
Las cifras de trabajadores extranjeros que cotizan en España alcanzaron en junio un nuevo punto máximo, con más de 3 millones de afiliados según los últimos datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Solo durante este mes, la afiliación de trabajadores de origen extranjero aumentó en 25.184 personas, lo que equivale a un tercio de todo el empleo creado en el mismo periodo.
Diversidad sectorial
El total de afiliados extranjeros en alta laboral ascendió hasta 3.096.015 personas en la serie original, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Este volumen significa un incremento de 1.069.456 cotizantes extranjeros respecto a las cifras de junio de 2018, y sitúa a este colectivo en el 14,2% de todo el sistema de afiliados. Tal como detalló el Ministerio, “desde la reforma laboral, el 40,6% del empleo creado corresponde a trabajadores de origen extranjero”.
El reparto del empleo muestra una notable presencia en sectores como Hostelería, Agricultura, Construcción, Transportes, Información y Comunicaciones, además de Actividades Científicas y Técnicas. El Ministerio especificó que en Hostelería, los extranjeros representan el 29,3% del total, en Agricultura el 26,6%, en Construcción el 22,3%, en Actividades Administrativas el 17,2% y en Actividades Inmobiliarias el 14,8%.
En sectores de alto valor añadido, la presencia se concreta en Información y Comunicaciones (12,2%), Actividades Artísticas (11,2%) y Científicas y Técnicas (10%). Los datos difundidos subrayan un ascenso destacado en actividades de mayor cualificación, donde el empleo autónomo extranjero registra crecimientos de hasta el 30,6% en Información y Comunicaciones y del 17,6% en Actividades Científicas y Técnicas en los últimos 12 meses.
Mujeres y empleo extranjero
Asimismo, los datos oficiales recogen, además, que la presencia de las mujeres también continúa al alza dentro del colectivo extranjero. Actualmente, el 43,4% de los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social son mujeres, con un total de 1.342.624 afiliadas.
Dinamismo en el Régimen General y el sector autónomo
En cuanto a la estructura por regímenes, el informe subraya que “un 84% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando los 2.602.680 trabajadores”.
En la evolución interanual del último año, el empleo de origen extranjero aumentó un 6,8%. Diez sectores crecieron por encima de esa media, sobresaliendo Transporte y Almacenamiento (26,5%), Suministro de Agua (12%), Agricultura (10,5%), Construcción (10,1%), Industria Manufacturera (8,9%) y Actividades Administrativas (8,5%).
Las actividades de mayor valor añadido también experimentaron incrementos significativos: Actividades Financieras (8,3%), Profesionales, Científicas y Técnicas (6,5%) e Información y Comunicaciones (5,5%).
Otro dato relevante lo aporta el crecimiento del trabajo por cuenta propia. La afiliación de autónomos extranjeros marcó un récord histórico con 486.894 personas registradas en este régimen, lo que supone un 6,8% más que hace un año.
En este contexto, el Ministerio ha destacado la “importante irrupción” de trabajadores extranjeros en sectores cualificados y su papel creciente en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: “representan el 88,3% del crecimiento del empleo este mes”.
Origen de los afiliados
El comunicado distribuye también los datos por nacionalidad. Del conjunto de empleados extranjeros, el 31% procede de países de la Unión Europea. El mayor número de cotizantes corresponde a personas originarias de Marruecos, por delante de Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Integración y cohesión social
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido la contribución que representan los trabajadores extranjeros en el desarrollo económico y social de nuestro país. “España necesita del talento y la contribución de quienes eligen nuestro país para vivir y trabajar. Lo demuestran los datos: uno de cada siete afiliados a la Seguridad Social es de origen extranjero. Esa realidad nos dice que el crecimiento de nuestro país se construye con la contribución y el esfuerzo del conjunto de los trabajadores, sin distinción de la nacionalidad, y nos fortalece como sociedad”, aseguró Saiz.
Afiliación ajustada por estacionalidad
Por último, en cuanto a los ajustes estadísticos que eliminan los efectos propios de ciertas estaciones o campañas, la cifra de extranjeros afiliados se situó en 2.991.623 personas en junio, con un incremento de 19.537 respecto a mayo, lo que representa prácticamente el 14% del total de cotizantes del sistema.
Últimas Noticias
Sánchez y Pradales acuerdan el traspaso a Euskadi del primer bloque de la gestión de la Seguridad Social
Sánchez y Pradales acuerdan el traspaso a Euskadi del primer bloque de la gestión de la Seguridad Social

Ganadores Eurojackpot: últimos resultados del 15 de julio de 2025
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Identifican al agresor del jubilado en Torre-Pacheco: tiene antecedentes por robo con fuerza y residía en España regularmente
La Ertzaintza localizó al joven en Rentería (Guipúzcoa) cuando intentaba huir a Francia

La OCU marca el límite aconsejable de cuánto dinero debes tener en tu cuenta corriente
La cuenta corriente debe utilizarse principalmente como herramienta para recibir cobros habituales y efectuar pagos frecuentes
