Una influencer explica el curioso método que hay en China para pagar: “Viven en el futuro”

Esta nueva técnica ha sorprendido a sus seguidores y a la propia pareja de influencers

Guardar
Fragmento del vídeo. (@viajeroextranjero)
Fragmento del vídeo. (@viajeroextranjero)

El futuro es una de las mayores incógnitas que hay. Es imposible adivinar que va a ocurrir en un futuro, sin embargo, hay personas que se atreven a lanzar sus hipótesis sobre lo que puede llegar a pasar.

Hay numerosas novelas, series de televisión y películas que fantasean con utopías imposibles. Aunque todavía queden lejos los coches voladores, hay un avance de estas características que ha llegado a China.

Una influencer especializada en viajes ha enseñado un método muy empleado en el país asiático. Esta chica se llama a Elena y, junto a su pareja Víctor, tienen una cuenta en TikTok en la que explican experiencias sobre diferentes viajes.

Su nombre es @viajeroextranjero y son una sensación en redes sociales. Tienen 460.000 seguidores y la cuenta tiene más de 17,5millones de ‘me gusta’ entre todas sus publicaciones.

“Viven en el futuro”

Elene ha enseñado en el vídeo un método que le ha dejado fascinada. “Viven en el futuro, comienza afirmando la influencer. “Te lo voy a demostrar ahora yendo a pagar a una tienda”, continúa explicando.

Después de entrar a una tienda, Víctor coge una bebida de la nevera. Cuando llegan a la caja y deja la Pepsi, el hombre se acerca a la caja y pone la palma de su mano. Después de unos segundos, el pago se termina de hacer y los dos influencers salen de la tienda.

Pese a que sea un pago de 50 céntimos, no recibe ningún tipo de inconveniente para poder efectuar la operación correctamente. En muchos locales de España para hacer un pago con tarjeta te exigen una cantidad mínima, que suele ser de 3 euros aproximadamente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha llegado a un acuerdo comercial con el Gobierno chino, después de una guerra arancelaria con la que ha llegado a imponer gravámenes de hasta el 145 por ciento sobre China, que respondió con tasas del 125 por ciento a los productos estadounidenses. (Fuente: The White House)

En que consiste este método

Pagar con la mano puede parecer algo utópico, pero en China ya se está normalizando este método. Sin embargo, hay muchas personas que se preguntan cómo es esto posible. Esto de debe a un sistema que te escanea la mano. Este método, llamado Palm Pay, que asocia la cuenta bancaria a las huellas de la palma de la mano.

Para añadir más seguridad a este, también se escanean las venas que hay dentro de las manos. Esto hace que el sistema de seguridad sea irrepetible. El sistema identifica al usuario comparando la imagen escaneada con los datos biométricos registrados y, de ser exitosa la identificación, se realiza el cargo a la cuenta vinculada.

Esto supone varias ventajas para los usuarios. Una de las más importantes es tener que prescindir de la tarjeta de crédito o de sacar el teléfono móvil. Simplemente con un gesto puedes comprar lo que sea.

Otro de los pros que tiene es que es mucho más higiénico. Con este pago, no tienes que tocar nada, simplemente extiendes la palma sobre un escáner. También es mucho más seguro, siendo prácticamente imposible falsificarlo.

Esta manera de llevar a cabo los pagos ha supuesto una gran ventaja en muchos aspectos, por lo que es muy probable que en los próximos años varios países se adapten a este método.