
Irini Murtzuku, de 25 años, ha admitido ante las autoridades griegas haber asesinado a cuatro bebés, incluidas sus dos hijas biológicas y su hermana menor, y haber intentado asfixiar a su expareja sentimental. No obstante, la investigación sigue abierta por la posible implicación de la acusada en la muerte de al menos otros dos menores, uno de ellos fallecido en agosto de 2024 bajo su cuidado. Fue arrestada el pasado 7 de julio y compadeció ante el fiscal con un chaleco antibalas y la cabeza gacha.
La confesión, realizada este miércoles ante la policía, ha llegado tras años de negligencias médicas y periciales que inicialmente atribuyeron la muerte de los bebés a causas naturales. Durante su comparecencia, Irini justificó sus actos diciendo que, tras intensas discusiones familiares, sufría episodios de desconexión mental: “Me desconectaba y luego no recordaba nada”.

Una cadena de muertes infantiles
Los hechos comenzaron a investigarse en 2014, cuando la acusada, con tan solo 14 años, mató a su hermana de 18 meses. En declaraciones en medios griegos llegó a confesar que recordaba “ese sonido extraño que hizo antes de morir”. Su madre también relató que, por entonces, Irini solía colocarle almohadas sobre la cara a su hermana mientras jugaban.
En 2016, otro bebé bajo su cuidado (el hijo de una amiga), murió en circunstancias que no llegaron a judicializarse debido a la minoría de edad de Irini y la ausencia de pruebas. En febrero de 2021 falleció otro bebé de seis meses, y nuevamente el informe forense lo atribuyó a causas naturales: neumonitis intersticial y crisis epiléptica.
Por último, en junio de 2022, murió su primera hija a los 19 días de vida, y en octubre de 2023, tras varios intentos de asfixia, también falleció su segunda hija de dos meses en el hospital pediátrico de Patras. El informe final determinó que la causa fue una hipoxia por asfixia.
Cuatro intentos antes del asesinato
Uno de los episodios más impactantes del caso ocurrió con su segunda hija, María Federica, que fue víctima de al menos cuatro intentos de asfixia antes de morir. El primero, el 14 de septiembre de 2023, ocurrió en su domicilio. Afortunadamente, su padre intervino al llegar inesperadamente, impidiendo el crimen y solicitando asistencia médica.
Posteriormente, mientras la menor se recuperaba de una infección respiratoria en el hospital de Patras, la madre volvió a intentarlo hasta en tres ocasiones, los días 7, 9 y 12. Fue el personal médico quien logró impedir los actos.
Sin embargo, el 17 de octubre, en el mismo hospital, logró su propósito. Según el parte médico, la menor murió por hipoxia, sin patologías previas.
Fallos forenses reiterados
Todos los menores murieron cuando estaban bajo el cuidado de Irini. No obstante, los informes forenses concluyeron las muertes a causas naturales. Solo nuevas autopsias, realizadas en el marco de la investigación, revelaron que la verdadera causa fue la asfixia.
Las negligencias han puesto bajo escrutinio al servicio de medicina forense de Patras, responsable de varios de los informes erróneos, tanto en este caso como en el de Roula Pispirigu, otra madre griega condenada a tres cadenas perpetuas por asesinar a sus tres hijas.
En ambos casos se cometieron “graves errores e información incompleta”, según admitieron las autoridades. En abril de 2025, el gobierno griego aprobó nuevas medidas para reforzar la investigación de muertes infantiles y suspendió el servicio forense de Patras.
El caso sigue abierto, dado que la policía está investigando la muerte de otro menor de 15 meses en agosto de 2024, también bajo el cuidado de Irini. Aunque ella niega cualquier implicación, la acumulación de antecedentes ha activado las alarmas.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros de esta unidad de élite filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos
El oficial está imputado en una de estas tramas, pero insiste en su inocencia y que otros cuatro agentes sí han cometido irregularidades. Pide la nulidad de su causa, algo que la Audiencia rechaza. Implica también a otro guardia perito en otra causa (Hafesa) que ahora se está juzgando

Rukeli Trollmann, el boxeador de etnia gitana que puso contra las cuerdas al III Reich
Pese a ser campeón regional, la federación alemana dejó fuera de los Juegos Olímpicos al mejor boxeador del momento, que no solo golpeaba, sino que bailaba sobre el ring

El nuevo restaurante de Madrid para cenar como si viajaras a Hogwarts: gyozas de dragón y carrilleras del fénix en un ambiente mágico
Esta nueva apertura en la capital nos traslada directamente al mundo mágico de Harry Potter, con una decoración inmersiva y carta de cocina asiática fusión
