
Las malas noticias pueden llegar en el momento que menos te los esperas, y un claro ejemplo de ello es el caso de Elliot Godfrey. Durante un viaje a México en marzo empezó a sentir mareos y fuertes dolores de cabeza, pero no le dio mayor importancia.
Sin embargo, las molestias y las migrañas empezaron a aumentar su intensidad y frecuencia, algo que le causaba serios problemas en su rutina. En un principio pensó que se trataba del estrés del trabajo y de la paternidad.
Tanto él como su esposa Jess recibieron la peor noticia posible el mismo día que cumplía años su hijo. Además, se trataba de una fecha muy señalada, pues el pequeño cumplía tan solo un año. Según informa el medio Daily Mail, en la celebración de la fiesta se empezaría a sentir muy mal, motivo por el que sus amigos le recomendaron ir a urgencias.
Después de un exhaustivo análisis médico, las ecografías diagnosticaron al padre glioblastoma en estadio 4. Este tumor cerebral es muy agresivo y tiene una esperanza de vida muy baja. Aún no existe una cura para esta afección, pero la cirugía y la radioterapia son algunas de las alternativas que pueden ayudarte a vivir más tiempo.
A Elliot le propusieron operarle, aceptando a pesar de los inconvenientes que acarreaba. “Me dieron un 20% de probabilidades de morir. Sentarme allí con mi familia fue, obviamente, bastante devastador y aterrador”, explica.
Después de buscar información, fue consciente de la situación. “Lo primero que vi fue una foto de Arnold Schwarzenegger como Terminator. Literalmente lo llamaban el cáncer de Terminator; las tasas de supervivencia y la realidad de vivir con esto fueron un duro golpe”, confiesa Elliot.
La realidad es que la mayoría de las personas con glioblastoma viven entre 12 y 18 meses después del diagnóstico y la tasa de supervivencia a 5 años es de un 5%.
El hombre se sometió a una cirugía cerebral en la que le extirparon el 95% del tumor. Actualmente se encuentra en radioterapia, haciendo todo lo posible para poder alargar su esperanza de vida.
“Solo necesito tiempo”
Después de volver a su casa y recordar el primer cumpleaños, la tristeza se apoderó de él. “Cuando llegué a casa, el globo de cumpleaños de mi hijo seguía allí. Me quedé allí sentado pensando si podría estar para ver otro cumpleaños. Solo quiero estar aquí el mayor tiempo posible para disfrutar de mi familia”, explica al medio People.
Para poder vivir todo lo posible, el hombre de 42 años ha empezado a recaudar fondos para tratamientos experimentales. Es muy optimista y cree que es posible encontrar la cura. “Solo necesito tiempo”, explica en la descripción de su petición en GoFoundMe.
“Una de las cosas más difíciles es procesarlo tú mismo y también ver a todas las personas que quieres pasarlo mal. Te sientes un poco culpable, como si hubieras decepcionado a todos”, explica el hombre. “Tengo muchísima suerte de tener a mi familia cerca”.
Últimas Noticias
La alerta por el temporal en Cataluña y Aragón baja a amarilla y Renfe retoma de manera progresiva los trenes con dirección a Barcelona
La conexión se ha empezado a recuperar después de que Aemet haya retirado la alerta roja

Un conductor huye al ver un control en la autopista, pero es atrapado: transportaba 946 botellas de alcohol en el maletero
Además de infracciones aduaneras, se le imputan delitos de obstaculización intencionada del tráfico y de rebelión

Este es el top de series en Disney+ España para disfrutar acompañado
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estas son las multas a las que te enfrentas por no llevar el DNI: hasta 30.000 euros o incluso prisión
Solo se contemplan en los casos en que el ciudadano oponga “resistencia, negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones”

‘Superestar’, la serie de Netflix sobre el fenómeno de Yurena que se estrena en tan solo seis días: “Vuelve el Tamarismo”
La historia detrás de un icono televisivo que rompió esquemas
