
Entre todos los hijos del Marqués de Griñón, Aldara Falcó, es la más desconocida por el público. Sus intereses le han hecho alejarse del mundo de las celebridades y el famoseo, a diferencia de su hermana, Tamara Falcó, optando por una carrera académica.
Ya en el colegio y en el instituto era una alumna aventajada, acumulando sobresalientes que le concedieron una mención honorífica en la Comunidad de Madrid por sus excelentes notas en Educación Secundaria Obligatoria. Tras terminar el Bachillerato, también con una media alta, estudió Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Viena. Más adelante, ya graduada, realizó un máster para formarse como profesora en la UNED. Tras formar parte de diferentes proyectos de pedagogía decidió instalarse en Brasil.
Sus excelentes calificaciones, la formación multidisciplinar en diferentes colegios y universidades, y su control fluido de los idiomas (castellano, catalán, francés, portugués, italiano, alemán e inglés) la ha convertido en una candidata perfecta para una de las universidades con mayor dificultas de acceso en el mundo; Harvard.
Harvard solo acepta un 5% de todas las candidaturas que recibe
Esto constituye un importante logro para Aldara que, dispuesta a continuar su formación académica, ha decidido apostar por uno de los centros más importantes del mundo. De esta manera continuará su educación.

Aldara es una fiel creyente en el poder de la pedagogía y en la necesidad de formarse. Durante su tiempo en Brasil estuvo trabajando como asesora didáctica en escuelas públicas. Allí colaboró estrechamente con docentes en la planificación de clases, el desarrollo de estrategias inclusivas y la implementación de metodologías activas que fomentaran el aprendizaje significativo. Esta experiencia le permitió no solo aportar sus conocimientos, sino también enriquecerse con la diversidad cultural y educativa del país.
Para entrar en Harvard es obligatorio realizar un difícil examen de acceso. Según informa la revista ¡Hola!, la joven ha superado las pruebas de acceso asegurándose una plaza en la prestigiosa universidad.

Si bien es cierto que los éxitos de Aldara son fruto de su esfuerzo y dedicación continuada al estudio, no podemos pasar por alto que proviene de un entorno familiar con recursos donde el capital social y cultural facilita los tiempos y recursos de aprendizaje.
Su familia le ha proporcionado un ambiente propicio para cultivar sus capacidades y ella ha decidido explorar horizontes distintos a los que sus hermanas. Mientras ellas han seguido trayectorias más convencionales, Aldara se ha sentido atraída por disciplinas y experiencias que la desafían de manera diferente, ampliando su perspectiva del mundo.
Esta elección no implica un rechazo a su familia, sino más bien una reinterpretación personal de las posibilidades que siempre estuvieron a su alcance.
De este modo, Aldara construye un proyecto vital, en el que confluyen su formación, su entorno y, sobre todo, su interés por descubrir quién es más allá de las expectativas que otros pudieran tener sobre ella.
Últimas Noticias
Los mejores bancos extranjeros para abrir una cuenta desde España
Existen varias plataformas digitales que permiten a cualquier usuario gestionar ahorros en minutos y con protección legal europea

Doctor Alexandre Olmos, especialista en medicina interna: “Los gases intestinales frecuentes pueden ser el primer síntoma de que algo no va bien en tu intestino”
El especialista advierte de que la presencia frecuente de flatulencias, acompañadas de dolor abdominal o mal olor, puede indicar un desequilibrio entre bacterias beneficiosas y fermentadoras en el sistema digestivo

Torre del Burgo, el pueblo que resucitó gracias a los espárragos y la inmigración
La localidad alcarreña, con casi un 90% de vecinos extranjeros, desafía al abandono rural combinando agricultura e industria logística

¿Ducha por la mañana o por la tarde? Aurelio Rojas, cardiólogo, da la respuesta: “Mejora la eficiencia del descanso”
El especialista explica en un vídeo las ventajas de aplicar esta rutina en el día a día

Los senadores acumulan un patrimonio inmobiliario de 540 casas y casi el 60% tiene más de una: la popular María Salom lidera la lista con 10 inmuebles
Los que más suman son los parlamentarios del PP, con unas 337 viviendas, seguidos de los del PSOE, con 155, según sus declaraciones de bienes patrimoniales y rentas
