Un perro de la Policía para a un hombre durante los Sanfermines y los agentes descubren que lleva seis móviles robados: no podrá viajar a Pamplona durante ocho meses

También le han condenado a cuatro meses de cárcel, pero se ha acordado la suspensión de esta pena condicionada a que no vuelva a delinquir en el plazo de 2 años

Guardar
Sanfermines 2025 (REUTERS/Albert Gea)
Sanfermines 2025 (REUTERS/Albert Gea)

Desde el 7 de julio, la ciudad de Pamplona acoge las fiestas de San Fermín, en las que miles de personas venidas de todo el mundo se reúnen para principalmente correr los encierros, pero también para disfrutar del ambiente y las celebraciones.

Sin embargo, estos días también suponen un foco de riesgo, debido a que las grandes aglomeraciones son escenarios propensos para la comisión de delitos como son los robos y hurtos. Por esta razón, las Fuerzas de Seguridad refuerzan su presencia para así evitar una proliferación de delitos.

Seis móviles sin tarjeta SIM

El 9 de julio de este año agentes de la Policía Nacional se encontraban con el guía canino experto en detección de drogas y dinero patrullando por la estación de autobuses de Pamplona sobre las 09:00 de la mañana, cuando el animal identificó a un hombre que se encontraba en el lugar.

Los policía entonces le cachearon y hallaron los siguientes efectos:

  • Un teléfono móvil Iphone 14 Pro de color grafito, valorado en más de 400 €
  • Un teléfono móvil marca Poco con funda de color azul, valorado en unos 230 €
  • Un teléfono móvil Iphone 15 Pro, valorado en más de 400 €
  • Un teléfono móvil Iphone 11 de color blanco, con funda negra e impreso de leopardo, cuya tasación y titularidad se desconoce
  • Un teléfono móvil Iphone 13 azul con funda transparente, cuya tasación y titularidad se desconoce
  • Un teléfono móvil Iphone 13 Midnight con funda transparente, cuya tasación y titularidad se desconoce

Ninguno de los dispositivos tenía la tarjeta SIM correspondiente puesta e incluso uno de ellos iba envuelto en papel de aluminio, lo que dificulta su localización, al bloquear el GPS que llevan incorporados.

“Estos efectos eran poseídos y ocultados por el encausado con el ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, sin que conste que hubiera participado en su previa sustracción, pero tenía perfecto conocimiento, o no podía ignorar, que procedían de hechos delictivos (hurtos al descuido o infracciones similares) que se llevaron a cabo a lo largo de los días previos a la mañana del 9 de julio de 2025 en la ciudad de Pamplona como consecuencia de las fiestas de San Fermín, habiendo sido recibidos por el encausado con la finalidad de sacarlos de Pamplona y así dificultar su localización”, relatan los hechos probados del atestado policial.

diligencias de Juicio Rápido

Ante la presunta comisión de delito, el caso fue llevado un día más tarde a Juicio Oral, siguiendo el expediente por los trámites correspondientes a las diligencias urgentes para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.

El Ministerio Fiscal se formulo acusación frente al acusado calificando los hechos como delito de receptación y conductas afines interesando se le impusiera la pena de 6 meses de prisión, con pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Declaraciones de pamploneses y visitantes de otras partes de Navarra, Valencia, Gipuzkoa o Francia, que este 6 de julio han disfrutado con el lanzamiento del chupinazo de los Sanfermines, que supone el pistoletazo de salida de "las mejores fiestas del mundo" (Fuente: Europa Press)

El acusado decidió no luchar su inocencia y expresó su conformidad con la calificación y con la pena contenida en el escrito de acusación. De esta manera, se procedió de inmediato a dictar sentencia oralmente, sobre la que ninguna de las partes va a recurrir.

4 meses de prisión

La sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Pamplona impone al acusado la condena de 4 meses de prisión, con pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, por un delito de receptación. Así mismo, y de conformidad con lo dispuesto en el art. 57.1 del Código Penal, impone al encausado la pena accesoria de prohibición de acceso y permanencia en la ciudad de Pamplona durante 8 meses.

Sin embargo, el magistrado añade que “se acuerda la suspensión de la pena de 4 meses de prisión condicionada a que no vuelva a delinquir en el plazo de 2 años”.