
Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo legal en Alemania es de 12,82 euros brutos por hora, unos 2.200 euros brutos al mes. Esta cifra se aplica de forma generalizada a todos los trabajadores del país, con independencia de su sector o comunidad federal. La medida fue acordada por la Comisión del Salario Mínimo (Mindestlohnkommission) y confirmada por el Gobierno federal alemán a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (BMAS).
Un salario mínimo que sigue subiendo
La subida a 12,82 euros entró en vigor el 1 de enero de 2025, tras la última actualización de la tarifa mínima horaria, que estaba fijada en 12 euros la hora desde octubre de 2022. Esta nueva cuantía supone un incremento del 6,8% y se mantendrá vigente durante todo 2025.
Según detalla el Ministerio alemán de Trabajo en su web oficial, esta cifra se revisa periódicamente teniendo en cuenta la evolución de los salarios en el país y las recomendaciones de la comisión compuesta por representantes sindicales, empresariales y expertos independientes.
Subidas previstas para 2026 y 2027
La Comisión del Salario Mínimo ya ha fijado las futuras subidas para los próximos dos años. De acuerdo con el Gobierno federal alemán, el salario mínimo pasará a ser de 13,90 euros brutos por hora en enero de 2026 y alcanzará los 14,60 euros por hora en 2027. Estos aumentos están pensados para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y acompañar la evolución del coste de la vida.
Además del salario mínimo legal, en Alemania existen convenios colectivos sectoriales que pueden fijar sueldos base superiores, como ocurre en sectores como la construcción, la limpieza o los cuidados. No obstante, los 12,82 euros por hora son la referencia mínima aplicable a nivel nacional.
¿A qué trabajadores se aplica?
El salario mínimo se aplica a la mayoría de trabajadores por cuenta ajena, incluidos los trabajadores temporales, a tiempo parcial o en prácticas. Están exentos algunos colectivos específicos, como los menores de edad sin formación profesional, los aprendices o los desempleados de larga duración durante sus primeros seis meses de trabajo.
Además, los empleadores están obligados a respetar esta cuantía mínima, y su incumplimiento puede conllevar sanciones económicas y la devolución de cantidades adeudadas al trabajador.
Comparativa con otros salarios mínimos europeos
En contraste con Alemania, el salario mínimo en España en 2025 es de 1.381 euros brutos al mes en 12 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales, según recoge el Real Decreto 87/2025 publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Por su parte, en Francia, a partir del 1 de enero de 2025, el SMIC (Salaire Minimum Interprofessionnel de Croissance) se sitúa en 11,88 euros brutos por hora. Para una jornada laboral completa de 35 horas semanales, esto representa un salario mensual bruto de 1 801,80 euros.
Portugal cuenta con un salario mínimo notablemente inferior a los ya citados, pues la denominada Remuneração Mínima Mensal Garantida (RMMG) es de 870 euros brutos al mes desde el 1 de enero de 2025, según el Decreto-Lei n.º 112/2024, del 19 de diciembre, publicado en la Segurança Social.
Últimas Noticias
Los 10 mejores seguros de viaje de 2025: qué cubren y cómo elegir el más adecuado
Analizamos precios, coberturas y ventajas para ayudarte a viajar tranquilo y protegido a cualquier parte del mundo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Más de 30 heridos tras el choque de tres vehículos en la A-6 a la altura de Collado Villalba (Madrid)
Un autobús, un camión y una camioneta han chocado en medio de la carretera, dejando 25 heridos

Receta de ‘all i pebre’, el guiso tradicional valenciano que nació como comida de pescadores
La receta tradicional de este reconfortante guiso se basa en la cocción lenta de anguilas con patatas y una salsa de ajo, pimentón y guindilla



