
Silvia Congost es licenciada en Psicología y especialista en autoestima, dependencia emocional y conflictos de pareja. La escritora de 11 libros desvela en una entrevista para RNE cuáles son las claves para reconstruirse tras una relación dolorosa, y resuelve la duda que casi todos hemos tenido alguna vez: ¿puedo mantener una amistad con mi ex?
Para esta experta la respuesta es clara: “Solo podemos mantener amistades o incluso ser amigos después de separarnos si lo que nos ha llevado a separarnos es que ya no sentimos nada más”, comienza diciendo. Si la ruptura ha sido de mutuo acuerdo y ambas personas han perdido sus sentimientos amorosos, puede funcionar. “En ese caso podemos seguir viéndonos y mantener esos amigos en común”, aclara.
Quienes todavía están enamorados de su anterior pareja sentimental pueden pensar que estas afirmaciones son demasiado categóricas. A lo mejor se sienten decepcionados leyendo este artículo. Tal vez piensan que ellos pueden ser una excepción, que con el suficiente esfuerzo y paciencia pueden lograr lo que otros no han conseguido: mantener contacto cercano con su ex sin que resulte doloroso. ”¿No es peor alejarse bruscamente?" se preguntarán algunos.
Silvia Congost explica por qué esto no es buena idea desde una base científica. “Normalmente una relación acaba porque ha sido tóxica, una de las dos partes ha sufrido y nos ha costado cortar. Y cuando uno quiere dejarlo y el otro no, es imprescindible, si queremos superarlo lo antes posible, hacer contacto cero, y aunque parezca una moda porque ahora se habla mucho de ello, tiene una explicación neurocientífica”, asegura la experta.
Nuestro cerebro cuenta con una capacidad llamada neuroplasticidad, que le permite adaptarse a nuevas circunstancias, como continuar con la vida tras la pérdida de una persona significativa. Para que esta adaptación sea posible, el cerebro necesita reducir al mínimo la cantidad de información que recibe sobre esa persona, ya que, cuanto menos presente esté en nuestro entorno, más fácil será aceptar la nueva realidad y avanzar.
“Si mantenemos amigos en común que nos hablan de esa persona, que nos cuentan cosas, si vamos a sitios que antes compartíamos, si recibimos mensajes de esa persona a la que hemos dejado o nos ha dejado nos puede ayudar a mantener vivo ese recuerdo o incluso a alimentar una esperanza de que no está todo perdido”, señala Congost.
Si todavía tienes dudas sobre qué hacer con respecto a tu relación anterior, puedes consultar el perfil de Instagram de Congost, @silviacongost. La psicóloga comparte consejos, como cuáles son las señales para ver que tu pareja es tóxica o qué hacer si se sigue pensando en un ex. También ofrece consulta privada para una atención personalizada. Si prefieres una opción más íntima e introspectiva, puedes leer uno de sus 11 libros publicados sobre rupturas sentimentales.
Poner límites claros con la otra persona es clave para poder afrontar este proceso, que suele ser emocionalmente difícil, de forma sana y dar el paso necesario para seguir adelante. Al principio puede parecer duro, pero con el tiempo se convierte en un acto de cuidado propio, que ayuda a reconstruir el bienestar emocional.
Últimas Noticias
Escalada en gasto en defensa: la UE aumentó un 19% en 2024 respecto al año anterior y supera los 340.000 millones de euros
El informe de la EDA muestra un récord histórico de inversión en seguridad

Carme Chaparro actualiza su estado de salud tras seis meses de baja y habla de sus proyectos futuros: “Ya estamos llegando al final del proceso”
La periodista ha relatado cómo se encuentra después de haberse retirado de los medios de comunicación debido a su enfermedad con un escrito publicado en sus redes sociales

El soltero de 89 años que revoluciona ‘First Dates’: “Se me van los ojos detrás de las jóvenes”
Pablo, un jubilado madrileño, descolocó a su cita con sus sinceras confesiones y protagonizó una de las citas más polémicas y divertidas del programa de Telecinco

El dueño de una administración de lotería revela cuánto ingresan con cada boleto comprado: “El lotero solo ingresa 90 céntimos”
Un profesional del sector advierte sobre la baja rentabilidad, los altos costes de operación y la creciente competencia de los puntos mixtos, que ponen en jaque la viabilidad de un negocio tradicional

Sánchez critica la respuesta de Europa en Gaza en una entrevista con la prensa británica: “Ha sido un fracaso”
El presidente del Gobierno lamenta en unas declaraciones al diario británico ‘The Guardian’ los dobles raseros de la UE en su acción en Ucrania y Gaza, y advierte que la división pone en peligro la credibilidad de Occidente
