
Pese a ser una de las afecciones más comunes, las hemorroides aún cargan con un estereotipo de vergüenza que las empujan a ser ocultadas. Se producen cuando las venas del recto o el ano se hinchan, ya sea por presión durante la evacuación, estreñimiento crónico, embarazo o permanecer sentado por largos períodos.
Esta condición puede causar molestias significativas, como dolor, picazón, inflamación y sangrado rectal. Aunque en muchos casos no representan una amenaza grave para la salud, los síntomas pueden ser muy molestos. No obstante, los tratamientos caseros suelen ser eficaces y los síntomas mejoran en una semana, según aseguran desde la Clínica Mayo.
Sin embargo, es importante estar atentos a ciertos signos de alerta. Si después de siete días no se experimenta alivio, o si se presenta sangrado abundante, dolor intenso, secreción o fiebre, se debe acudir al médico. En algunos casos, las almorranas pueden requerir procedimientos médicos más avanzados como la ligadura con bandas elásticas, la escleroterapia o incluso cirugía.
Incrementar el consumo de fibra
Uno de los primeros pasos para combatir las hemorroides desde casa es mejorar la dieta, especialmente aumentando la ingesta de fibra. La fibra ayuda a ablandar las heces y a que estas pasen con mayor facilidad por el tracto intestinal, lo que reduce el esfuerzo durante la evacuación, un factor clave en la aparición y empeoramiento de las hemorroides.
Los alimentos ricos en fibra incluyen frutas frescas como manzanas, peras y frambuesas; verduras de hoja verde como espinacas y acelgas; legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles; y cereales integrales como avena y arroz integral. Se recomienda introducir la fibra poco a poco en la dieta para evitar efectos secundarios como gases y distensión abdominal. Además, es fundamental acompañar este cambio con una buena hidratación para que la fibra cumpla su función adecuadamente.
Tratamientos tópicos de venta libre
En las farmacias se pueden conseguir diversos productos sin necesidad de receta médica que ayudan a aliviar los síntomas. Las cremas y supositorios que contienen hidrocortisona pueden reducir la inflamación, mientras que las que tienen anestésicos locales pueden aliviar el dolor y la picazón.
Otra opción muy utilizada es el hamamelis, un extracto natural con propiedades astringentes y antiinflamatorias que se puede aplicar mediante compresas frías o mediante toallitas especiales. El hamamelis ayuda a calmar la zona afectada y a disminuir la hinchazón sin los efectos secundarios de los corticosteroides.
Baños calientes
Los baños de asiento son una herramienta sencilla y eficaz para el tratamiento de las almorranas. Consisten en sumergir la región anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos, de dos a tres veces al día. Este método ayuda a calmar la irritación, mejorar la circulación en la zona y relajar el esfínter anal, lo que disminuye el dolor.
Se puede usar una bañera normal o un dispositivo especial que se coloca sobre el inodoro. Algunos agregan al agua infusiones de manzanilla, sal de Epsom o aceite esencial de lavanda, que tienen propiedades calmantes adicionales. Es importante que el agua esté tibia y no caliente, ya que el exceso de temperatura puede empeorar la inflamación.
Alivio del dolor con analgésicos orales
Para el dolor persistente, se pueden tomar analgésicos de venta libre como el acetaminofén (Tylenol), el ibuprofeno (Advil, Motrin) o la aspirina. Estos medicamentos ayudan a controlar el dolor y también tienen un efecto antiinflamatorio, especialmente el ibuprofeno.
No obstante, su uso debe ser moderado y temporal, ya que un consumo excesivo puede tener efectos adversos en el estómago o el hígado. Siempre es recomendable seguir las indicaciones del prospecto o consultar con un farmacéutico.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Málaga este domingo 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Madrid este 20 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

YouTube en España: los 10 videos que son populares hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Clima hoy en España: temperaturas para Barcelona este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El incendio de Valdecaballeros obliga a evacuar a 440 personas, después de arrasar con casi 2.000 hectáreas de pasto
La situación ha llevado a activar la situación operativa 1 del Plan Infocaex, correspondiente al nivel 1 de peligrosidad
