Oferta de Empleo Público 2025: así se distribuyen las 36.588 nuevas plazas aprobadas por el Gobierno

La mayor parte corresponde a puestos de nuevo ingreso, concretamente 27.697, mientras que 8.891 están dirigidas a promoción interna

Guardar
Oficina de la Policía Nacional
Oficina de la Policía Nacional para renovar el DNI en Huelva (Europa Press)

La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025 del Gobierno de España presenta un total de 36.588 plazas, distribuidas en sectores clave como la Administración General del Estado, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Esta cifra supone una disminución de 3.546 plazas respecto al récord alcanzado en 2024

Tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, explicó que la mayor parte de la oferta corresponde a nuevo ingreso, concretamente 27.697 plazas, mientras que 8.891 están dirigidas a promoción interna. La distribución mantiene el compromiso de destinar un 10% de las plazas a personas con discapacidad.

Administración General del Estado: más de 16.000 plazas ofertadas

La Administración General del Estado suma un total de 16.187 plazas para 2025. El personal funcionario dispondrá de 13.819 vacantes, mientras que el personal laboral contará con 2.368.

Entre los cuerpos más relevantes, destaca el Cuerpo General Administrativo con 2.500 plazas, el de Gestión de la Administración Civil con 1.200 y los Técnicos Auxiliares de Informática con 900. Para el personal laboral, el grueso de la oferta se integra en el IV Convenio Único, que absorbe 2.053 puestos.

Además, el cupo reservado específicamente a personas con discapacidad dentro de la Administración General del Estado alcanza las 1.264 plazas, cifra que incluye 302 para quienes acrediten una discapacidad intelectual.

Refuerzo de los servicios públicos más demandados por la ciudadanía

Dentro de la oferta total, 8.851 plazas se han asignado específicamente a cuerpos y escalas que reforzarán la atención directa al público, especialmente en áreas como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico (DGT), las oficinas de extranjería, gerencias territoriales de justicia, el Catastro, la Agencia Tributaria y las oficinas de expedición del DNI.

Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos.

Empleo público en entes, justicia y educación

En lo relativo a Entes Públicos, la OEP incluye 432 plazas, de las cuales 12 son para personal funcionario y 420 para personal laboral. Estas posiciones se reparten entre organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el Instituto Cervantes, Puertos del Estado, diversas autoridades portuarias, museos y consorcios.

El ámbito de la Justicia cuenta con una oferta total de 2.839 plazas de acceso libre. En esta área, el mayor volumen corresponde al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa con 1.251 plazas, seguido de Gestión Procesal y Administrativa con 864 y Auxilio Judicial con 545.

Se añaden 1.123 plazas para promoción interna y 898 puestos asignados a las comunidades autónomas por transferencia de medios personales. Para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia se destinan 119 plazas.

En el ámbito educativo, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado 358 plazas para personal funcionario dedicadas exclusivamente a Profesores de Enseñanza Secundaria.

La Administración Local y la sanidad pública suman nuevas vacantes

Las Escalas de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional alcanzan 284 plazas de acceso libre y 220 por promoción interna, abarcando subescalas como Intervención-Tesorería, Secretaría y Secretaría-Intervención.

Por su parte, el sector sanitario suma nuevas vacantes tanto en la red hospitalaria del Ministerio de Defensa (418 plazas de acceso libre y 58 de promoción interna) como en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (124 de acceso libre y 21 de promoción interna).

El Consejo General del Poder Judicial también ofrece 5 plazas para letrados.

Cuerpos y fuerzas de seguridad

Por último, dentro de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Oferta de Empleo Público de 2025 prevé 3.139 plazas para la Policía Nacional, 3.713 para la Guardia Civil y 2.847 para las Fuerzas Armadas.