
Karlos Arguiñano ha cerrado este miércoles, 9 de julio, la temporada de su emblemático espacio culinario en Antena 3 con una despedida especial dirigida a su audiencia. Como es habitual, el reconocido cocinero vasco ha iniciado La cocina abierta de Karlos Arguiñano entre cánticos y con su característico humor, pero el tono del arranque ha resultado distinto al de otros días. El chef ha anunciado, antes de ponerse el delantal, que se trataba del último programa de la temporada.
“Hoy, último programa de la temporada”, ha declarado ante las cámaras. “No os vais a quedar solo, porque seguro que repiten programas. Hoy es el último nuestro, y a partir de hoy cogemos vacaciones. O sea, que leña al mono”, ha resumido. A lo largo de la emisión del programa, Arguiñano ha mantenido la esencia del formato. En esta ocasión, el chef ha presentado una receta de bonito con crema de patata y vinagreta de tomate. Más tarde, junto a su hermana Eva Arguiñano, ha elaborado una tarta helada de fresa, una propuesta para la temporada estival.
En el momento de la despedida, Arguiñano ha querido ceder el protagonismo a su hermana Eva, quien ha destacado el compromiso del programa con su audiencia. “Que paséis un verano maravilloso. Que estaremos de vuelta, no pasaremos lista, pero esperamos que estéis ahí”, ha manifestado la también chef. "En septiembre, todos aquí. Buen verano, os lo habéis ganado", ha agregado Karlos Arguiñano, reforzando así su cercanía con el público.

Arguiñano, un referente de la cocina
Desde 2019, el cocinero vasco ha mantenido una presencia diaria en Antena 3 a través de La cocina abierta de Karlos Arguiñano, formato que se ha asentado como referente de la cocina televisiva en la franja matinal. El espacio ha contado con la colaboración regular de Eva Arguiñano y del hijo del chef, Joseba Arguiñano, quienes han aportado nuevas ideas y formatos a cada entrega. Bajo el lema “Bueno, bonito, barato, entretenido y útil”, el programa ha defendido una cocina asequible, saludable y de productos de temporada.
El estilo relajado, orientado a recetas prácticas para el día a día, se ha convertido en sello del formato. Arguiñano ha apostado por platos cercanos y caseros, compartiendo además su particular visión sobre la alimentación, siempre acompañada de anécdotas y comentarios que han nutrido el programa de una atmósfera distendida. Cada emisión, de unos 25 minutos, ha propuesto dos recetas, una estructura que ha mantenido la fidelidad de los telespectadores a lo largo de toda la temporada.
Los resultados de audiencia han respaldado la continuidad del espacio. La cocina abierta de Karlos Arguiñano ha registrado su mejor temporada en la historia del espacio, incrementando su cuota hasta el 18,2%. Ha marcado una diferencia de 6,2 puntos más sobre su principal competidor, Telecinco. Esta cifra que ha supuesto el mayor margen ya alcanzado en el formato. En términos de seguimiento, una media diaria de 858.000 espectadores ha acompañado al chef y la audiencia total única ha alcanzado 1,3 millones de personas por jornada.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Zaragoza: la predicción del tiempo para este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Feijóo afirma en ‘El Mundo’ que el PP pactaría con Vox si no logran mayoría absoluta
Su objetivo es impulsar un Gobierno del Partido Popular en solitario y con un cordón sanitario al partido de ETA

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial
El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros
