
Tener que coger el coche en verano se ha convertido en una actividad de riesgo. Muchos conductores aparcan sus vehículos en la calle y están expuestos al sol durante horas. Si a eso le sumas que se te ha olvidado dejar puesto el parasol, el interior del coche puede convertirse en un auténtico horno.
La única salvación, el aire acondicionado. Ese que, cuando más arde el coche, más problemas da. En ocasiones no enfría lo suficiente o tardar en refrigerar. El motivo lo ha compartido este mecánico a través de un vídeo en su TikTok.
Se trata de una avería que suele generar confusión entre los conductores y algunos talleres. La causa es una pequeña válvula interna en el compresor del aire acondicionado. Este pequeño objeto puede provocar que el sistema no funcione correctamente, y no el propio compresor, como se suele pensar.
La culpable, una válvula que falla… cuando quiere
Según explica Juan José, mecánico y experto en climatización automotriz, en los compresores modernos ya no se utiliza una polea magnética como en modelos antiguos. En su lugar, el compresor está en funcionamiento constante de forma solidaria con el motor, pero una pequeña válvula interna es la encargada de activar o desactivar el mecanismo que realmente comprime el gas.
“Lo que pasa es que esta valvulita falla mucho”, comenta el mecánico. “El aire acondicionado a veces enfría y a veces no. Muchas personas optan por cambiar el compresor entero sin comprobar antes que esta válvula es la que está fallando”.
Este fallo intermitente es uno de los síntomas más característicos. El aire acondicionado funciona solo de forma esporádica, sin un patrón claro: “Arrancas el coche, y a veces enfría y otras no. Luego, de pronto, empieza a funcionar como si nada. Eso es lo que hace sospechar de esta válvula”.
El riesgo de cambiar el compresor sin comprobar
Para evitar posibles futuros problemas con el compresor, es recomendable realizar un mantenimiento preventivo del sistema de aire acondicionado. Esto incluye la revisión regular de los niveles de refrigerante, la limpieza de los conductos y la inspección periódica de todos los componentes del sistema. Lo conveniente es no precipitarse y no cambiar el compresor sin antes analizar adecuadamente esta pequeña válvula, que tiene un coste y una dificultad de reparación muy inferior al de todo el compresor. “El 90% de los casos que me llegan con este tipo de fallo, el problema está en esa válvula. Cambiar el compresor sin revisar es tirar el dinero”, afirma.
Otras causas posibles, aunque menos frecuentes, pueden ser una fuga en el circuito del gas refrigerante o directamente la falta de fluido. En ese caso, se recomienda hacer una prueba de vacío. Si el sistema mantiene la presión, no hay fugas, y bastará con recargar el gas refrigerante para recuperar el funcionamiento del aire acondicionado.
Así que, antes de cambiar piezas costosas, conviene realizar un diagnóstico preciso. Esa pequeña válvula puede ser la clave para volver a disfrutar del aire fresco sin vaciar el bolsillo.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 5 de las 21:15
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Embalses España: la reserva de agua bajó este 8 de noviembre
La reserva de agua en el país bajó en un -0,29 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con datos oficiales

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 8 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Lucrecia Martel: “Prefiero que me juzgue la historia pero no dejar de opinar sobre mi tiempo”
Entrevista con la gran cineasta argentina, a propósito de “Un destino común”, su primer libro, que reúne algunas de sus intervenciones públicas. En esta charla reflexiona sobre la tecnología, el poder, la cancelación, los jóvenes, el fin de una era y todo lo que el cine puede inventar todavía


