
Con la llegada del verano y las altas temperaturas que se están registrando en buena parte del país, el uso del aire acondicionado se ha vuelto prácticamente imprescindible en muchos hogares. Sin embargo, esta solución para combatir el calor también conlleva un aumento notable en el consumo energético, lo que puede traducirse en facturas eléctricas más elevadas. En este contexto, conocer cuánto cuesta realmente mantener el aire acondicionado encendido durante las horas centrales del día, cuando el calor aprieta con más fuerza, es una información clave para muchos consumidores que buscan refrescarse sin disparar su gasto mensual en electricidad.
El uso prolongado del aire acondicionado en el hogar puede incrementar de forma relevante el importe de la factura eléctrica, según explicó EnergíaJusta (@energiajusta8 en TikTok) en una de sus recientes publicaciones en redes sociales dedicadas a consejos de ahorro energético. El creador de contenido analizó detalladamente el coste real asociado al funcionamiento de un aire acondicionado tipo split durante varias horas diarias, un equipamiento cada vez más común en los hogares ante los episodios de altas temperaturas.
Con base en las cifras aportadas por EnergíaJusta, un equipo de aire acondicionado típico de tipo split consume entre 1 kilovatio y 1,3 kilovatios (kW) por hora de uso. “Un aire acondicionado normal tipo split normalmente suele consumir entre uno y 1,3 kilovatios”, precisó el autor de la cuenta especializada en trucos de ahorro en electricidad.
El gasto típico de un aire acondicionado
Para ejemplificar los gastos, propuso un escenario cotidiano: mantener el aparato encendido durante diez horas cada día. En ese caso, el consumo diario ascendería a 13 kilovatios-hora (kWh). “Si esto lo multiplicamos, digamos que tenemos el aire acondicionado diez horas al día, pues serían 13 kilovatios”, expuso el creador.
Este cálculo básico (potencia del equipo por horas de uso) permite determinar el consumo total, que luego se traduce a un importe económico al multiplicar por el precio medio del kWh vigente. “Y estos 13 kilovatios lo multiplicamos por el precio del kilovatio… y el kilovatio de media en esta semana pasada lo hemos tenido a 0,15 aproximadamente. Pues estaríamos hablando de que mi coste del día de tener diez horas encendido el aire acondicionado sería de un euro con 95 céntimos”, concluyó EnergíaJusta, describiendo de este modo un escenario frecuente en muchos hogares.

El ejemplo, sustentado en los precios recientes del mercado eléctrico (0,15 euros por kWh según los datos citados por el creador), pone de manifiesto el impacto de los aparatos de aire acondicionado en el consumo energético diario. Si se extrapola este gasto a un periodo mensual, el resultado superaría fácilmente los 58 euros por 30 días de uso continuado bajo estas mismas condiciones, cifra muy superior a la que podría generar el uso continuado de un ventilador, como había expuesto previamente EnergíaJusta en otra publicación.
Los ventiladores, la opción más asequible
La explicación brindada cobra importancia en el contexto de las olas de calor, donde el uso intensivo del aire acondicionado puede llegar a considerarse imprescindible. No obstante, la diferencia de consumo respecto a sistemas alternativos (como ventiladores domésticos) es considerable, algo que EnergíaJusta subraya frecuentemente en sus publicaciones. Mientras que mantener un ventilador encendido 24 horas supone un gasto diario de tan solo 15 céntimos, el aire acondicionado puede elevar casi 13 veces ese importe si se utiliza durante diez horas.
Además, el especialista recomienda siempre comparar el consumo estimado del aire acondicionado con la tarifa eléctrica vigente en cada momento, ya que el precio del kWh puede variar según el mercado y el horario de utilización, impactando directamente en el coste final.
Últimas Noticias
Alba Carrillo, sin piedad contra Santi Burgoa en ‘D Corazón’: “Estaba conmigo para tener contactos”
La colaboradora televisiva ha cargado contra su ex, quien ha criticado en su Doctorado a la prensa del corazón

La receta de helado saludable recomendada por una nutricionista: “No necesitas moldes y se hace con pocos ingredientes”
Ideal quienes desean cuidarse sin renunciar a un capricho dulce, este helado combina el cremoso yogur griego con el toque del cacahuete, el intenso sabor del chocolate y el crujiente de las almendras

Estos son los números ganadores del sorteo de Super Once del 14 julio
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Esto es lo que debes hacer si la Guardia Civil te saca un banderín amarillo: “Estas señales tienen prioridad sobre el resto”
Los agentes de tráfico utilizan diversos códigos manuales para advertir de peligros o modificar la circulación, y algunos de ellos pasan desapercibidos para muchos conductores

Uno de cada siete trabajadores en España es de otro país: junio alcanza los 3.096.015 afiliados extranjeros, según los datos oficiales
Solo durante este mes, se han sumado 25.184 personas de diferentes nacionalidades, lo que equivale a un tercio de todo el empleo creado en este periodo
