2018 y cuya figura, según alegan, resulta “claramente misteriosa”, recordando que en su domicilio fueron hallados hasta 23 teléfonos móviles además de la mencionada grabadora Philips.

*Con información de EFE